Zehnder Group Ibérica estuvo presente en la Mesa Confort y Salud de EdiFica
- Publicado en Ferias
Con más de 11 000 visitantes, EdifFca Pamplona se ha convertido en el punto de encuentro de la edificación sostenible a nivel nacional. Impulsada por el Consorcio Passivhaus, y llevada a cabo gracias a la colaboración del Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona y Nasuvinsa, la edición de 2021 ha contado también con el patrocinio de Acciona.
La presencia de María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, del vicepresidente segundo y consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos, José María Aierdi y el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha puesto de manifiesto el liderazgo y compromiso de esta comunidad por las edificaciones de consumo casi nulo.




EdiFica cerró sus puertas contabilizando más de 11.000 visitantes, cifra que supera en un 60% los asistentes de la edición anterior de 2018. La cifra supone todo un éxito y “evidencia el gran interés y compromiso que demuestra el ciudadano por unas construcciones más sostenibles y saludables” declara Koldo Monreal, director del encuentro. Más de 2.000 personas vieron la retransmisión por streaming y en las redes 750.000 personas han seguido sus publicaciones, siendo 'trending topic' en el sector durante toda la semana..jpg)
El 1 de septiembre arrancó
Panasonic presenta sus soluciones certificadas para Passivhaus en EdiFica 2021, que se está celebrando en la Ciudadela de Pamplona. La tercera edición de este foro, impulsado por el Consorcio Passivhaus, reunirá a profesionales y consumidores para intercambiar ideas sobre el futuro de la edificación.
Zehnder Group Ibérica sigue apostando por una construcción consciente, sostenible y eficiente que aporte salud y confort a sus usuarios. En este sentido, la multinacional suiza participa en EdiFica 21 presentado sus soluciones de ventilación, un requisito indispensable en los edificios de consumo casi nulo (ECCN) y de aquellos construidos a partir del estándar alemán Passivhaus, que proporciona aire limpio al interior de la vivienda.
Navarra será la capital de la edificación sostenible del 1 al 3 de septiembre. La feria EdiFica 2021, liderada por el Consorcio Passivhaus, llega a Pamplona para dar a conocer la importancia de la sostenibilidad en el sector de la construcción.
ONHAUS, empresa navarra especializada en la construcción de edificios de consumo casi nulo (ECCN) y pasivos, participará en el encuentro de edificación sostenible más relevante del año en España, EdFfica 2021, que se celebrará los días 1, 2 y 3 de septiembre, en el recinto de la Ciudadela de Pamplona. Allí, aprovechará su presencia para acercar a los asistentes algunas de las más innovadoras soluciones de diseño en el sector de la Nueva Construcción, así como productos y materiales de última tecnología.
Ya está en marcha la cuenta atrás para el inicio de EdiFica 21 al aire libre en los Jardines de la Ciudadela de Pamplona con el objetivo de convertirse en el epicentro de la construcción sostenible de referencia. El encuentro tiene lugar del 1 al 3 de septiembre y en él se difundirán las mejores prácticas y estrategias de sostenibilidad para la edificación. EdiFica, de carácter bianual, es posible gracias al impulso de las empresas que integran el Consorcio Passivhaus, el patrocinio de Acciona y colaboración de los líderes de la construcción sostenible a nivel nacional e internacional.
EdiFica 21, el encuentro bienal impulsado por el Consorcio Passivhaus, se celebrará este año entre el 1 y el 3 de Septiembre en la Ciudadela de Pamplona.
La feria EdiFica 2021, liderada por el Consorcio Passivhaus, regresa a Navarra, después de haberse celebrado por primera vez en Pamplona en 2018, para destacar la importancia de la edificación sostenible en el contexto económico y social actual.
La 2ª Edición de ediFica, organizada por Consorcio Passivhaus, reúne a todos los agentes de la edificación sostenible y al usuario final para que puedan experimentar el aumento del bienestar, confort, salud y ahorro energético de las viviendas ECCN-Pasivas, de balance neto y positivo. Este evento, pionero en España, se celebra los días 27, 28 y 29 de septiembre en el recinto Ferial de la Institución Ferial de Alicante.

