Serie Aroma 2C Giatsu, un referente en cuanto a eficiencia y respeto medioambiental
- Publicado en Aire Acondicionado Doméstico
 
La nueva gama Aroma 2C, con múltiples capacidades tanto en 1x1 (desde 2,6 hasta 7,3 kW), como en combinaciones multi de hasta 4 unidades,  se convierte en la opción ideal para climatizar tus estancias de forma rápida, silenciosa (21dB) y proporcionando el aire libre de virus y bacterias, gracias a su nuevo filtro de plasma. 
 


Danosa continúa creciendo e innovando en procesos de gestión y valorización de residuos gracias a la inversión y firme apuesta por nuevas tecnologías que aporten cada vez mayor sostenibilidad a su gestión.
EFICAM 2022 tendrá lugar los próximos 25 y 26 de mayo en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid y se prevé la asistencia de cerca de 4.000 visitantes profesionales interesados en las soluciones de las marcas líderes del sector.
Pascual López, Responsable Técnico de Climalife Friogas, será el encargado de exponer un caso práctico en el que se eligió el A2L Solstice® L40X de Climalife, durante la Jornada Técnica de AEFYT en la Casa Encendida de Madrid el próximo 17 de mayo. 
El próximo día 26 de abril el Palacio de Cibeles (auditorio CentroCentro) acogerá el primer Foro de las Instalaciones Térmicas, FITER, que organiza FEGECA (Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor) con motivo de su 40 Aniversario.
En la actualidad, las bombas de calor constituyen una de las soluciones más idóneas, limpias y sostenibles para llevar climatización y producción de agua caliente a un hogar o espacio comercial gracias al uso de energías procedentes de fuentes renovables. De esta forma, no se trata únicamente de una alternativa recomendable para alcanzar la descarbonización del planeta, sino que también permite a sus usuarios ahorrar en sus facturas del hogar.
Lilu’s House y Casa Sophia son dos edificaciones que han supuesto una revolución en el mercado de la vivienda española y que marcan el presente y futuro de la industria, marcando un hito en estándares de calidad y respeto hacia el medio ambiente. Ambas pueden considerarse como ejemplares desde el punto de vista de la sostenibilidad, la eficiencia energética y la salubridad. Realizadas a base de madera, las viviendas son un modelo en construcción ecológica, generando más energía de la que consumen.
Fredvic se convierte en una de las principales empresas del sector del frío industrial que apuesta por centros logísticos con sistemas de refrigeración ecológicos y eficientes.
Un equipo del Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería Energética (IUIIE) de la Universitat Politècnica de València (UPV) y la empresa Saunier Duval ha desarrollado la primera bomba de calor de uso doméstico que funciona con refrigerantes que no emiten dióxido de carbono. En concreto, utiliza propano, refrigerante natural que permite obtener una alta eficiencia energética y que tiene unas emisiones equivalentes de dióxido de carbono casi nulas. El desarrollo de este equipo es fruto de tres años de colaboración entre los investigadores del IUIIE-UPV y la empresa perteneciente al grupo Vaillant.
La envolvente de las unidades de tratamiento de aire Geniox de Systemari ya se fabrica con el nuevo recubrimiento de magnesio y zinc (MgZn) ZM310. El MgZn asegura que nuestros equipos tengan una resistencia a la corrosión C5.
El diseño de Barceló Conil Playa está concebido desde la sostenibilidad y sorprende por su moderna arquitectura escalonada de formas naturales y orgánicas, capaz de respetar y fusionarse por completo con el paisaje natural. Recomendado solo para adultos, las 210 habitaciones de este alojamiento han sido diseñadas como un único espacio, en el cual la zona del baño queda dividida de la de descanso por una mampara de vidrio, creando una atmósfera muy agradable, gracias a sus grandes ventanales.
Prestar atención al consumo de agua caliente sanitaria de un hotel puede implicar un ahorro económico y energético muy importante a lo largo de toda su vida útil. En una sociedad que cada vez está más implicada con el ahorro del agua y su uso de manera eficiente, no podemos olvidar ni restar importancia a la forma de producir esa agua ya que ese gasto supone una cuarta parte aproximadamente del consumo energético del hotel.
						
