Orkli, un referente en Soluciones de Climatización Sostenible
- Publicado en Domótica y Smart Home
Orkli se posiciona a la vanguardia en soluciones de climatización sostenibles con su innovador Ecosistema Interconectado de Eficiencia Energética, Confort y Salud.
Este ecosistema interconectado incluye tecnologías altamente sostenibles como VMC con recuperación de calor, el Oksol Smart para solar térmica, el equipo Pkom4 para viviendas PassivHaus, la climatización zonificada con domótica iDomus, y sus sistemas de suelo radiante refrescante, para ofrecer una calefacción eficiente y un confort superior con un impacto mínimo en el consumo energético.



Green2Heat apuesta por la eficiencia energética y el respeto al medio ambiente con su folio radiante asociado a su novedoso sistema de control inteligente.
El sistema de climatización zonificada iDomusde Orkli ofrece múltiples ventajas que incrementan significativamente el confort y la eficiencia energética en los sistemas de calefacción. Una de las principales características de iDomus es su capacidad de control por estancia, permitiendo ajustar la temperatura de manera independiente en cada zona de la casa. Esto no solo asegura un nivel de confort óptimo para cada espacio, sino que también evita el desperdicio de energía en áreas no utilizadas, contribuyendo a un ahorro energético notable.
Schneider Electric amplía la compatibilidad de la oferta de Wiser gracias a su asociación con Airzone. Presentado en el marco de Rebuild 2024, la colaboración entre ambas compañías permite que, la aplicación Wiser Home ahora gestione los sistemas más demandados de calefacción y refrigeración, como las aerotermias con bombas de calor, de manera eficiente.
El 82% de los españoles planea instalar dispositivos tecnológicos que hagan de su vivienda un hogar inteligente en los próximos dos años según datos de una encuesta realizada por ADT, empresa líder en servicios de seguridad electrónica para hogares, que prevé que cerca de un 20% de los hogares en España serán inteligentes a finales de este 2024. Y es que, la domótica ha experimentado un gran crecimiento en la última década, ya que plantea un conjunto de sistemas y tecnologías intuitivas que permiten automatizar y controlar de manera inteligente la vivienda mejorando el control y facilitando el día a día a aquellos que las usan.
Carrier anuncia la publicación de la versión más reciente de i-Vu®, el complemento de pronóstico del tiempo para el sistema i-Vu de automatización de edificios. El complemento permite aplicar estrategias de control inteligentes basadas en datos de la calidad del aire exterior en tiempo real, lo que ayuda a adaptar los edificios a condiciones climáticas cambiantes. Carrier forma parte de Carrier Global Corporation (NYSE: CARR), líder mundial en soluciones inteligentes de energía y climatización.
“Los sistemas de control inteligentes para la vivienda están ya al alcance de todo el mundo”
El control de los equipos instalados en las viviendas es cada vez más inteligente y centralizado. Esto es posible gracias a distintas tecnologías, entre la que
Cuando hablamos de ahorro energético en el edificio generalmente se apunta a las características constructivas del mismo: una buena envolvente que garantice su aislamiento, conceptos de diseño Passivhaus que aproveche todos los recursos naturales, etc. Pero hay un porcentaje muy importante del ahorro energético de una vivienda que proviene de la eficiencia energética de los equipos instalados y del uso final que el consumidor tiene de los mismos. Es aquí donde los sistemas de medición y control resultan imprescindibles.
Schneider Electric ha lanzado nuevas soluciones y funcionalidades dentro de su
Schneider Electric ha anunciado sus soluciones mejoradas para aumentar la sostenibilidad de los edificios. Se incluyen nuevas capacidades de integración en EcoStruxure™ Building Operation 2023, EcoStruxure Connected Room Solutions y EcoStruxure Power Monitoring Expert, que ayudarán a simplificar y acelerar el acceso a datos esenciales para gestionar el uso de la energía, reducir las emisiones de carbono y aumentar el valor de los edificios.
Los hogares del futuro son ya una realidad y la adopción de dispositivos de hogar inteligente así lo demuestra. Según datos recientes del INE, casi 4 de cada 10 españoles de 16 a 74 años utilizan dispositivos o servicios de domótica en el hogar y son muchos los estudios que pronostican un aumento significativo en los próximos años.

