Andimat: La transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de Edificios al CTE español se hará en dos fases para cumplir con Europa
- Publicado en Actualidad
La transposición de la Directiva Europea de Eficiencia Energética de los Edificios al Código Técnico de la Edificación español (CTE) se realizará en dos fases, la primera de ellas inminente, para asegurar los plazos que establece Europa. Así lo expresó Juan Queipo de Llano, responsable de la Unidad de Calidad en la Construcción del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, entidad que está colaborando con el Gobierno en esta transposición normativa, durante la mesa redonda que cerró la Asamblea General 2025 organizada por Andimat, la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes, y moderada por Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE).



El parque edificado europeo está muy envejecido y es altamente ineficiente, siendo el responsable del 40% de la energía consumida por los países miembros. Desde las instituciones comunitarias, a través de la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD), se ha establecido como requisito lograr una disminución del gasto en energía primaria en el parque residencial del 16% para el año 2030 y, al menos, entre el 20% y el 22% en 2035, con el horizonte de la descarbonización de las ciudades en el año 2050.
El Ministerio de Vivienda ha dado comienzo, a través de una consulta pública, al proceso de modificación del Código Técnico de la Edificación (CTE) con el objetivo de iniciar la transposición parcial de la Directiva Europea de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD) y adaptar el texto al nuevo Reglamento Europeo de Productos de la Construcción.
Andimat, la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes, ha querido resaltar la gran diferencia entre España y el resto de la Unión Europea (UE) en cuanto a la adopción de medidas de eficiencia energética en los hogares, particularmente en lo que respecta al aislamiento de edificios. La brecha entre España y el resto de países de la UE ha quedado de manifiesto tras la publicación de los últimos resultados del Eurobarómetro sobre Política Energética en la Unión Europea.
La Asamblea General 2022 de la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (ANDIMAT), celebrada recientemente, ha acordado el nombramiento de Antonio Logroño Royo, directivo de Dow Chemical, como nuevo presidente de la entidad.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat) y el Consejo General de los Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE) han firmado un acuerdo de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a trabajar en el desarrollo de acciones conjuntas que mejoren el intercambio de información entre las empresas fabricantes de materiales aislantes y los administradores de fincas. Este documento nace con la vocación de facilitar el desempeño profesional de ambos colectivos para alcanzar los objetivos de
Madrid ultima su convocatoria de ayudas para la rehabilitación del parque edificado. La directora General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad, María José Picchio-Marchetti, ha anunciado que el documento se hará público entre finales de abril y principios de mayo. Además, ha avanzado que el Ejecutivo regional estudia conceder un adelanto del 50% sobre el importe total de la subvención, presentando la licencia de obra y, en algunas circunstancias, la declaración responsable.
La escalada de los precios energéticos y las preocupaciones sobre el suministro de energía ante la compleja situación geopolítica en Europa han llevado a numerosas instituciones y gobiernos a pedir a los ciudadanos rebajar la temperatura de los termostatos en sus viviendas.
Cerca del 11% de los hogares españoles sufren pobreza energética, un 3,3% más que en 2019 (7,6%). De ellos, el 16,8% padece lo que se denomina pobreza energética desproporcionada –su participación del gasto energético de los ingresos es más del doble de la media nacional–. Mientras, la pobreza energética escondida se reduce ligeramente y se sitúa en 10,3% de los hogares (en 2019 el dato fue de 10,6%).
La Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat) es una de las entidades que prestarán servicio de asesoramiento, en materia de rehabilitación, a los ciudadanos que visiten la Oficina Verde puesta en marcha por el Ayuntamiento de Madrid hace tan solo unos días.
El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat) han firmado un acuerdo de colaboración para trabajar en el desarrollo de acciones conjuntas que mejoren el intercambio de información entre las empresas fabricantes de materiales aislantes y los/as profesionales de la arquitectura con el fin de facilitar el desempeño profesional de ambos colectivos, especialmente en el ámbito de la rehabilitación residencial.

