Logotipo Caloryfrio
Menu
C&R 23 constituye su Comité Organizador

C&R 23 constituye su Comité Organizador

La Feria Internacional de Climatización ...

EFINTEC 2023 espera más de 7.000 visitantes y 170 expositores

EFINTEC 2023 espera más de 7.000 visitantes y 170 expositore…

La Federación de Gremios de Instaladores...

REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y a más de 500 firmas expositoras en Madrid

REBUILD 2023 congregará a más de 20.000 profesionales y a má…

En poco más de un mes, del 28 al 30 de m...

Danosa presenta en REBUILD 2023 sus novedades en materia de construcción sostenible, digitalización e innovación

Danosa presenta en REBUILD 2023 sus novedades en materia de …

Danosa, especialista en soluciones integ...

Prev Next

Pamplona será la sede de la 8ª Conferencia española Passivhaus

conferencia-passivhaus

Durante los días 3 y 4 de noviembre, Pamplona será sede de la 8ª Conferencia Española Passivhaus, estándar de edificación que permite combinar los más altos niveles de confort con el mínimo consumo de energía. El estándar comenzó su andadura a partir de los años 80 del pasado siglo y desde el año 1991 (en el que se construyó el primer edificio passivhaus en Alemania) han sido miles de edificios y usuarios los que han podido disfrutar de las ventajas de este tipo de construcciones, sobre todo en Centroeuropa.

Buen nivel de aislamiento, ausencia de puentes térmicos, carpinterías exteriores de altas prestaciones, control de la hermeticidad del aire, instalación de recuperadores de calor y un diseño y una ejecución cuidados permiten alcanzar los mínimos niveles de demanda energética que plantea el estándar.

La menor severidad de nuestro clima así como el mayor nivel de radiación solar posibilitan alcanzar con mayor facilidad el estándar en nuestro entorno, ya que la premisa fundamental de este tipo de edificios es el máximo aprovechamiento de la radiación solar y la minimización de las pérdidas a través de la envolvente de los edificios mediante un esmerado diseño de la misma.

La delegación Vasco Navarra de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) recogió el testigo organizativo de esta cita, que reúne a varios cientos de expertos, durante la séptima conferencia, celebrada los pasados días 26 y 27 de noviembre en Barcelona, concretamente en la Universidad Pompeu Fabra. Hasta allá se desplazó una delegación vasco-navarra que participó activamente en el evento. En esta delegación estuvieron el director gerente de Nasuvinsa, Jose Mari Aierdi; el vicepresidente segundo de la Federación Navarra de Municipios y Concejos, Francisco Javier Pérez; German Velazquez delegado de PEP en el País Vasco y Navarra; los miembros de la junta directiva de PEP Adelina Uriarte y Pedro Mariñelarena; y el empresario y socio de PEP Koldo Monreal, entre otros socios y representantes.

Los organizadores esperan que el Gobierno de Navarra se implique activamente en este importante congreso, ya que el estándar Passivhaus acerca a la directiva europea 2010/31, relativa a la eficiencia energética de los edificios, que entra en vigor el último día de 2018.

Programa e inscripciones: https://conferencia-pep.org/passivhaus/

Más información:

plataforma-edificacion-passivhaus

https://conferencia-pep.org/

Modificado por última vez enJueves, 09 Julio 2020 11:09

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Soluciones para impermeabilización y sistemas de ducha ESTIL GURU en Cevisama 2023

Caloryfrio.com Divulgador Digital Estratégico de REBUILD 2022

KÖMMERLING en Rebuild 2022 ➡️ Ventanas de PVC sostenibles

Sistemas constructivos y estructuras Falper & Fibroplac ➡️ Rebuild 2022

BAXI en Rebuild 2022 ➡️ Pionera caldera 100% hidrógeno | Soluciones integrales con Hitecsa

SIBER en Rebuild 2022 ➡️ Ventilación Mecánica Eficiente con EVO

 

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes