Barcelona, Capital Mundial de la Arquitectura 2026: Homenaje a la arquitectura de Barcelona a través de sus protagonistas
- Publicado en Actualidad
Barcelona ha sido designada Capital Mundial de la Arquitectura 2026 por la UNESCO y la UIA, un título que la coloca en el centro del debate internacional sobre el futuro de las ciudades. No se trata únicamente de un reconocimiento simbólico, sino de una oportunidad para proyectar al mundo el modelo urbano barcelonés, con sus fortalezas, complejidades y retos.
Para profundizar en ello, presentamos un ciclo de entrevistas homenajeBarcelonaARK en el que conversaremos a lo largo de todo el año con profesionales de la arquitectura con proyectos o vida laboral intensa en la Ciutat Condal.
Inaugurando esta serie, conversamos con Carlos Tejada, arquitecto de larga trayectoria y organizador de las tertulias de arquitectura en el Café de LÓpera de Las Ramblas, quien nos aporta una primera mirada crítica y apasionada sobre la arquitectura contemporánea.




“El instalador eléctrico será más digital, más eficiente y más rentable”
“La arquitectura es una herramienta para mejorar la vida de las personas y construir un futuro más justo y sostenible”
El modelo de vivienda ha evolucionado en los últimos años hacia formas más colaborativas y sostenibles. El arquitecto Iñaki Alonso, promotor y consultor en descarbonización y ecología aplicada a la arquitectura, ha estado trabajando en estas nuevas maneras de habitar a través de su iniciativa Distrito Natural. Su objetivo es transformar la manera en que concebimos la vivienda, incorporando tanto la cultura colaborativa como los principios ecológicos.
En el marco de Cevisama, una de las ferias internacionales más relevantes del sector cerámico, se ha presentado el
“El sector fotovoltaico está atravesando el mejor momento de su historia”
"Nuestro objetivo es ser excelentes en calidad y durabilidad, y eso no es negociable"
“Cada vez llueve menos y los edificios tienen que aprovechar mejor el agua para poder ser autosuficientes”
Tras la presentación de la
El mercado de la climatización es un sector multidisciplinar que debe garantizar el confort en temperatura y la calidad del aire interior de una forma eficiente y con un consumo mínimo. En el marco de la
“Los sistemas de control inteligentes para la vivienda están ya al alcance de todo el mundo”

