Sistemas de superficies radiantes Rehau, climatización con el máximo confort y eficiencia energética
- Escrito por Idoia Arnabat CALORYFRIO

Los sistemas de superficies radiantes REHAU consiguen una total uniformidad de la temperatura en el ambiente al no utilizar el aire como transmisor del calor. Su tecnología consiste básicamente en la emisión de calor generado por el agua que circula, a una temperatura adecuada, por los tubos PE-Xa situados en el interior de la superficie radiante. En invierno el agua que recorre el circuito de tuberías circula a una temperatura de 35-40 ºC, aportando el calor necesario para calentar la vivienda.
Otra de las ventajas de la calefacción por superficies radiantes es que, gracias a su tecnología de distribución de calor, no producen corrientes de aire y por lo tanto no remueven el polvo en la estancia.
De este modo, se evitan problemas de asma y alergias, obteniendo un ambiente más saludable y confortable. Además, cabe destacar que los sistemas de superficies radiantes son invisibles y quedan integrados en las estancias, permitiendo optimizar el espacio y crear ambientes diáfanos y agradables.
REHAU dispone de sistemas de superficies radiantes de techo, suelo y pared, que se adaptan a las necesidades específicas de cada proyecto. Se trata de sistemas fáciles de instalar, ya que las placas se superponen en el muro de la casa permitiendo realizar fácilmente las futuras adaptaciones del sistema.
REHAU ofrece diversas tipologías de superficies radiantes para suelo que se adaptan a las características constructivas de cada vivienda.
El sistema de techo radiante es una solución sencilla e integrada que es ompletamente compatible con la tecnología de construcción en seco mediante el uso de placas de yeso. Está disponible en 4 tamaños distintos, que permiten una perfecta adaptación a la superficie de techo que se desea cubrir.
El sistema de pared radiante, disponible en construcción húmeda y seca, permite, mediante la combinación con techo y suelo radiante, aumentar la zona de superficie climatizada, creando un perfil térmico homogéneo. De este modo, es posible reducir las temperaturas de impulsión y a su vez el consumo de energía.
Para la regulación y gestión de los sistemas de superficies radiantes, REHAU dispone del innovador sistema RAUMATIC HC BUS, que permite ajustar y medir los parámetros relacionados con la temperatura y la humedad individualmente para cada habitación. De esta forma, se dispensa la cantidad adecuada de energía en cada estancia, evitando excesos y permitiendo un importante ahorro energético.
Asimismo, se trata de un sistema basado en la tecnología “bus”, un tipo de conexión que permite la implementación de múltiples funciones en combinación con los modernos sistemas de domótica usando distintas tarjetas de comunicación con KNX, KONNEX o Modbus.
Los sistemas de superficies radiantes REHAU se posicionan como la mejor opción para la climatización de la vivienda, gracias a su elevado nivel de confort y su capacidad de regulación que garantiza la máxima eficiencia energética.
Más información:

Modificado por última vez enLunes, 30 Noviembre 2020 23:26
¿Te ha resultado útil? Compártelo
Artículos relacionados
- Hotel Meliá Castilla y Carrier: un modelo de eficiencia y sostenibilidad con una instalación 100% descarbonizada
- Primavera libre de estornudos con LG: las tecnologías de climatización para combatir la alergia
- Hisense presenta Uni Pure: el aire acondicionado que une innovación, eficiencia y facilidad de instalación
- FENIE solicita al MITECO mejorar la venta de equipos con gases fluorados no herméticamente sellados
- Tekno Point: Climatización invisible para todo tipo de ambiente con IDRA Next e IMAGINE