La refrigeración cambIA, la jornada de AEFYT sobre inteligencia artificial
- Publicado en Asociaciones
La Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías, AEFYT, celebrará el 8 de mayo una jornada técnica en la que se hablará de la aplicación de la inteligencia artificial al sector de refrigeración.




Con el lema ¿EVOLUCIONAMOS?, AEFYT celebra el próximo martes 21 de mayo sus tradicionales Jornadas Técnicas, encuentro donde están presentes todos los eslabones del sector de la refrigeración representados en sus asociados, usuarios de las instalaciones, asociaciones relacionadas con la actividad de la refrigeración, así como representantes de la Administración. En esta ocasión la jornada será aperturada por Doña. Dª Mar Blázquez Gómez, Subdirectora Adjunta de Eficiencia Energética, Dirección General de Política Energética y Minas, Secretaría de Estado de Energía MITECO
AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, reúne a cuatro empresas asociadas en un debate que realizará una visión de 360 grados sobre la actualidad del sector del frío: mantenimiento de instalaciones, nuevas tecnologías IoT, ahorro energético y refrigerantes alternativos sostenibles. El Encuentro Técnico tendrá lugar el próximo 15 de noviembre en la sede de la CEOE a partir de las 10.00 horas.
Refrigeración, sector clave para la cadena de valor, es el título bajo el que AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, celebra su Jornada Anual, que tendrá lugar el martes 28 de mayo en el Palacio de Cibeles de Madrid. Con este encuentro, que reunirá a instaladores, fabricantes y usuarios de sistemas frigoríficos, se pretende poner en valor la gran importancia del sector del frío para la economía productiva y para la sociedad en su conjunto.
El diseño de sistemas de refrigeración es fundamental para satisfacer las necesidades del sector alimentario y del entorno industrial, especialmente, cuando en nuestro país se dan zonas climáticas tan diferentes, incluyendo algunas extremadamente cálidas.
La Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (AEFYT), organizaron ayer en la sede de la CEOE en Madrid un Encuentro Técnico de alto nivel donde diversos ponentes disertaron sobre cómo las nuevas tecnologías de la refrigeración mejoran la eficiencia energética y la sostenibilidad medioambiental y económica de las instalaciones frigoríficas.
La central de compras y servicios de empresas instaladoras españolas Asofrío ha tenido un importante peso en la jornada técnica ‘Solución a la crisis de los refrigerantes’, celebrada por la Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías (AEFYT) el pasado 17 de mayo.
El anunciado incremento de precio debido a las restricciones de la cuota de CO2 ya ha llegado a los mercados. Éste se está determinando en función del GWP del gas refrigerante y esto está provocando incrementos en los precios de los gases de forma drástica y repentina.
La Jornada Técnica 2017 de AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, se celebró el pasado viernes bajo el título “Mejora de la eficiencia energética y reducción del impacto medio ambiental de las instalaciones frigoríficas comerciales”. Las diferentes ponencias analizaron en detalle la evolución y perspectivas de la legislación europea en materia de la legislación medio ambiental que afecta a la industria del frío comercial –Directiva Europea sobre Ecodiseño y Reglamento F-Gas- y el actual estado de la tecnología. Como conclusión, se puso sobre la mesa la necesidad de que el legislador escuche a la industria del frío y las necesidades de sus usuarios –principalmente distribución alimentaria- y ofrezca seguridad tecnológica, financiera y jurídica en la aplicación de la normativa.


