Estudio “La industria del gas: una garantía actual y de futuro”
Sedigas, Asociación Española del Gas, ha presentado los resultados del estudio “La industria del gas: una garantía actual y de futuro” elaborado de la consultora independiente y especializada en el sector energético Mercados EMI (Energy Markets International). Antoni Peris, presidente de Sedigas, posiciona el sector gasista español como un “valioso aliado para ayudar al país a salir de la crisis económica” basándose en su poder de generación de empleo (más de 52.700 empleos, más los miles de puestos de trabajo que ocupan los instaladores de gas); el impacto económico, que supera los 8.500 millones de euros anuales; y las inversiones del sector, que alcanzaron los 10.800 millones de euros en la última década.
Según el estudio de Mercados EMI, la actividad económica del sector gasista generó impactos en el resto de los sectores de la economía, alcanzando un impacto económico total de 8.565 millones de euros en 2008. Esta cifra da idea de la importancia de la industria del gas para el desarrollo económico de España y su capacidad de contribuir a salir de la crisis actual.




La compañía líder en calefacción BaxiRoca colabora con la celebración de la presente Reunión Anual de las Empresas Gasistas Españolas, que tiene lugar los días 1 y 2 de junio en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Unas jornadas promovidas por la Asociación Española del Gas (Sedigas) en las que destacadas empresas del sector debatirán sobre el papel del gas en el “mix energético”, poniendo el acento en la vital importancia de la eficiencia energética.
Con el fin de apoyar en todo momento al profesional de la construcción en sus proyectos, Ariston ha publicado su catálogo digital con toda la información de su completa gama de productos en formato Presto.
Airwell presenta, entre otras novedades de aire acondicionado, la gama de split consolas suelo/techo serie FBD DC INVERTER y FBF RC RPM fijo.
El barco solar más grande del mundo y el edificio flotante más grande de Alemania con emisión neutra de CO2 en Hamburgo
Sopactel S.L, empresa especializada en sistema de reaprovechamiento y reciclaje de aguas grises, bajo la marca comercial Ecohoe, presentó en la pasada edición de la feria Instalmat sus modelos AQUS y ECOPLAY. Estos sistemas, únicos en el mercado español, permiten una instalación rápida y flexible para cada baño, evitando así las habituales dificultades de instalación en edificios comunitarios así como su elevado coste de mantenimiento e inversión.
Más de 1.000 firmas expositoras de 24 países participarán en la próxima edición de la Bienal Española de la Máquina Herramienta, que tendrá lugar del 31 de mayo al 5 de junio en el Bilbao Exhibition Center. El certamen, que celebra su edición número 26, es uno de los más importantes de Europa, como acredita la presencia de un 42% de empresas extranjeras procedentes de todo el mundo.
José María Hernandez es Ingeniero industrial especializado en mecánica de máquinas. Lleva más de 20 años en Manaut realizando actividad técnica y comercial, desarrollo de nuevos productos y asistencia a producción y clientes.
Metro Bilbao ha presentado un sistema regenerativo capaz de recuperar el 8,26 % de la energía destinada a la tracción ferroviaria. El equipo de recuperación de energía instalado, por el momento en una de sus subestaciones, consta de un convertidor capaz de entregar energía eléctrica a la red con picos de potencia máxima instantánea de 1.500 kW. Este nuevo equipo conectado entre la catenaria y el transformador de tracción existente, permite la devolución de la energía excedentaria, convirtiendo las subestaciones de Metro Bilbao en reversibles, y no sólo en receptoras de energía como hasta ahora.

