Adapta con Jaga tu antiguo sistema de calefacción a los nuevos de aerotermia
- Publicado en Aerotermia
Para hacer que nuestras viviendas sean más eficientes energéticamente y acelerar la descarbonización de la calefacción abandonando las calderas de combustibles fósiles y optando por alternativas más eficientes y con menos emisiones de carbono, la aerotermia es, por supuesto, una de las principales prioridades. En Jaga son conscientes de que cada vez son más los hogares que cuentan con una bomba de calor aire-agua.




Rendimiento, ahorro y confort, siempre respetando el medio ambiente, son sólo algunas de las características que caracterizan la gama de estufas de pellets Ecofire® que ahora tienen una nueva "embajadora": Palazzetti presenta Linda, un ejemplo perfecto del diseño de Palazzetti y la suma de la mejor tecnología Ecofire®.
Desde hace más de 60 años, Palazzetti va combinando la investigación continua con la experiencia y la capacidad de evolucionar, la actitud natural hacia lo bello y el cuidado por el diseño, hilo conductor de cada nuevo producto concebido para aportar un carácter distintivo al entorno que lo acoge.
Jaga Bélgica acaba de inaugurar en las dependencias de la fábrica en Diepenbeek, las instalaciones de su nuevo laboratorio climático, el Jaga Cool Lab.
Salvador Escoda S.A. quiere que todo sea lo más sencillo posible. Por ello ha creado “CONECTA”, una aplicación para tu smarphone que te hace la vida más cómoda gracias a una conexión directa con el almacén y muchas otras ventajas.
A causa de la pandemia generada por la expansión del coronavirus, la llegada del teletrabajo a la vida laboral se ha visto acelerada exponencialmente. Así, según el estudio “Hábitos de consumo de calefacción y climatización en los hogares españoles en tiempos de Covid” realizado por Junkers Bosch, casi el 40% de los españoles estuvieron teletrabajando durante el último año.
FEGECA celebró otro año más su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria el pasado jueves 20 de mayo. Por segunda vez consecutiva, dicha asamblea fue llevada a cabo a través de medios digitales respetando las medidas sanitarias aún vigentes.
El año de la pandemia, el año de quedarse en casa primero y de refugiarse en las segundas residencias después, ha batido récords de fabricación e instalación de estufas y calderas de
Durante la COVID-19, el impulso de la digitalización en toda la industria de la construcción ha pasado al siguiente nivel. La Federación Europea del Comercio Mayorista de Sanitarios y Calefacción (FEST) tiene una clara visión de negocio digital y sostenible, por lo que ha reconocido el avance de esta tendencia y la importancia de la gestión de datos de productos sin fisuras entre el fabricante, el mayorista y, en última instancia, el instalador.
El sector de la calefacción, representado por Sedigas, Conaif, Fegeca, CNI y Amascal, destaca el importante papel que puede jugar el sector de la calefacción en el proceso de transición energética y descarbonización de la economía y del sector residencial.

