Logotipo Caloryfrio
Menu

energía solar fotovoltaica

NET ZERO y fuentes de energía. Objetivo: Triplicar la capacidad de las renovables

netzero renovablesSe están tomando medidas, a nivel mundial, para mantener el aumento de los niveles de temperatura de la atmósfera terrestre por debajo de los 2°C con respecto a los niveles preindustriales (se toma como base las temperaturas existentes entre 1750-1850), y deben hacerse redoblados esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura a 1.5 °C, tal como fue el “histórico acuerdo” en la COP 21 de París del 2015, firmado por 195 “partes” o países. Según los entendidos, hay dos panoramas futuros:

Leer más ...

Folio radiante y fotovoltaica: un dúo altamente eficiente

folio radiante fotovoltaicaHoy en día son muchos los sistemas de calefacción disponibles en el mercado. En un mundo con una clara necesidad y voluntad de reducir nuestro impacto sobre el medio ambiente, estos sistemas compiten por aportar cada vez mayor eficiencia energética y reducir el uso de combustibles fósiles.

En este artículo, os presentamos una combinación que garantiza autonomía y eficiencia energética: el folio radiante alimentado por placas fotovoltaicas. Veremos cómo funciona, cómo se instala y qué puntos hay que tener en cuenta a la hora de elegir el mejor sistema. 

Leer más ...

La importancia de un distribuidor como Bet Solar a la hora de guiar a sus proveedores y clientes en sus previsiones de negocio

bet solar distribuidor fotovoltaicaBet Solar, distribuidor de material fotovoltaico, iniciaba sus operaciones en el año 2015 cuando la situación de desarrollo en el sector no era la más favorable, debido a las trabas burocráticas que implicaba tener una instalación fotovoltaica en una vivienda. No obstante, pudo encontrar un nicho de mercado muy interesante en la prescripción y venta de sistemas aislados de la red que quedaban a parte de estas regulaciones y de esta manera poder crecer en el sector y adaptarse a las tendencias del mismo.

Leer más ...

Combinar aerotermia y fotovoltaica de autoconsumo. Climatización fotovoltaica

Combinar aerotermia con fotovoltaica utilizando bomba de calor

En la actualidad existe un alto grado de concienciación en cuanto a las limitaciones de los combustibles basados en hidrocarburos y su impacto negativo sobre el medio ambiente, facilitando la comunicación de las ventajas de la generación de energía de origen renovables.

La aerotermia cada vez es un actor más importante en el panorama mundial de la climatización posicionándose también, gracias a sus altos rendimientos, como la tecnología más adecuada para combinarse con otros equipos renovables. A su vez, la energía solar fotovoltaica, en constante desarrollo y accesible a todo tipo de usuarios, cada vez tiene mayor aceptación en la vivienda existente y de nueva construcción. ¿Por qué no unir las dos tecnologías para conseguir un único sistema de climatización combinando aerotermia con fotovoltaica de autoconsumo? 

Leer más ...

Pulso al Mercado del Autoconsumo fotovoltaico: Gestión de la energía y almacenamiento

portada pulso mercado autoconsumoEl mercado de la energía fotovoltaica se ha consolidado este último año desde la figura del autoconsumo. Con una tecnología fiable y competitiva el sector afronta como retos el de la gestión eficiente de la energía y su almacenamiento.

En el marco de la feria Genera 2024, hablamos con varios profesionales para analizar el estado y las claves de este mercado. Hoy, tomamos el pulso al mercado del autoconsumo fotovoltaico, gestión de la energía y almacenamiento.

Leer más ...

Aerotermia híbrida solar ▷ Combinar aerotermia con placas solares

Esquema de instalación de aerotermia híbrida

La bomba de calor de aerotermia (aire-agua) se ha posicionado en el mercado durante los últimos años como una alternativa innovadora y altamente eficiente para satisfacer las necesidades de confort en los edificios. Y no sólo eso, también es una tecnología subvencionable gracias a las ayudas públicas de los Fondos Next Generation.

A lo largo de este artículo repasaremos qué soluciones de aerotermia híbrida existen para calefacción, ACS y refrigeración y su combinación con otras energías renovables para edificios de uso residencial vivienda de consumo casi nulo. También daremos una breve pincelada acerca de las ayudas disponibles por la instalación de energías renovables en el sector residencial vivienda.

Leer más ...

ELNUR GABARRON: ¿Sabes cómo transformar los excedentes fotovoltaicos en calefacción y agua caliente?

elnur gabarron calefaccion solarEl fabricante español ELNUR GABARRON ha desarrollado un termo eléctrico solar junto a los acumuladores de calor solar, equipos eléctricos que aprovechan los excedentes fotovoltaicos para transformarlos en agua caliente gratuita y calefacción limpia y sostenible para la vivienda. Cuando no hay suficiente producción fotovoltaica, estos equipos son capaces de completar su carga a través de la red eléctrica, durante las horas más convenientes según la tarifa contratada.

Leer más ...

Calefacción solar: Tecnologías activas y pasivas para captar la energía del Sol

instalación de calefaccion solarEl Sol es una fuente de energía renovable gratuita, inagotable y no contaminante ya que no produce gases de efecto invernadero. Los sistemas de calefacción solar proponen diseños y equipos que permiten el aprovechamiento de la radiación solar para convertirla en energía eléctrica o térmica con capacidad de satisfacer o reducir la demanda energética de calefacción de una vivienda o edificio.

En este artículo vamos a repasar qué tecnologías existen para la convertir en calefacción la radiación solar, ya sea mediante tecnologías activas, como los sistemas de energía solar térmica y fotovoltaica, como mediante sistemas de arquitectura bioclimática solar pasiva. 

Leer más ...

Ecombi SOLAR y Ecombi ARC de ELNUR GABARRON, la calefacción solar que mejor aprovecha los excedentes fotovoltaicos

calefaccion solar elnur gabarronEl fabricante español ELNUR GABARRON se consolida en el sector de las energías renovables con los acumuladores de calor solar Ecombi ARC y Ecombi SOLAR.

Este tipo de calefacción, desarrollada por la empresa madrileña, aprovecha los excedentes de la energía fotovoltaica, generada por paneles solares, para transformarla en calefacción para el hogar, bien como sistema principal o bien, como sistema de apoyo a otros sistemas de calefacción ya instalados en la vivienda.

Leer más ...

Fin al límite de 500 metros al Autoconsumo

autoconsumo plan seguridadQuedan pocos días al límite de 500 metros del autosonsumo.El pasado 11 de Octubre de 2022 se pasaron de las palabras a los hechos con la medida 33 del recién presentado Plan + Seguridad Energética

Ya el 24 de agosto de 2022 el Congreso validó el Real Decreto Ley RDL 14/2022 de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural, anunciando verbalmente que derogaría en poco tiempo el límite de los 500 metros al autoconsumo. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes