Logotipo Caloryfrio
Menu

hidrogeno

Aprobada la Estrategia de Almacenamiento Energético, respaldo para el despliegue de las renovables

Estrategia de Almacenamiento EnergéticoLa Estrategia de Almacenamiento Energético, que respaldará el despliegue de energías renovables y será clave para garantizar la seguridad, calidad, sostenibilidad y economía del suministro, ha sido aprobada por el Consejo de Ministros. La Estrategia contempla disponer de una capacidad de almacenamiento de unos 20 GW en 2030 y alcanzar los 30 GW en 2050, considerando tanto almacenamiento a gran escala como distribuido.

Los sistemas de almacenamiento energético son clave para garantizar la transición a una economía neutra en emisiones y la efectiva integración de las energías renovables en el sistema, ya que permiten guardar la energía en los momentos en que hay excedente para utilizarla cuando el recurso renovable es escaso o la demanda es elevada.

Leer más ...

BLUEHELIX MÁXIMA, la nueva caldera de Ferroli de máxima evolución

Nueva caldera  BLUEHELIX MÁXIMA de FerroliEl año 2021 promete ser un año de novedades para Ferroli. Entre ellas, la más destacada en cuanto a tecnología y diseño es su nueva caldera mural de condensación BLUEHELIX MÁXIMA. Lo más importante para la marca es conseguir el máximo confort de sus clientes y esta nueva caldera lo hace posible. Instalar la nueva caldera BLUEHELIX MÁXIMA de Ferroli supone estar a la vanguardia de la tecnología y dotar de elegancia a cualquier estancia de la vivienda al convertirse en un elemento más de diseño.

Se trata de una caldera con una estética nunca vista en el sector, con un diseño exclusivo espectacular. Su curvatura progresiva, Led ambiente, cristal templado y su pantalla táctil de 7 pulgadas, representa un nuevo concepto de caldera en el que confort, estética, funcionalidad y sostenibilidad alcanzan su máximo nivel.

Leer más ...

El hidrógeno verde como vector energético - Infografía

El hidrógeno, para que  forme parte del mix energético, debe ser renovable o verdeEl hidrógeno verde es un vector energético de la transición energética que se ubica entre su dependencia de la tecnología y su conveniencia en el ámbito de lo no electrificable. Pero para que  forme parte del mix energético, éste debe ser renovable o verde. Así, es preciso que el hidrógeno gris procedente del gas natural, que emplea la industria actualmente de manera casi mayoritaria, evolucione a hidrógeno verde o renovable.

Es una apuesta de futuro que viene a contribuir a una mejor integración de las energías renovables, pero en ningún caso se plantea un horizonte energético dotado de únicamente hidrógeno ni tampoco su uso masivo. Aún y así, es contemplado como una opción óptima debido a que es inagotable y puede llegar a proporcionar energía renovable sin emitir dióxido de carbono.

Leer más ...

Bosch Thermotechnology ExpertTalk: el hidrógeno en el mercado de la calefacción y el agua caliente

Bosch Thermotechnology ExpertTalkEl primer ExpertTalk digital sobre el hidrógeno en el mercado de calefacción y agua caliente organizado a nivel europeo por Bosch Termotecnia, ha conseguido reunir a 400 asistentes. Una excelente oportunidad en la que expertos de la división de termotecnia se han reunido para hablar de los temas que más preocupan al sector, como la descarbonización, la búsqueda de soluciones para reducir las emisiones y conseguir que las empresas sean neutrales en CO2 o la importancia de desarrollar equipos cada vez más eficientes que permitan obtener un mayor ahorro económico.

Leer más ...

'Bosch Thermotechnology ExpertTalk', debate sobre la tecnología del futuro

Descubre los encuentros virtuales  “Bosch Thermotechnology ExpertTalk”  sobre la tecnología del futuro¿Qué papel está adquiriendo el hidrógeno en el sector de la calefacción? ¿Cómo reducir las emisiones de CO2 y consecuentemente reducir nuestra huella medioambiental? ¿Cuáles son las soluciones más limpias y eficientes para climatizar un hogar o un edificio comercial? ¿Cómo podemos mejorar la gestión energética para ser más eficientes?

