Logotipo Caloryfrio
Menu

Construcción Sostenible

La Construcción Sostenible basa su razón de ser en procesos de diseño y construcción basados en la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo más respetuosa con el medio ambiente.  Las últimas normativas europeas dirigen además hacia una construcción de edificios de consumo nulo de energía. En esta sección te mostramos las últimas noticias y reportajes sobre casas pasivas, certificaciones, materiales y productos eficientes, herramientas, programas de cálculo, etc.

Tipos de impermeabilización de cubiertas planas transitables

Cubierta plana transitableUno de los requisitos básicos que se les exige a las cubiertas en los edificios es el de protección frente a la humedad. Para ello se deberá evitar la presencia inadecuada de agua en su superficie, así como su penetración en el interior del edificio. En ambos casos la solución pasa por un correcto diseño de la cubierta.

En el caso de la cubierta plana, ésta debe tener la pendiente adecuada para facilitar la evacuación del agua hacia el exterior. Por otro lado, se deberá incluir también una capa de impermeabilización para evitar la penetración de agua hacia el interior del edificio. La elección del material de impermeabilización de la cubierta más adecuado dependerá de diversos factores: el soporte de la impermeabilización, la geometría de la superficie, la accesibilidad en el caso de requerir maquinaria específica, los requisitos del proyecto y el presupuesto disponible.

En este artículo, hacemos un repaso de algunos de los materiales que se pueden emplear para la impermeabilización de cubiertas planas transitables.

Leer más ...

Sistema SIATE de Cubierta Onduline: Rehabilitación energética de cubierta en las Escuelas Menores de la Universidad de Salamanca

Los trabajos han supuesto una actuación integral de restauración, acondicionamiento y rehabilitación sobre una superficie de 1.800 m2 de cubiertaLas Escuelas Menores de la Universidad de Salamanca son una edificación histórica que empezó a construirse en 1428 y cuyo cometido principal fue, durante muchos años, la de centro educativo de estudios menores como el bachiller, requisito imprescindible para estudiar cualquier carrera universitaria en la ciudad. El día 3 de junio de 1921 fue declarado Monumento Nacional y en la actualidad es un museo.

Del edificio destaca especialmente su magnífica plaza interior cuadrangular conocida como el Patio de Escuelas de Salamanca. La plaza, compuesta por arcos mixtilíneos y lados desiguales típicos del estilo barroco, se construyó a principios del siglo XVII por orden real de Felipe III. Además, en una de las aulas del Patio de Escuelas se conserva una extraordinaria obra de arte del pintor Fernando Gallego, "El Cielo de Salamanca”, un fresco que data de finales del siglo XV y que fue rescatada de la bóveda de la antigua Biblioteca de la Universidad de Salamanca.

Leer más ...

AWADUKT THERMO, ventilación sostenible y eficiente REHAU en el Parc del Falgar

El sistema de ventilación antimicrobiano AWADUKT THERMO garantiza máxima seguridad y bienestar en el Aula NaturaInaugurado en el año 2019, El Parc del Falgar i La Verneda de Les Franqueses del Vallès, donde se alberga el Aula de Natura, es un espacio de interés natural de 171.000 m2 en el que se ha desarrollado un proyecto de restauración paisajística y de conservación y protección de la naturaleza.

El Aula de Natura, con un total de 600m2 y tres módulos bien diferenciados, se ha construido siguiendo la filosofia del parque que la alberga: respeto por el medioambiente y la naturaleza del entorno. Por esta misma razón, y conocedores de la importancia de renovar el aire en espacios interiores, la constructora encargada del proyecto Barnasfalt y el estudio de arquitectura Edra cultura y Natura han optado por la instalación de pozo canadiense con el sistema de ventilación antimicrobiano sostenible y energéticamente eficiente AWADUKT THERMO de REHAU. 

Leer más ...

Pozos canadienses ▷ Cómo aprovechar el subsuelo para conseguir una climatización eficiente

Instalación de un sistema de pozo canadienseLos pozos canadienses, son sistemas naturales de climatización que utilizan un intercambiador de calor geotérmico de baja temperatura y poca profundidad para su funcionamiento. Se trata de una técnica de ventilación que permite el aprovechamiento de la energía del subsuelo, consiguiendo una climatización eficiente, y natural.

A lo largo de este artículo veremos cómo funciona un pozo canadiense, cuáles son los componentes claves para su construcción y cuáles son las claves de su instalación.

Leer más ...

Lilu’s House y Casa Sophia se apoyan en SIBER para revolucionar el mercado de la vivienda española

La ventilación es uno de los pilares fundamentales en ambas edificacionesLilu’s House y Casa Sophia son dos edificaciones que han supuesto una revolución en el mercado de la vivienda española y que marcan el presente y futuro de la industria, marcando un hito en estándares de calidad y respeto hacia el medio ambiente. Ambas pueden considerarse como ejemplares desde el punto de vista de la sostenibilidad, la eficiencia energética y la salubridad. Realizadas a base de madera, las viviendas son un modelo en construcción ecológica, generando más energía de la que consumen.

Leer más ...

Ventiladores ATEX SODECA para aplicaciones con hidrógeno verde

Soluciones certificadas para la generación de energía limpiaEl hidrógeno (H2) es el elemento más abundante en todo el universo a partir del cual se genera energía. Hoy en día la obtención de hidrógeno proviene mayoritariamente, de hidrocarburos escasos, contaminantes y/o limitados como el carbón, el petróleo o el gas natural. Mediante el uso de electrolizadores, el hidrógeno se puede generar a partir de la electrólisis del agua, obteniendo así el hidrógeno “verde”, libre de emisiones de dióxido de carbono.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes