Gasificación de la biomasa ¿por qué si es una tecnología desconocida?
- Publicado en Gases Renovables
A la hora de valorizar una determinada tipología de biomasa para la generación de energía (térmica y eléctrica) o para la obtención de bioproductos de valor añadido, como el biochar o, incluso, el hidrógeno verde, una de las alternativas es la gasificación. Sin embargo, se trata de una tecnología no solamente desconocida, sino además, con mala prensa debido a numerosos proyectos que no han obtenido los resultados esperados.
¿A qué puede deberse esto? si la gasificación comporta innumerables ventajas respecto de otras tecnologías de conversión termoquímica de la biomasa como la combustión, tales como versatilidad, flexibilidad, eficiencia energética o modularidad, entre otras.




Con el objetivo de ayudar al usuario y dar respuesta a las dudas que pueda tener sobre el mantenimiento de su caldera, Domusa ha preparado dos vídeos tutoriales sobre el uso de la caldera de biomasa BioClass NG y la caldera de gasificación de leña Lignum IB.
Domusa, en su amplia experiencia en el diseño y fabricación de calderas de biomasa, presenta su nueva gama de calderas de gasificación de troncos de leña Domusa Lignum IB.
Unión Calor presenta su gama Unical de calderas de gasificación con troncos de leña como combustible.
La innovadora tecnología consiste en un sistema compacto para la producción de energía eléctrica de baja potencia (100 kW) que integra varios subsistemas, sistemas de generación de gas (gasificador), sistema de acondicionamiento de gas y sistema de generación de energía eléctrica y térmica basado en motores de combustión interna alternativos (MCIA) y de motores de encendido provocado (MEP).

