Logotipo Caloryfrio
Menu

geotermia

Vaillant imparte geotermia

Vaillant aportó sus conocimientos sobre geotermia a los ingenieros técnicos de Minas del País Vasco, Navarra, La Rioja y Soria.

Como firma fabricante de bombas de calor geotérmicas, Vaillant desarrolla desde hace tiempo una intensa actividad en lo referente a mostrar a los profesionales del sector los aspectos más interesantes de la geotermia y sus aplicaciones en la climatización. Así, en fechas muy recientes la firma ha colaborado en un curso que, organizado por la Comisión de Enseñanza de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos, Peritos y Facultativos de Minas del País Vasco, Navarra, La Rioja y Soria, se ha desarrollado durante una semana en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Minas de Barakaldo.

 

Leer más ...

Geotermia Vaillant en Valladolid

Vaillant participó como organizador y ponente en la jornada técnica que con el título de Energía Geotérmica en la Edificación se desarrolló recientemente en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Valladolid.

El acto se organizó conjuntamente con la agrupación castellano-leonesa de la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (ATECYR) y contó con una asistencia aproximada de 80 profesionales que se convocaron a través de los colegios profesionales de arquitectos, ingenieros, arquitectos técnicos y aparejadores e  ingenieros técnicos de Valladolid, Palencia y León.

 

Leer más ...

Bomba de calor geotérmica para refrigerar

Captación geotérmica vertical

La bomba de calor geotérmica permite la climatización tanto en invierno como en verano, ya que aprovechan la estabilidad térmica de la tierra (la temperatura a cinco metros bajo el suelo es siempre la misma todo el año), que absorbe y recoge de forma natural la energía para reducir el consumo de una bomba de calor de alta eficiencia, con un ahorro energético que ronda el 40% respecto de las técnicas convencionales.

Una de las ventajas del sistema de bomba de calor geotérmica es que permite tanto calefactar en invierno como refrigerar en verano con la misma tecnología, que tiene un coste ligeramente superior a otros sistemas tradicionales, pero que a largo plazo supone un gran ahorro y confort.

Leer más ...

Geotermia: una energía natural y gratuita

detalle de la extracción geotérmicaLa geotermia se desarrolla desde los años 70. Desde el aumento de los costes de la energía, este mercado está actualmente en importante desarrollo. Contrariamente a las energías fósiles como el gas y el petróleo, cuyas reservas se agotan, la geotermia es una energía renovable que se alimenta principalmente del sol, fuente de energía inagotable.

Sus principales ventajas son:

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes