Logotipo Caloryfrio
Menu

biogas

76,5 millones en ayudas a proyectos singulares de instalaciones de biogás

proyectos biogasEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha resuelto de forma definitiva la primera convocatoria de ayudas a proyectos de instalaciones singulares de biogás. Las 81 propuestas con mejor valoración recibirán incentivos por valor de 76,5 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con fondos Next Generation de la UE, que corresponden a una inversión proyectada de 475,5 millones de euros y una potencia total a instalar de 188,3 MW.

Leer más ...

Diferencias entre biogás y biometano [VIDEO Tutorial]

Planta de BiometanoEl biogás es un gas que se genera en ambientes naturales por las reacciones de degradación biológica de la materia orgánica por parte de microorganismos anaeróbicos, como las bacterias metanogénicas. Este proceso natural se puede reproducir en dispositivos específicos. Por otro lado, el biometano es un gas producido a partir de la depuración del biogás, aumentando su contenido de metano, o bien a partir de los gases de síntesis tras la gasificación de la materia orgánica (biometano sintético). Tiene propiedades muy similares al gas natural, y tanto el biometano como el biogás son gases renovables.

A continuación, se abordarán las características del biogás, su conversión en biometano y los distintos usos y ventajas.

Leer más ...

El mercado de los gases renovables: presente y futuro del biogás y el hidrógeno [VÍDEO]

reportaje gases renovablesCaloryfrio.com asiste al II Salón del Gas Renovable celebrado en Valladolid, una cita ineludible para los profesionales relacionados con la producción de Biogás, Biometano y otros gases renovables. En esta celebración del II Salón del Gas Renovable también tiene lugar el 15º Congreso Internacional de Bioenergía, organizado por AVEBIOM junto a su partner tecnológico AEBIG.

En este reportaje en vídeo os acercamos las claves de los temas más importantes del evento, para entender el presente y el futuro que afronta el sector de los gases renovables y el importante papel que va a desempeñar esta energía.

Leer más ...

La distribución de gas renovable, una realidad en crecimiento

gas renovable nedgiaEl gas renovable, y en concreto el biometano, es un factor determinante en el proceso de descarbonización del sector energético. Este gas verde es, en realidad, totalmente intercambiable por el gas natural clásico por lo que puede distribuirse a través de la infraestructura de gas existente en todo el país y emplearse en las mismas aplicaciones energéticas en hogares, industrias, comercios y también la movilidad.

De hecho, en el 2019 se inyectó, por primera vez en España, gas de origen renovable en la red de distribución y en estos momentos existen en nuestro país cinco proyectos que inyectan biometano en el sistema gasista. La previsión es que, en 2050, todo el gas que circule por nuestras ciudades sea renovable.

Leer más ...

Francisco Repullo, presidente de la Asociación Española del Biogás AEBIG

Francisco Repullo, Presidente de la Asociación Española del Biogás“El biometano es el paradigma de la economía circular. Es inevitable que se desarrolle este sector”

Francisco Repullo, presidente de la Asociación Española del Biogás AEBIG, nos ofrece en esta entrevista, que también puedes ver en vídeo, su visión sobre el presente y el futuro de los gases renovables y qué papel deben a jugar en el mix energético y en la descarbonización del país. “El Gobierno ha sido más ambicioso con el hidrógeno. Se ha apostado más por el futuro que por algo que tenemos ya en nuestras manos y que sería una secuencia lógica: apostar primero por el biogás y el biometano y luego por el hidrógeno”.

Leer más ...

Ayudas de 31,6 millones para 193 proyectos de renovables en sectores productivos

Abarcarán instalaciones de autoconsumo, proyectos de energía solar térmica o producción de biogásEl MITECO ha seleccionado 193 proyectos de energías renovables innovadoras en sectores productivos para que reciban ayudas por 31,6 millones de euros. Así se recoge en 11 nuevas resoluciones provisionales del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), relativas a las ‘Líneas de ayudas a la inversión en renovables Térmicas y eléctricas cofinanciadas con Fondos de la Unión Europea’, gestionadas por la entidad y enmarcadas en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Leer más ...

El potencial del gas renovable en España en el Congreso Internacional de Bioenergía de Expobiomasa 2021

Congreso Internacional de Bioenergía sobre gases renovablesEl el marco de la feria Expobiomasa 2021, el 22 de septiembre se celebró la jornada dedicada al gas renovable dentro del Congreso Internacional de Bioenergía, con gran seguimiento a la misma tanto en formato presencial como online. 

Luis Puchades, vicepresidente de la Asociación Española del Biogás, AEBIG, y moderador de la jornada, ha asegurado al término de las sesiones que el esfuerzo conjunto de tecnólogos, científicos y administración colocará el sector del gas renovable en España al nivel de otros países europeos. "España tiene potencial para ser el tercer país de Europa en generación de gas renovable", ha expresado. 

Leer más ...

¿Cómo funcionan las calderas de gas?

A Pie de Obra con CIMESA en 3 grandes proyectos en Burgos #shorts #comunidadinstalador #instaladores

A Pie de Obra 🏗 Tres grandes proyectos de climatización en Burgos con CIMESA

El empleo en la construcción | Mesa Redonda Rebuild 2023

Principios pasivos en la vivienda colectiva y social | Mesa Redonda Rebuild 2023

El relevo profesional de los instaladores 2 | AUNA PARTNER DAY BARCELONA 2023

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes