Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

Paneles sándwich de madera: Ahorro en costes y eficiencia energética para cubiertas inclinadas con Onduline

onduline panales sandwich cubiertas

El panel sándwich de madera, tal y como explica ONDULINE, es una solución constructiva energéticamente eficiente que combina aislamiento térmico, resistencia y facilidad de instalación.

Este tipo de paneles sándwich se ha convertido en una gran opción para diversos tipos de proyectos constructivos ya que optimiza los tiempos de ejecución, reduciendo costes y mejora notablemente la eficiencia energética de la cubierta inclinada.

Leer más ...

Rehabilitación energética en edificios y ventilación | Lupa Temática

lupa tematica rehabilitacion ventilacionCuando renovar es respirar mejor: el tándem inseparable entre eficiencia y salud

La rehabilitación energética ha dejado de ser una opción y se ha convertido en una obligación ineludible en el camino hacia una edificación más sostenible, resiliente y saludable. Sin embargo, dentro de este proceso, hay un elemento clave que sigue luchando por ocupar el lugar que le corresponde: la ventilación.

Para profundizar en esta cuestión, reunimos a cuatro profesionales de distintos ámbitos del sector de la construcción e instalaciones en una Lupa Temática impulsada por la firma SIBER. Cada uno, desde su especialidad, comparte una visión única y complementaria sobre el estado actual de la rehabilitación energética y el papel que la ventilación debe jugar —y aún no juega— en este proceso.

Leer más ...

Deceuninck respalda el impulso del PERTE para la industrialización de la construcción con su concepto de Hueco Perfecto Industrializado

deceuninck perte construccionDeceuninck celebra la puesta en marcha del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la Industrialización de la Vivienda, anunciado por el Gobierno de España como un mecanismo clave para modernizar el sector de la construcción y responder a los retos estructurales que afectan al acceso a la vivienda. “Este ambicioso plan tiene como objetivo principal impulsar la construcción de viviendas mediante procesos industrializados. Esto significa construir más rápido, con mayor calidad y sostenibilidad, reduciendo los plazos y costes de ejecución” afirma Antonio Domínguez, responsable de proyectos y prescripción de Deceuninck Iberia.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes