Expobioenergía 2010, Feria Tecnológica en Bioenergía, supera los objetivos marcados por los organizadores para su 5ª edición. El número de expositores directos se incrementa en un 20% respecto a las cifras de la pasada edición. También aumenta la superficie expositiva, concretamente en un 35% respecto a los metros contratados en 2009.
Expobioenergía se consolida como el evento anual especializado en bioenergía más grande de Europa y, a tenor de las cifras registradas en su 5ª edición, refuerza su posicionamiento en el sector. Los organizadores realizaron las previsiones de reserva de espacio expositivo para 2010 teniendo en cuenta factores externos que, como la crisis económica, parecía que iban a contener la participación de las empresas. Sin embargo, a pesar de las estimaciones a la baja, finalmente se han inscrito 425 empresas y marcas procedentes de 22 países.
Hoy da comienzo la Feria de Construcción CONSTRUTEC 2010 que mostrará hasta el próximo viernes 8 de octubre las últimas novedades y soluciones para el sector de la construcción. Las 226 empresas que acuden esta semana a IFEMA de Madrid se distribuyen entre los tres certámenes especializados que se organizan bajo el paraguas de CONSTRUTEC 2010: el Salón de la Arquitectura de Interior, DECOTEC, que celebra su novena edición; el Salón Monográfico de Prefabricados de Hormigón, que cumple ya su cuarta convocatoria, y el tercer Salón Monográfico de Madera en la Arquitectura. De esta forma, la convocatoria ofrece una amplia radiografía de esta industria y de los distintos sectores que la integran.
Estos tres salones temáticos con los que cuenta la feria: expondrán una amplia variedad de pinturas, barnices, aislantes, revestimientos y suelos, en el caso de Arquitectura Interior. Dispondrá de novedades relacionadas con prefabricados de hormigón, ferralla, aditivos-pigmentos y áridos en el Salón Monográfico de Prefabricados de Hormigón, y ofertarán propuestas para estructuras y cubiertas, prefabricación y construcción industrializada, así como tratamientos y conservación en el Salón Monográfico de Madera en la Arquitectura.
Este jueves, 7 de Octubre, comienza en Madrid el III Congreso Internacional de Arquitectura CONSTRUTEC ? COAM organizado por IFEMA dentro de las actividades de la Feria de la Construcción de Madrid (del 5 al 8 de octubre) bajo el título «Loading 2010: la belleza en los medios de producción». Un importante elenco de profesionales relacionados con la Arquitectura y el Diseño se reúnen en Madrid para debatir sobre el papel actual de los medios de producción y el concepto de belleza en la escena arquitectónica contemporánea, con Madrid como telón de fondo.
Gabriel Allende, comisario de la muestra, con Enrique Encabo e Inmaculada E. Maluenda, como comisarios adjuntos, han diseñado un programa que durante dos días completos desempeñará dos actividades dentro del recinto ferial. Por un lado la exposición «Futuro… en pausa», en la que participarán más de cien equipos a través de propuestas recientes que configurarán la imagen futura de la ciudad-región de Madrid, y cuyo diseño corre a cargo de Luis Úrculo y Luis Díaz-Mauriño.
La Feria Climatización 2011, Salón internacional de aire acondicionado, calefacción, ventilación y refrigeración, celebra una nueva edición de FORO CLIMA, cuyas jornadas técnicas se desarrollarán a lo largo de la feria, los días 2 y 3 de marzo en sesiones de mañana. El plazo de recepción de ponencias finaliza el próximo 1 de octubre.
Fira de Barcelona acogerá, del 4 al 6 de octubre próximos, el Congreso de Rehabilitación y Sostenibilidad. "El Futuro es posible", un foro de debate internacional sobre el futuro de la construcción en el nuevo marco social, económico, cultural, normativo y tecnológico. Presidida por la Ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, su inauguración coincidirá con el Día Mundial del Hábitat en Barcelona.
El Congreso de Rehabilitación y Sostenibilidad, que se celebrará en el Palacio de Congresos del recinto ferial de Montjuïc, tiene por objetivo definir un nuevo modelo para el ámbito de la construcción y crear el marco adecuado para salir fortalecido de la crisis actual y avanzar hacia una nueva estructura del sector con medidas políticas y técnicas, apoyadas en dos pilares fundamentales e indisociables: rehabilitación y sostenibilidad.
Asimismo, el Congreso quiere promover la participación y el intercambio de experiencias entre especialistas y profesionales en los campos de la rehabilitación y la sostenibilidad, con un espacio para el debate abierto a comunicaciones y otro dedicado a los encuentros sectoriales. Con su celebración, Barcelona se convertirá en un punto de encuentro de los expertos de toda Europa y de los países mediterráneos en materia de vivienda, rehabilitación y sostenibilidad.
Vaillant participó el pasado fin de semana en el Salón de la Vivienda Social Asequible y Sostenible de Madrid, donde expuso dos de sus productos que más interés están suscitando en los últimos meses: la bomba de calor geotérmica geoTHERM y la caldera de biomasa renerVIT.
En el stand que Vaillant compartió con Ecovi Renovables, los visitantes pudieron ver una de las de bombas de calor geotérmicas que forman parte de la gama geoTHERM. Vaillant cuenta con distintos modelos con potencias de 6 a 46 kW y hasta 100 kW en instalaciones en cascada, y en versiones con y sin acumulador de ACS incorporado. Estas bombas de calor se están actualmente ubicando con gran éxito en instalaciones diseñadas para climatizar y producir ACS en distintos tipos de edificios como viviendas unifamiliares, invernaderos, naves industriales o, incluso, viviendas de protección oficial y viviendas con piscina climatizada.