Zehnder patrocina la 7º Conferencia Española PassivHaus
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO
Por séptimo año consecutivo la Plataforma Española PassivHaus organiza los próximos 26 y 27 de noviembre en el Campus Ciutadella de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona la Conferencia Española PassivHaus. En la Conferencia participa como Patrocinador Oro la multinacional suiza Zehnder, especialista en sistemas de ventilación de confort para casas pasivas.
Josep Castellà, director técnico de Zehnder en España, estará en la mesa redonda “Passivhaus plurifamiliar y oportunidades de mercado”que tendrá lugar el jueves 26 de noviembre a las 11,15.
Esta reunión anual pretende informar sobre las nuevas tendencias PassivHaus en el país e introducir el estándar entre promotores y consumidores finales con el objetivo de que éste sea el estándar de mañana. En ella se mostrará la madurez adquirida por los proyectos nZEB y Passivhaus en nuestro país.
La conferencia se ha organizado en cinco bloques dirigidos a los distintos actores que hacen posible la construcción pasiva, poniendo el acento en la rehabilitación, su adaptación al clima mediterráneo, la vivienda plurifamiliar, los edificios terciarios y también los materiales, componentes y certificación PassivHaus.
Para acceder al programa completo, podéis descargarlo a través del siguiente enlace. En el mismo aparecen la información relativa a la inscripción y datos de contacto:
Más información:
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- El sistema SATE Rhonatherm, presente en la primera vivienda Passivhaus Premium certificada de la Comunitat Valenciana
- Zehnder adapta su gama de radiadores eléctricos a la nueva normativa EcoDesign 2.0 de la Unión Europea
- Casa Pineda, protagonista en el MATCOAM: Zehnder demuestra cómo la vivienda industrializada puede ofrecer el mejor clima interior
- ComfoVar Aero de Zehnder: ventilación descentralizada eficiente para una calidad del aire interior óptima
- Zehnder lanza el nuevo intercambiador entálpico ERV de membrana flexible: más sostenible, más ligero y compatible con los equipos existentes