Radiación solar en paneles solares: orientación, inclinación y sombras
- Publicado en Energía Solar
La radiación solar recibida por las placas solares varía considerablemente en función del diferentes factores que hay que tener en cuenta, como la implantación, la mejor orientación de las placas solares, la inclinación o la presencia de sombras eventuales. Estos son factores que pueden tener más o menos impacto en una instalación de energía solar, tanto fotovoltaica como térmica y, por ello, es necesario ser capaces de apreciar su importancia caso por caso.




Ponencia de Kepa Larruzea. Director de I + D Confort de Fagor Electrodomésticos impartida en el Espacio FEGECA de la Feria Climatización 2013.
Ponencia de Kepa Larruzea. Director de I + D Confort de Fagor Electrodomésticos
Ponencia de Joaquín Sánchez, Director de Producto de Vaillant FORO FEGECA
El llamado aire acondicionado solar utiliza la energía solar térmica como fuente de energía para conseguir refrigeración. Obtener frío desde el calor es una paradoja, pero es posible gracias a la técnica de refrigeración por absorción. Se trata de una de las aplicaciones con energía solar en la que mejor se adapta la oferta con la demanda ya que es precisamente cuando más calor hace, cuando más frío necesitamos generar.
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la energía pone a disposición del público sus estudios de apoyo utilizados del Plan de Energías Renovables 2011-2020.
La energía es un vector esencial de desarrollo económico de cualquier territorio y por ello el Gobierno de la Junta de Andalucía, lleva varios años apostando por un nuevo modelo energético basado en el ahorro, la eficiencia y el uso de las energías renovables, respetuosas con el medio ambiente, autóctonas, y que permiten diversificar nuestro abastecimiento energético, minimizando la emisión de gases de efecto invernadero.
E
El desarrollo del sector de la energía solar térmica requiere un marco regulatorio que incentivela producción energética y la reducción de emisiones de CO2, que genere confianza en elinversor por su estabilidad y su seguridad, creando un marco estable, y a largo plazo, para grandes usuarios, productores y promotores de energía térmica, instaladores y fabricantes de EST, entidades bancarias y Administración.
Las instalaciones de energía solar térmica deben incluir necesariamente una serie de elementos indispensables para su buen funcionamiento y control. Algunos de ellos son obligatorios, otros son de seguridad y otros se colocan para mejorar el rendimiento de la instalación y facilitar el mantenimiento.
Para instalar un calentador solar de agua hay que saber que está formado por 2 elementos principales: los captadores solares y el depósito de almacenamiento. Los captadores se colocan en el exterior y permiten recoger el calor de la radiación solar con el fin de calentar el agua (no se deben confundir con los paneles "fotovoltaicos" que transforman la luz en electricidad), mientras que el depósito acumulador se instala en el interior de la casa y sirve para almacenar el agua calentada por los captadores.
