23 de mayo: La Energía Geotérmica. Aportaciones para la Recuperación Económica
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
El papel fundamental de la Feria Internacional de la Energía y Medio Ambiente como punto de encuentro de los profesionales del sector se refuerza con la tradicional celebración de jornadas técnicas que permiten crear un espacio para el debate, la transmisión del conocimiento y la información sobre las cuestiones de máximo interés.
A continuación ponemos a su disposición y para su descarga en formato pdf las distintas ponencias de las tres jornadas de Genera 2012:
La Energía Geotérmica. Aportaciones para la Recuperación Económica
-
Geotérmica Alta Entalpía: Análisis del presente y futuro del sector
Ponente: D. Rubén González. Presidente de la Sección Geotérmica de Alta Entalpía.Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA).
-
Geotérmica Baja Entalpía: Análisis del presente y futuro del sector
Ponente: D. Iñigo Ruíz. Presidente APPA Geotérmica de Baja Entalpía
-
¿Por qué merece la pena la geotermia?: Casos prácticos explicados por los usuarios de las instalaciones. EDIFICIO POLIVALENTE DE LA UNVIERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES
Ponente: D. Carlos Báez
-
¿Por qué merece la pena la geotermia?: Casos prácticos explicados por los usuarios de las instalaciones. CLINICA UBARMIN (NAVARRA)
Ponente: D. Luis Otermin Fagoaga. Director de Clínica Ubarmin.Subdirector de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Complejo Hospitalario de Navarra.
-
¿Por qué merece la pena la geotermia?: Casos prácticos explicados por los usuarios de las instalaciones. Apliación geotérmica en vivienda unifamiliar: eficiencia y confort
Ponente: D. Sergio Fernández Costa. Ingeniero de Minas
¿Te ha resultado útil? Compártelo