Logotipo Caloryfrio
Menu

Noticias sobre climatización y energía

Sigue la actualidad del sector de las instalaciones, la climatización y la construcción sostenible. Últimas noticias y reportajes de actualidad, entrevistas,  normativas, promociones, cursos, asociaciones y jornadas técnicas. 

Jornada de Presentación de la Guía Práctica sobre Acústica en Instalaciones de Climatización

Jornada Guia AcústicaLa Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, con la colaboración de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid y la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (ATECYR), organiza esta Jornada el día 16 de febrero de 2011 en la que se presenta la Guía Práctica sobre Acústica en Instalaciones de Climatización para informar sobre aspectos relacionados con los posibles problemas acústicos existentes en las instalaciones, así como de las alternativas actuales para su solución o mitigación.

Actualmente, el entorno ruidoso en el que se desarrolla nuestra vida hace necesario el estudio de los problemas acústicos de los edificios, con objeto de conseguir el necesario confort en nuestras viviendas, puestos de trabajo, comercios, etc. En este sentido, la civilización moderna establece exigencias y propone medidas en evolución constante.

 

Leer más ...

Olimpia Splendid nombra nuevo director de ventas para la división profesional

 La compañía Olimpia Splendid ha reforzado su estructura en España con la incorporación de Miguel Hernández de Santaolalla, como Director de Ventas de la división profesional. Esta división, que tiene como clientes a los almacenistas e instaladores de sistemas de climatización, es estratégico para la compañía y ha representado en el 2010 el 30% de la facturación de Olimpia Splendid Ibérica.

Miguel Hernández de Santaolalla asume como funciones principales la dirección nacional de ventas del canal profesional; la coordinación del equipo comercial con delegados en todo el territorio nacional; la negociación con centrales de compra, grupos de almacenistas e instaladores; así como la gestión de las campañas estratégicas de su división.

 

Leer más ...

Aislamiento térmico Parex en el centro de sostenibilidad Ingurubide

El centro Ingurubide, recién inaugurado el 20 de enero en Bilbao, ofrece al particular y al profesional la posibilidad de ser asesorado sobre los diferentes productos y sistemas para conseguir un consumo enérgico más eficiente y sostenible. Parex, como empresa preocupada por el medioambiente, está presente con su sistema de aislamiento térmico por el exterior Coteterm.  En este centro se ha habilitado una exposición permanente que contará con más de 20 fabricantes de distintos materiales, entre los que destacan fachadas, cubiertas, maderas, cristalerías etc.

Parex ha realizado un simulacro de una fachada aislada térmicamente donde se aprecia todo el proceso de ejecución. Este sistema de aislamiento de la marca es el sistema Coteterm que consiste en aislar la fachada por el exterior, dotando al edificio de un eficiente funcionamiento térmico y minimizando las pérdidas de energía de la vivienda. Dicho sistema anula todos los puentes térmicos de la fachada a la vez que garantiza su total impermeabilidad ante el agua de lluvia y una excelente permeabilidad al vapor de agua.

 

Leer más ...

El Aula Junkers publica su plan de formación 2011 para profesionales

Un año más, Junkers pone al alcance de los profesionales de la instalación su Plan de Formación teórico-práctico para estar más cerca de los expertos y ofrecerles apoyo a su formación continua mediante módulos de formación ajustados a cada nivel de necesidad.

La edición impresa del nuevo plan de formación Junkers 2011, está siendo distribuida a los profesionales del sector y se encuentra también disponible en su versión digital, para su descarga online a través del acceso Profesional de la web de Junkers, www.junkers.es

El nuevo plan formativo 2011 ofrece, a través del Aula Junkers, seis  cursos de formación, de seis horas, agrupados en cuatro áreas formativas. Los cursos se concentran en las temáticas más comunes en el área de la termotecnia como son: Calentadores de agua a gas y la preparación de a.c.s; Calderas murales convencionales; Calderas murales de bajas emisiones y condensación; Optimización de instalaciones de calefacción y a.c.s. en la vivienda; Bombas de calor para climatización; y Regulación y puesta en marcha de instalaciones solares térmicas.

Leer más ...

Ponencia sobre Calidad del aire interior de Knauf Insulation en el COITI Madrid

Knauf Insulation presentará la ponencia "Calidad de Aire Interior en Instalaciones de Climatización y Ventilación" en el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid el próximo 26 de Enero a las 19h.

Debido al proceso electoral por renovación de los cargos de la Junta de Gobierno del COITIM la jornada prevista para el 26 de enero se pospondrá a finales de marzo.

La ponencia a cargo de Mark Thompson, destacará la importancia que tiene en la actualidad la calidad del aire interior a la hora de llevar a cabo cualquier proyecto. La firma explicará lo que significa calidad del aire en cinco puntos: calidad termo-acústica, calidad ambiental, calidad de soluciones, calidad ecológica y calidad funcional.

Como ejemplo de producto que garantiza la calidad del aire en el interior de las estancias, se presentará la Lana Mineral Natural con ECOSE® Technology, de Knauf Insulation. El color marrón natural  que tiene esta lana representa un nivel de sostenibilidad nunca antes logrado. Está fabricada con materias primas recicladas y/o naturales, unidas con un ligante producido mediante una bio-tecnología libre de formaldehídos, fenoles, acrílicos y sin añadir colorantes o tintes artificiales. Un producto que posee el certificado Greenguard porque logra reducir el impacto medioambiental al utilizar menos energía en su fabricación y mejorar así la sostenibilidad de los edificios.

 

Leer más ...

Guía práctica de contaminación acústica según Decreto 266/2004

Guia contaminación acústicaAcustica i Energía Luzea, empresa dedicada a la ingeniería y control del ruido, ha publicado la Guía práctica de contaminación acústica según Decreto 266/2004, especificamente de la Generalitat Valenciana, pero similar de aplicacion al RD 1367 que desarrolla la Ley del Ruido estatal. La Guía sintetiza lo mas importante del Decreto, redactada con un lenguaje coloquial y acompañandola de diferentes viñetas.

Según comunica la propia empresa Luzea, "esta guía pretende dar una visión práctica a los gabinetes de asesores y a sus clientes que regenten actividades molestas o susceptibles de originar ruidos y vibraciones, de cara a dar cumplimiento a la legistación aplicable en materia de contaminación acústica. Se tratarán temas tales como; el procedimiento que se sigue en la realización de auditorías o certificados acústicos, cómo preparar la actividad apra evitar denuncias por ruido, el papel de las Entidades Colaboradores de la Generalitat Valenciana en la realización de estas pruebas, qué hacer cuando una auditoría o certificado sale desfavorable y muchos otros temas más relacionados que son de interés".

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes