Estudio del mercado de la climatización: La venta de máquinas cae ligeramente en 2011
- Publicado en Información de mercado
El día 30 de Enero, una vez terminado el periodo de introducción de datos vía internet, por parte de las empresas participantes en las Estadísticas de Mercado de Máquinas de AFEC, se pudieron conocer los resultados agregados de dicho estudio que resume las cifras de venta de máquinas correspondiente al año 2011.
Posteriormente, el 3 de febrero, y una vez cerrado igualmente el periodo de introducción de datos, las empresas participantes pudieron acceder, vía Internet, a los datos agregados correspondientes a las estadísticas de Unidades de Tratamiento de Aire y de Distribución y Difusión de Aire.




La Comisión Nacional de la Energía CNE ha publicado su Informe sobre el sector energético español 2012 en el que estudia las posibles medidas de ajuste regulatorio que se pudieran adoptar en los sectores energéticos en particular, dirigidas a atajar la evolución del déficit tarifario en el sector eléctrico y evitar un posible déficit estructural para el periodo 2012-2015 en el sector del gas.
La biomasa es la energía renovable con mayor crecimiento en las previsiones energéticas de la UE, con un crecimiento del 210% en 20 años. El futuro de la biomasa en Europa pasa por el uso térmico de la biomasa en cogeneración y las redes de calor y frío centralizadas, según el informe estadístico de biomasa en Europa de la Asociación Europea de la Biomasa (AEBIOM).
La industria fotovoltaica española exportó más del 70% de su producción y cubrió el 60% de la demanda nacional en 2010. La Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) ha presentado su Informe Anual 2011, denominado "Hacia el crecimiento sostenido de la fotovoltaica en España", en alusión a los tremendos altibajos que ha experimentado el mercado nacional como resultado de los cambios regulatorios registrados en los últimos cuatro años. Fruto de estos vaivenes, el Sector Fotovoltaico español se está orientando cada vez más hacia mercados exteriores, que crecen con gran fuerza (un 130% en 2010).
El sector de la climatización, que integra a fabricantes e instaladores de sistemas de aire acondicionado, calefacción y refrigeración, alcanzó en España en 2010 un volumen de negocio de 4.440 millones de euros y proporcionó 26.000 puestos de trabajo, según los datos facilitados por las tres principales asociaciones del sector, la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC); la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor por Agua Caliente (FEGECA), y la Asociación Nacional de Empresas de Frío y Climatización (ANEFRYC).
Durante los cinco primeros meses de 2010, las ventas de equipos de aire acondicionado se han elevado en un 24% respecto al mismo periodo de 2009, según demuestra el informe sobre el sector del aire acondicionado en España presentado por la empresa de investigación de mercados GfK.
La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, Afec, ha publicado los datos de los Estudios de Mercado de la Climatización del año 2009, correspondiente a Máquinas, Regulación y Control, Distribución y Difusión de Aire y Unidades de Tratamiento de Aire. El volumen total de facturación fue de 1.110,68 millones de euros, un 22,86% menos que en 2008, año que también cerró con resultados negativos.

