Andalucía destina 27,4 millones a ayudas para rehabilitar 3.100 viviendas
La Junta de Andalucía anuncia los avances de su programa de Áreas de Rehabilitación y Regeneración Urbana (Arrus), cuyas obras comenzarán a lo largo de este año con la concesión de más de 27 millones de euros en ayudas para la rehabilitación de 3.101 viviendas en once barriadas andaluzas. Residentes de barriadas como Pescadería, en Almería; Santuario, en Córdoba; Santa Adela, en Granada; Carranque, en Málaga, o Parque Alcosa y Pajaritos, en Sevilla, se podrán beneficiar de estas subvenciones, las primeras de estas características que se han puesto en marcha en municipios de más de 50.000 habitantes de Andalucía y en colaboración con los ayuntamientos.




La ITE es la Inspección Técnica de los Edificios mediante la que un técnico facultativo evalúa el estado en el que se encuentra el edificio y establece las obras necesarias para conservarlo o rehabilitarlo. Este control técnico deben pasarlo todos los edificios con una antigüedad superior a 50 años, tal y como lo recogen los artículos 21 y 22 del Real Decreto 8/2011 del 7 de julio.
La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE), dentro de su esfuerzo por facilitar a las empresas instaladoras, comunidades de propietarios y particulares la obtención de las diferentes ayudas a la rehabilitación financiadas a partir de las Fondos Next Generation de la Unión Europea, celebra el anuncio de la Comunidad Valenciana de la inminente apertura de la convocatoria para solicitar las ayudas europeas, que en esta primera fase, 2022-2023, contarán con una dotación de 20.833.090€.
Las soluciones ligeras y secas para la rehabilitación de forjados, fachadas y cubiertas en edificios existentes vienen a solucionar varias de las cuestiones clave para este tipo de actuaciones. Gracias a su ligereza se evitan problemas de sobrecarga estructural, lo cual es fundamental para no suponer un alto riesgo en edificios existentes que no están planteados para soportar unas soluciones pesadas. Además, las soluciones de base panel multicapa permiten dar solución a graves complejidades logísticas, como supone el acceso de hormigoneras a los centros de nuestras ciudades, o las incomodidades en plazos, ocupación del espacio público, etc. Las soluciones Thermochip ROOF para cubiertas, FLOOR y FLOOR-S para forjados nos permiten realizar rehabilitaciones de edificios existentes con una solución ligera, industrializada y totalmente digitalizada.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha presentado la Guía para la elaboración del Libro del Edificio Existente, un instrumento fundamental para justificar las ayudas procedentes de los fondos Next Generation EU destinadas a la rehabilitación de viviendas.
Castilla y León ha anunciado la convocatoria de ayudas RECA 2021 a la

