24 de mayo: PER 2011-2020, Bases para el Desarrollo de la Minieólica
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
El papel fundamental de la Feria Internacional de la Energía y Medio Ambiente como punto de encuentro de los profesionales del sector se refuerza con la tradicional celebración de jornadas técnicas que permiten crear un espacio para el debate, la transmisión del conocimiento y la información sobre las cuestiones de máximo interés.
A continuación ponemos a su disposición y para su descarga en formato pdf las distintas ponencias de las tres jornadas de Genera 2012:
PER 2011-2020, Bases para el Desarrollo de la Minieólica (Organiza: APPA-CIEMAT)
-
Visión General de la energía minieólica. Contexto nacional
Ponente:: D. Francisco Javier Forte
-
Visión General de la energía minieólica. Presentación informe Small Wind World Report 2012
Ponente: Mischa Bechberger
-
Visión General de la energía minieólica. Etiquetado y Certificación de Aerogeneradores
Ponente: D. Luis Cano Santabárbara
-
Visión General de la energía minieólica. Determinación del Recurso Eólico en Minieólica
Ponente: D. Antonio López Mendía
-
Estado y avances de la tecnología. Presente y futuro de la minieólica
Ponente: D. Juan de Dios Bornay
-
Estado y avances de la tecnología. Evance R9000. La turbina minieólica más fiable para aplicaciones de autoconsumo en instalaciones domésticas y PYMES
Ponente: D. Ignacio Valdeolmillos
-
Estado y avances de la tecnología. Minieólica, una realidad energética
Ponente: D. Iñaki Garaio
-
Proyectos en marcha: impulso desde las administraciones públicas. La promoción de la Minieólica desde el Ámbito Local: Proyectos RETALER II, WICO y Rural-RES
Ponente: D. Manuel Acevedo
-
Proyectos en marcha: impulso desde las administraciones públicas. Estudio del potencial eólico en la provincia de Huelva
Ponente: D. Carlos Lozano
-
Proyectos en marcha: impulso desde las administraciones públicas. Estudio del potencial eólico en la provincia de Huelva
Ponente: D. Lawrence G. Parker
¿Te ha resultado útil? Compártelo