La Semana Internacional de la Electrificación y Descarbonización perfila su agenda para Genera y Matelec
- Escrito por María Castañeda
El programa de actividades de la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización va tomando forma. Se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025 en IFEMA MADRID, integrando las ferias Genera y Matelec en un mismo marco de referencia para la transición energética y la evolución del sistema eléctrico. El evento reunirá a representantes institucionales, empresas, instaladores y asociaciones sectoriales en torno a un extenso programa de jornadas, ponencias y encuentros profesionales. Ya están definidos espacios como el Global Fórum, El Mundo del Instalador, el Foro Genera Solar, el Foro CAE’s, Foro KNK o los Foros de Networking, así como las jornadas monográficas en el Centro de Convenciones Norte.
El programa se estructura en diferentes foros, en grandes entornos. El mayor de ellos será el Global Fórum, en el Pabellón 6, con temáticas comunes de Genera y Matelec, donde se darán lugar las ponencias más transversales de estas dos ferias con temáticas relacionadas sobre energías renovables y autoconsumo, electrificación y comunidades energéticas, movilidad eléctrica, tecnologías renovables avanzadas, flexibilidad y mercados energéticos, eficiencia y rehabilitación energética, así como innovación y digitalización. Contaremos con la organización de jornadas y actividades promovidas por el Ministerio para la Transción Energética y Reto Demográfico, IDAE y con asociaciones como AFME, Secartys, AEDIVE, CIDE, APPA RENOVABLES, APLIQA, ENTRA o SIMON (empresa patrocinadora principal).
Junto a este, destacan también el Foro Genera Solar, organizado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), que analizará el presente y futuro de la energía solar en España, incluyendo debates sobre autoconsumo, grandes plantas y almacenamiento. También cobrará especial relevancia el Foro CAE’s (Comunidades de Autoconsumo y Eficiencia), impulsado por ANESE y A3E, que abordará la gestión de la demanda, la eficiencia energética y los nuevos modelos de negocio vinculados a las comunidades energéticas.
Dentro del ámbito de Matelec, se celebrará el Foro KNX, centrado en la automatización, el control de edificios y la digitalización de instalaciones eléctricas. Este foro reunirá a fabricantes, integradores y técnicos especializados para debatir sobre interoperabilidad, soluciones inteligentes y estándares internacionales aplicados a la edificación eficiente. También tendrá lugar el espacio “El mundo del instalador”, promovido por FENIE, que pondrá el acento en la capacitación técnica y en el papel del instalador como actor clave en la electrificación de los hogares, las pymes y la industria.
Por otro lado, el Centro de Convenciones Norte (CCN) acogerá diferentes jornadas monográficas con la participación de entidades como COGEN, ACOGEN, CIEMAT, ASEALEN, AELEC, A3E, ATEG, ICOG, ASIT, ENTRA, IMDEA, AEE Spain Chapter, SOLPLAT, ASEME, AE EÓLICA/AEEÓLICA, APPA, SERCOBE, ADHAC y AEH2, donde se abordarán temas como la descarbonización, hidrógeno, cogeneración, almacenamiento, flexibilidad de la demanda, eficiencia energética, energía solar y eólica, economía circular o la sostenibilidad.
Y, por último, los diferentes espacios de networking sectorial, concebidos para facilitar el intercambio directo entre empresas, asociaciones y visitantes profesionales. Estas zonas, distribuidas en los diferentes pabellones y junto a los principales foros, permitirán encuentros bilaterales, presentaciones de producto y reuniones comerciales. A ello se sumará la plataforma digital LiveConnect, que ofrecerá cobertura híbrida para seguir las sesiones y concertar reuniones virtuales.
Además, a este programa de actividades, le acompañará la Galería de Innovación, tanto de Genera como de Matelec. Otro de los grandes atractivos del programa, pondrá el foco en los desarrollos tecnológicos más disruptivos del sector energético. Las propuestas seleccionadas serán expuestas durante los tres días de feria en un recorrido que destaca la contribución de la innovación a la descarbonización.
Con esta programación en marcha IFEMA MADRID consolida a Genera y Matelec, unidas ya en la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, como un punto de encuentro único para la innovación y el debate energético, reforzando su papel como la gran cita profesional de la descarbonización, la electrificación y la integración tecnológica en España.
¿Quieres más información sobre GENERA-MATELEC? Haz clic en:
www.ifema.es/matelec
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Bosch Industrial presenta sus soluciones para la descarbonización en Iberquimia 2025
- Electrificación y “todo en uno”: qué está cambiando en el hogar conectado | Lupa Temática
- Mitsubishi Electric participa en el 42º Congreso Nacional de Ingeniería Hospitalaria
- FENIE propone remunerar a los distribuidores por vigilar el cumplimiento de los reglamentos técnicos eléctricos
- AFEC lanza el V Foro de la Bomba de Calor como tecnología clave en la electrificación de usos térmicos