Panasonic supera los 100 millones de unidades de dispositivos nanoe™ enviadas en todo el mundo
- Publicado en Ventilación y CAI
Panasonic celebra un importante hito en su trayectoria de innovación tecnológica: la distribución acumulada de más de 100 millones de unidades de dispositivos nanoe™※1. Esta tecnología avanzada, que es ahora una de las características diferenciales de la gama de soluciones de calefacción y refrigeración, es fundamental para mejorar la calidad del aire y los entornos de vida y trabajo en edificios de todo el mundo.




El Dr. Iyad Al-Attar, reconocido experto internacional en filtración y calidad del aire, lideró la masterclass organizada por AFEC y patrocinada por TROX y VENFILTER, con la colaboración de la Asociación Española de Normalización (UNE).
Soler & Palau, siendo consciente de la creciente necesidad por gozar de espacios de interior saludables a la par que energéticamente eficientes, presenta su ecosistema Smart Ventilation.
El 27 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Calidad del Aire Interior, una fecha destinada a destacar la relevancia de respirar un aire limpio y libre de bacterias en los espacios cerrados. Esto es especialmente importante si consideramos que las personas que viven en áreas urbanas pasan entre el 80% y el 90% de su tiempo en interiores.
La sede de UNE en Madrid será el escenario de una masterclass y workshop sobre filtración de aire: ciencia, tecnología y medición práctica de la calidad del aire interior, dirigida por el reconocido experto en calidad del aire, el Dr. Iyad Al-Attar. Este evento, organizado por AFEC y patrocinado por TROX y VENFILTER, tendrá lugar el próximo 28 de noviembre de 2024, y busca brindar un enfoque integral sobre las tecnologías de filtración, evaluación de rendimiento y técnicas de medición de la calidad del aire interior (IAQ).
Los paneles de la gama URSA AIR para la climatización de conductos de ventilación y climatización vuelven a estar presentes en un importante edificio de oficinas. Los promotores de la rehabilitación de las nuevas oficinas de Generali, en la calle Orense 2-4 de Madrid, han confiado en el poder antibacteriano de la tecnología InCare para garantizar la calidad del aire interior, en un inmueble en el que desarrollan su actividad un gran número de empleados.
La ventilación mecánica de doble flujo con recuperador de calor es uno de los pilares del estándar Passivhaus. Pero no sería de extrañar que en el medio a corto plazo dejara de ser un sistema exclusivo del estándar de construcción de alta eficiencia energética. Precisamente en un contexto en el que las normativas de ahorro energético en los edificios son cada vez más exigentes. Un sistema que además de reducir las pérdidas energéticas asociadas a la ventilación, aporta, además, múltiples beneficios para la salud de los ocupantes. Y también facilita el buen mantenimiento de los edificios promoviendo su durabilidad, ya que previene de patologías por humedades. En este artículo nos centramos en la
A menudo, al hablar de los recursos hospitalarios destinados a mejorar el confort de los pacientes, se pone el foco en el diseño de las habitaciones, las camas y otros elementos físicos. Sin embargo, se pasa por alto un factor clave: la importancia del ambiente y el control de la temperatura del edificio. Pues, la calidad del aire y una temperatura bien gestionada son esenciales no solo para el confort, sino también para la seguridad y el bienestar tanto de los pacientes como del personal sanitario, desempeñando un papel crucial en la recuperación y en la prevención de infecciones.
En la localidad de Puigcerdá, situada en el corazón del Pirineo, se ha llevado a cabo la rehabilitación de una vivienda de estilo modernista. Para este proyecto, Jaga ha sido seleccionada como proveedora del sistema de ventilación, aportando su innovador modelo Keoli 350E.PRHV con recuperación de calor entálpico y sensores de humedad y CO2. Esta tecnología de vanguardia garantiza una excelente calidad del aire interior, esencial para un espacio confortable y saludable.
Las Jornadas BIM Involved, organizadas por Siber, están marcando un hito en el sector de la ventilación. Las primeras jornadas se celebraron con gran éxito el 14 de mayo en el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona y el 12 de junio en Málaga en el colegio oficial de Arquitectos. Estos eventos atrajeron a numerosos profesionales del sector de la ingeniería y la construcción, interesados en la implementación de la metodología BIM en sistemas de ventilación.
No podemos seguir bailando al ritmo de los incendios forestales, las pandemias y las catástrofes medioambientales solo para abordar la urgente agenda de la calidad del aire. Si todos aspiramos a que nuestras ciudades sean inteligentes, nuestras economías circulares y nuestros recursos naturales sostenibles, tendremos que adoptar nuevos modelos empresariales y formas de vida que tengan en cuenta el planeta, las personas y los beneficios.
El nuevo equipo de aire acondicionado LG ARTCOOL Gallery llega a España con una atractiva combinación de diseño personalizable y elegante y un rendimiento eficiente. El dispositivo ofrece nuevas funcionalidades para aquellos usuarios preocupados por combatir el ascenso sostenido de temperaturas sin descuidar la armonía estética del hogar. Un modelo ideal para experimentar el máximo confort en el hogar durante todo el año, ya disponible en nuestro país desde 1.699€ en retailers seleccionados y la web de LG.com.

