AFEC participará, por quinta edición consecutiva, con un stand agrupado, en la Feria Mostra Convegno, que se celebrará en Milán del 27 al 30 de Marzo de 2012.
Fisair, Inditer, Luymar, Tecnifan y Termovén, conjuntamente con Climatización (IFEMA), estarán presentes en el stand agrupado de AFEC, que tendrá una superficie total de 135 m2.
Con optimismo por el trabajo que se está realizando en el sector de lo servicios energéticos, aunque con reservas debido a que no se avanza al ritmo esperado y a la indefinición del Gobierno central respecto al sector. Con estas sensaciones ha concluido el II Congreso de Servicios Energéticos, que se ha celebrado durante los días 13 y 14 de marzo en Barcelona y que ha contado con más de 800 participantes.
La organización del evento ha remarcado el éxito de la cita tanto en participación como en contenidos, prueba evidente de que el sector está en plena efervescencia.
Durante la última semana de este mes, concretamente entre los días 27 y 30 marzo, tendrá lugar una nueva cita de la Mostra Convegno Expoconfort (MCE) en la Feria de Milán (Italia). Esta muestra celebrada cada 2 años se trata de un evento a nivel mundial centrado en instalaciones civiles e industriales, climatización y energías renovables.
Es un evento de obligada asistencia para las empresas que integran estos sectores ya que el MCE es un escaparatede las tecnologías más avanzadas en materia de eficiencia, confort y ahorro de energía. Además constituye un marco perfecto para los negocios y el aprendizaje debido a que supone un punto de encuentro del sector profesional a nivel internacional donde se dan a conocer las últimas tendencias.
El II Congreso de Servicios Energéticos se celebra en el Palau de Congressos de Catalunya, en Barcelona los días 13 y 14 de marzo. Este II Congreso ESEs pretende ser un foro de reflexión y de exposición de los servicios energéticos, revisando los modelos de negocio, los tipos de contratos, la inversión/financiación de los servicios, la forma de garantizar ahorros, las diferentes tecnologías, aplicaciones y sistemas para conseguir ahorros económicos y energéticos y la operativa para llevar a cabo la gestión integral de servicios.
El Institut Català d'Energia, ICAEN, la Asociación de Empresas de Mantenimiento Integral y Servicios Energéticos, AMI, la Asociación de Empresas de servicios Energéticos, ANESE, y la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética, A3E, junto con la Editorial El Instalador, convocan el II Congreso ESEs 2012, que tendrá lugar en el Palau de Congressos de Catalunya hasta el miércoles 14 de marzo.
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) ha participado en la mesa redonda sobre autoconsumo fotovoltaico y balance neto celebrada hoy en la Feria Egética-Expoenergética de Valencia. Durante la jornada, Alberto de Sanctis, Socio Fundador de ANESE, afirmó que “el autoconsumo y el balance neto balance neto permitirá al usuario un ahorro de entre el 30 y el 60 por ciento y contribuirá a reducir el oligopolio de la producción eléctrica”.
“Las Empresas de Servicios Energéticos serán necesarias para la puesta en marcha y la gestión de este modelo que, en definitiva, permite a los usuarios generar una parte de la energía que consumen y ahorrar significativamente en su factura eléctrica. Además, favorecerá el consumo responsable, el ahorro y la eficiencia energética y la producción de energías limpias, reduciendo al tiempo las pérdidas de energía que se producen en el transporte y que suponen un encarecimiento anual superior al 10% y más de 2.000 MM de euros al año”.