Logotipo Caloryfrio
Menu
El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

La Asociación Nacional de Distribuidores...

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten reducir la factura de la luz hasta un 30%

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…

Con el objetivo prioritario de descarbon...

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…

Diez nuevos embajadores se suman al elen...

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Prev Next

La demanda de gas natural cae un 21% con relación a los últimos cinco años

gas cosumo descensoEspaña ha reducido su demanda de gas natural un 21% desde el pasado mes de agosto, en comparación con el nivel de consumo del mismo período en los últimos cinco años; considerando el saldo importador del quinquenio, la reducción de la demanda interna alcanza el 23% en este 2022. La demanda eléctrica, por su parte, ha disminuido un 7,5%. Estas bajadas responden, en buena medida, al Plan Más Seguridad Energética (Plan +SE): de las 73 medidas que contiene, un total de 44 ya se han implantado o se implementarán en breve, y varias más, de medio y largo plazo, han iniciado ya su desarrollo.

Con la intención de afrontar la crisis energética derivada del conflicto en Ucrania y el uso en la energía como un arma de guerra, la UE ha aprobado varias normativas para disminuir el consumo de gas y de electricidad de los estados durante este invierno e incrementar la seguridad de suministro del bloque comunitario.

Las últimas de estas medidas extraordinarias se aprobaron en el Consejo Europeo del 19 de diciembre. La primera acelera la tramitación de los proyectos de energías renovables; la segunda desarrolla nuevos mecanismos de solidaridad, incluyendo las compras conjuntas de gas para llenar los almacenes subterráneos; y la tercera establece un tope dinámico a la cotización de gas natural cuando éste supere los 180 €/MWh para prevenir picos de precios y volatilidades excesivas en los mercados derivados de energía, con especial atención al TTF holandés.

Ahorro energétco

Desde el inicio del mes de agosto el Gobierno ha venido adoptando medidas para cumplir sus compromisos europeos y el pasado 11 de octubre el Consejo de Ministros aprobó el Plan +SE, con tres objetivos principales: aumentar la protección de los consumidores, reducir el consumo energético y reforzar la solidaridad con el resto de la UE, incrementando las exportaciones de gas.

La protección de los consumidores ha conseguido que todos los hogares con calefacción de gas cuenten con tarifas reguladas reducidas –las TUR–, incluidas las comunidades de vecinos, o que los hogares vulnerables paguen hasta una factura eléctrica hasta un 28% menos el pasado 2022 que en 2021, gracias al refuerzo del bono social.

El reciente Real Decreto-ley 20/2022 incluye las últimas tres medidas del Plan +SE: la modernización del marco de Planificación de la red de transporte de electricidad; el PERTE de la descarbonización de la industria, dotado con 3.100 millones de euros; y nuevos apoyos a la industria, con 950 millones para compensar costes de energía a empresas gasintensivas y préstamos de la línea ICO-Ucrania. Este RDL también extendió durante 2023 numerosas medidas de apoyo, como la reducción del 80% de la fiscalidad eléctrica o la limitación de precio de la bombona de butano.

Por otro lado, el pasado 10 de enero, España remitió a la Comisión Europea su propuesta de reforma del mercado eléctrico comunitario. Basada en contratos por diferencias a largo plazo de energía e incentivos para la capacidad y la flexibilidad, su aplicación permitirá rebajar los precios y reducir la volatilidad, a la vez que se avanza en el proceso de descarbonización, garantizando en todo momento la seguridad de suministro y repartiendo los costes de un modo más justo entre productores y consumidores.

Modificado por última vez enMiércoles, 18 Enero 2023 09:39

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Saunier Duval apoya la campaña #Comunidadinstalador

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes