La refrigeración evaporativa como solución idónea para la eficiencia energética de los edificios
- Publicado en Hemeroteca Construcción Sostenible
España está lejos de alcanzar los objetivos deseables en materia de ahorro energético en construcción y rehabilitación. Los datos que se ofrecen son preocupantes y la adopción de soluciones que permitan reducir el consumo resulta prioritaria. Tradicionalmente, las medidas articuladas de cara a fomentar la eficiencia energética en este sector han puesto el foco en la utilización de energías renovables, pero la refrigeración por condensación evaporativa es fundamental para lograr el ahorro energético.




El mantenimiento de las torres de enfriamiento y condensadores evaporativos es un proceso sencillo que aporta numerosas ventajas. La primera es evitar la proliferación de la bacteria de la legionela; la segunda, optimizar el rendimiento y la vida útil de los equipos. A un correcto mantenimiento se suman las innovaciones técnicas introducidas en los equipos en ambos sentidos a lo largo de los últimos años.
DigiPlex (Fetsund, Oslo) será el mayor centro de procesamiento de datos por enfriamiento evaporativo de Europa, apoyado por la tecnología de enfriamiento evaporativo indirecto Oasis™ IEC 200 de Munters. Este sistema innovador es el corazón del sistema de refrigeración Fetsund Air to Air (A2A) de DigiPlex,ha sido diseñado para ofrecer un índice de la efectividad en el uso de la energía (PUE) ultra bajo de 1,1 y un índice de la efectividad en el uso de la energía parcial anual (pPUE) de 1,06.

