Cambiar caldera de gasoil por aerotermia ▷ ¿Merece la pena?
- Publicado en Aerotermia
El mercado de la sustitución o cambio de calderas de gasoil por aerotermia o lo que es lo mismo, las bombas de calor, está creciendo de manera exponencial.
El desarrollo de la aerotermia en los países más importantes de Europa, y normativas como el CTE, o la nueva Directiva de Eficiencia Energética en los Edificios que ya ha marcado fecha límite para el uso de calderas que trabajan con combustibles fósiles están animando a cada vez más usuarios que apuestan por cambiar su caldera de gasoil por aerotermia. Pero... ¿qué implica este cambio? ¿Merece la pena?
En este artículo, veremos qué implica sustituir caldera gasoil por una bomba de calor aerotérmica y cuáles son las ventajas de optar por esta energía renovable.




El Ayuntamiento de Madrid ha presentado, en una jornada organizada por Agremia, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, en colaboración con FEGECA (Asociación Nacional de Fabricantes y Generadores de Calor) y AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización), la tercera convocatoria del Plan Cambia 360 para la sustitución de equipos de calefacción y
Domusa Teknik ha lanzado al mercado la gama MINNY DUO, una caldera de gasoil de reducidas dimensiones que además puede ser instalada debajo de una encimera o en espacios pequeños. Se trata de una
Warmflow, marca destacada en la fabricación de calderas, lanza en España su amplia gama de calderas de gasóleo y acumuladores para interiores, exteriores y salas de calderas que incorpora un gran número de innovaciones que la diferencian de cualquier otro aparato.
Baxi introduce un anexo en su catálogo-tarifa que presenta una gama ECO de calderas de gasóleo para dar respuesta a las nuevas necesidades de la Directiva Ecodesign.
Junkers, marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, lanza al mercado la nueva caldera de condensación de pie a gasóleo Suprapur Combi-O, para la producción de calefacción y agua caliente sanitaria, con un rendimiento superior al 90%, de acuerdo a la Directiva de EcoDiseño-Ecodesign (ErP).
Tradesa lanza una nueva gama completa de calderas de condensación a gasóleo con serpentín de acero inoxidable, los nuevos grupos térmicos Biasi GTB GTI COND. Tradesa apuesta así por responder con la más avanzada tecnología a la tendencia consolidada del mercado hacia la eficiencia energética y el ahorro de combustible.
Domusa apuesta por la eficiencia energética con la actualización de su catálogo de calefacción y agua caliente sanitaria. En su Tarifa de Novedades 2015 actualizan tanto la
La tecnología de condensación de gasóleo de Weishaupt para calefacción permite el manejo más económico y ambientalmente racional de este combustible. En comparación con los sistemas de baja temperatura, con una eficiencia de alrededor del 94 %, las calderas de condensación Weishaupt alcanzan un 105%.
Ygnis ha renovado la sala de calderas del hospital clímico de Valladolid, que necesitaba la sustitución de su antiguo sistema de calderas de calefacción y ACS por una solución global de alto rendimiento y eficiencia energética.
Junkers amplía su gama de calderas de pie a gasóleo de baja temperatura Suprastar-O con tres nuevas potencias de 45, 55 y 65 kW, con funcionamiento basado en el principio Thermostream (patentado por Bosch), que simplifica el diseño de las instalaciones al precalentar, dentro de la caldera, el agua de retorno de la instalación, mezclándola con el agua caliente de salida, antes de que vuelva a ponerse en contacto con las superficies de calefacción del bloque de calor. Al mismo tiempo, y gracias al efecto termosifón se mantiene una circulación continua del agua dentro de la caldera. La combinación de caldera de fundición, quemador de llama azul y regulación EMS de Junkers permiten un rendimiento máximo estacional del equipo, es decir, a lo largo de toda la campaña de funcionamiento, de hasta un 96 por ciento.
Las calderas son aparatos que sirven básicamente para calentar un circuito de agua que se utiliza para calefacción o para agua caliente sanitaria o ambos. Las calderas queman un combustible (gas, gasóleo ó biomasa) o utilizan el calor de una resistencia eléctrica para calentar el agua que circula por su interior, la cual se distribuye a los radiadores para calefacción o a las instalaciones sanitarias como agua caliente.