Hoy en día, el mercado de la calefacción y la climatización se encuentra inmerso en plena transformación motivado por la innovación y las nuevas tecnologías. Consciente de ello, Bosch Termotecnia Internacional, división perteneciente al Grupo Bosch, ha organizado una serie de encuentros virtuales a nivel europeo para hablar de los temas que más preocupan al sector: las “Bosch Thermotechnology ExpertTalk”. En ellas, expertos de la división de Termotecnia del Grupo Bosch abordarán temáticas relevantes como la descarbonización, la búsqueda de soluciones para reducir las emisiones y conseguir que las empresas sean neutrales en CO2 o la importancia de desarrollar equipos cada vez más eficientes que permitan obtener un mayor ahorro económico. 

Leer más ...

¿Qué es el gas renovable? Preguntas y respuestas sobre el biogás y el hidrógeno

qué son los gases renovablesEl gas renovable es un tipo de gas que emplea una fuente de origen renovable para su obtención. El gas renovable, conocido como biogás, se obtiene a partir del aprovechamiento de residuos a través de un proceso de digestión anaeróbica y que puede emplearse de la misma forma que el gas natural y es susceptible de ser utilizado para introducirlo directamente en el sistema gasista. 

Existen otro tipo de gases renovables, como los syngas (gases sintéticos) que se obtienen a través de un proceso de gasificación térmica de materiales orgánicos, o también el hidrógeno verde, producido por electrólisis del agua a partir de electricidad proveniente de fuentes renovables y cuyo uso está mucho más avanzado en Europa.

Francisco Torres, responsable de desarrollo de nuevos negocios de Nedgia responde a nuestras preguntas sobre la situación sobre los gases renovables en España y Europa, durante una video entrevista que puedes visualizar en este artículo, como parte de nuestro ciclo Protagonistas.

Leer más ...

El Gobierno apuesta por el hidrógeno renovable

El Gobierno aprueba la “Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable”El Consejo de Ministros ha aprobado la “Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable”. Con esta planificación, el Gobierno impulsa el despliegue de este vector energético sostenible, que será clave para que España alcance la neutralidad climática, con un sistema eléctrico 100% renovable, no más tarde de 2050. El desarrollo del hidrógeno renovable incentivará la creación de cadenas de valor industrial innovadoras, el conocimiento tecnológico y la generación de empleo sostenible, contribuyendo a la reactivación hacía una economía verde de alto valor añadido.

El documento, cuyo desarrollo está contemplado en el Plan Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, incluye 60 medidas y fija objetivos nacionales –alineados con la Estrategia Europea del Hidrógeno– a 2030. Entre otros, 4 gigavatios (GW) de potencia instalada de electrolizadores, un mínimo del 25% del consumo de hidrógeno por la industria deberá ser renovable e implantación de hidrogeneras, trenes y vehículos de transporte pesado propulsados por este producto.

Leer más ...

La Asociación Española del Hidrógeno apoya la puesta en marcha de la Clean Hydrogen Alliance europea

La AeH2 firma la carta de apoyo a la puesta en marcha de la Clean Hydrogen Alliance La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) se une a la puesta en marcha de la Clean Hydrogen Alliance promovida desde Hydrogen Europe y remitida al vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Frans Timmermans y a los comisarios de energía e industria, Kadri Simson y Thierry Breton, repectivamente.

La Clean Hydrogen Alliance reunirá a inversores con la Administración, industria y empresas, con el objetivo de conseguir la máxima coordinación entre los agentes de toda la cadena de valor del hidrógeno y ayudar a financiar proyectos a gran escala con efectos indirectos positivos en toda Europa, optimizando los conocimientos de todas las empresas del sector, eliminando barreras asociadas con la innovación y mejorar la coherencia de las políticas de todos los países de la Unión.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes