Logotipo Caloryfrio
Menu
Construmat: La sostenibilidad es una exigencia ineludible para el sector de la construcción

Construmat: La sostenibilidad es una exigencia ineludible pa…

Del 23 al 25 de mayo el Pabellón 1 del r...

F-Gas: Alianza Industrial frente a la propuesta del Parlamento Europeo

F-Gas: Alianza Industrial frente a la propuesta del Parlamen…

Con el objetivo de controlar las emision...

Curso Básico de Climatización Data Centers de ACTECIR

Curso Básico de Climatización Data Centers de ACTECIR

ACTECIR, Asociación Catalana de Técnicos...

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Prev Next

Gran aceptación del primer curso de Orkli sobre suelo radiante-refrescante para arquitectos

Orkli ha participado como instructor en el curso sobre instalaciones de climatización de baja temperatura, organizado por Construible, impartiendo el temario sobre superficies radiantes. El curso, al que acudieron cerca de 80 arquitectos, tuvo lugar los días 14 y 15 de abril en Madrid.

El objetivo del curso ha sido el acercamiento a los arquitectos de las tecnologías, materiales y sistemas novedosos relacionados con la construcción. En él se analizaron temas como la microcogeneración, las instalaciones geotérmicas y un sistema de distribución (superficies radiantes), esta última parte impartida por Orkli.  A la finalización del curso, la valoración recogida en las respuestas al cuestionario de calidad facilitado por la organización han dado a Orkli una valoración media de 4,5 puntos sobre 5, por parte de los asistentes.

 

En lo que a superficies radiantes y a Orkli se refiere, fue Amaia Aizpurua la encargada de impartir el contenido de la formación, desde su experiencia como product manager en el área de suelo radiante-refrescante, destacando la certificación AENOR conseguida en Febrero 2009 en sus sistemas, que cumplen con todas las exigencias normativas en materia de resistencia térmica y acústica.  

 


Fueron muchos los aspectos destacados por Amaia Aizpurua a lo largo de curso, tales como las ventajas de este sistema frente a otros, tipos de suelos, etc., además de otros aspectos clave como son las distintas fases del proyecto, la certificación energética y cuáles son los argumentos que puede utilizar el prescriptor para defender este tipo de soluciones.  


 

Modificado por última vez enLunes, 07 Junio 2021 11:32

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

Saunier Duval apoya la campaña #Comunidadinstalador

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes