Logotipo Caloryfrio
Menu

ahorro energético

Ventiladores de techo DVW de Mett Man para enfriar en verano y ahorrar en invierno

Ventiladores de techo DVWUsar ventiladores de techo como sistema de climatización supone un ahorro energético de hasta el 30% en locales climatizados por aire caliente. La gama de ventiladores de techo DVW de Mett Man, con 900 y 1.400 mm de diámetro, ofrece ahorro energético en locales donde se usan sistemas de calefacción por aire y un sistema de enfriamiento natural en verano.

Leer más ...

Ahorrar energía con iluminación eficiente

edificio-iluminacion-led

La Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid publica con carácter anual una serie de guías y publicaciones técnicas dirigidas a facilitar a profesionales y usuarios un mayor conocimiento sobre distintas innovaciones y tecnologías que nacen con el objetivo de ahorrar energía como el caso de la Guía sobre la tecnología LED en el alumbrado; una tecnología avanzada y novedosa que favorece el ahorro de energía y permite una iluminación eficiente.

Leer más ...

Platos de ducha que ahorran energía

plato-ducha-eficiente

La energía destinada para la producción de agua caliente es una parte importante del gasto total de los hogares. Representa el segundo consumo en importancia sólo por detrás del gasto en calefacción. La mayor parte del agua caliente que se genera en las viviendas es utilizada en la ducha y es desechada por el desagüe.

Leer más ...

Icaen convoca los Premios Excelencia Energética 2017

Premios a la Excelencia Energética del Instituto Catalán de la EnergíaEl Instituto Catalán de la Energía (Icaen) ha abierto la convocatoria para participar en una nueva edición de Los Premios de Excelencia Energética, que tienen por objeto el reconocimiento de empresas y entidades que hayan llevado a cabo proyectos o actuaciones destacables en el campo del ahorro, la eficiencia energética, el fomento de las energías renovables y las nuevas tecnologías energéticas.

Leer más ...

Panamá apuesta por la construcción sostenible

Panamá

El gobierno panameño ha anunciado recientemente el establecimiento de regulaciones para el ahorro de energía en nuevas edificaciones. Concretamente se trata de la Resolución Nº 3142, una resolución “muy importante al establecer por primera vez competencia en materia de construcción sostenible al reglamentar aspectos del crecimiento verde de nuestro país”, según Víctor Urrutia, Secretario Nacional de Energía.

Leer más ...

Financiación de la rehabilitación energética de edificios

presentacion-cuaderno-financiacion-rehabilitacion-energetica

A pesar de que más del 90% del parque edificatorio necesita actuaciones de rehabilitación y de que el margen de ahorro entre la calificación energética más baja y la más alta supera el 80%, la eficiencia energética no se considera un valor financiero, por lo que la falta de financiación sigue siendo la principal barrera al ahorro de energía. Esta es la gran cuestión que aborda Javier García Breva en su nuevo Cuaderno IPM “Financiación de la rehabilitación energética de edificios” .

Leer más ...

Junkers presenta a Fermín, el instalador y sus consejos para ahorrar energía

Fermin instalador JunkersJunkers, marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, presenta a ‘Fermín El Instalador’, una innovadora iniciativa con la que pretende acercar a los usuarios los mejores consejos para conseguir la máxima en eficiencia en sus hogares sin renunciar al confort. A través de una serie de vídeos protagonizados por este experto instalador, Junkers mostrará diferentes consejos, productos y accesorios que contribuyen a optimizar el gasto de la energía en el entorno doméstico y evitar que se disparen las facturas energéticas y cuidar el planeta.

Leer más ...

La CE reconoce la contribución de la cogeneración a la eficiencia energética

central-cogeneracionLa pregunta de los eurodiputados de ALDE Carolina Punset, Javier Nart y Mª Teresa Giménez Barbat, de primeros de julio, a la Comisión Europea sobre la contribución y evolución de la cogeneración al ahorro de energía en la UE ha sido respondida por el Comisario Arias Cañete quien ha señalado la tendencia descendente de la cogeneración en la UE-28, por lo que se insta a realizar mayores esfuerzos para aumentar la participación de las plantas de cogeneración, dadas sus aportaciones a la eficiencia y a la productividad industrial.

 

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes