Logotipo Caloryfrio
Menu
Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…

Diez nuevos embajadores se suman al elen...

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

La Asociación Nacional de Distribuidores...

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten reducir la factura de la luz hasta un 30%

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…

Con el objetivo prioritario de descarbon...

Prev Next

refrigerantes hfo

La fiabilidad de los sistemas con refrigerantes HFOs como indicador de sostenibilidad

chemours opinionEntre junio y agosto de 2022, varias olas de calor persistentes y severas asolaron Europa, provocando temperaturas ambientales extremas acompañadas de una escasez en el suministro de agua generalizada en todo el continente. Lejos de ser un hecho aislado, los climatólogos relacionan cada vez más el calor extremo con el impacto del cambio climático y predicen olas de calor más frecuentes en Europa en los próximos años. 

Asimismo, titulares de medios europeos lamentaban numerosos fallos en algunos sistemas de refrigeración a gran escala, viralizándose en redes sociales imágenes y vídeos de alimentos desechados y estanterías vacías de los supermercados.

Leer más ...

Climalife anuncia Solstice® N71, la única mezcla HFO con PCA 150 y no inflamable para equipos nuevos de refrigeración de media temperatura

climalife hfoClimalife, experto en soluciones ecoeficientes al servicio de la industria, anuncia el lanzamiento de Solstice® N71 (R-471A), el nuevo refrigerante HFO de Honeywell. No es inflamable y no agota la capa de ozono, por lo que ayuda a las cadenas de supermercados, a los gestores de tiendas y a los fabricantes a reducir su huella de carbono y a mejorar la eficiencia energética.

Leer más ...

El lado seguro de la sostenibilidad con refrigerantes de bajo GWP

Refrigerantes de bajo GWP Opteon de ChemoursLos refrigerantes con bajo potencial de calentamiento global (Global Warming Potential, GWP por sus siglas en inglés) tienen un impacto mucho menor en términos de efecto invernadero que sus contrapartidas del pasado; sin embargo, hay truco: algunos también implican importantes riesgos para la seguridad, como mayor inflamabilidad, toxicidad o mayor potencial de formar concentraciones explosivas.

Muchos consumidores son conscientes del impacto negativo de los gases CFC y HFC, pero quizá no tengan en cuenta que las alternativas, que a menudo se venden por sus credenciales ecológicas, pueden cambiar un problema por otro.

Leer más ...

Sustitutos al gas refrigerante R134a en bombas de calor y enfriadoras: HFO-1234ze(E) y R-515B como refrigerantes alternativos

Gas refrigeranteLas variaciones climatológicas son cada vez más evidentes en el día a día y gran parte de estas anomalías son debidas al calentamiento global, que están produciendo un cambio climático en toda la atmósfera. Las emisiones de dióxido de carbono están siendo el foco de atención cómo principales causas de este calentamiento, sin embargo, las emisiones de ciertos fluidos refrigerantes son incluso más perjudiciales que el dióxido de carbono. Uno de los refrigerantes más extensamente utilizado es el HFC-134a que tiene un Poder de Calentamiento Atmosférico de 1430. Esto significa que la emisión de 1 kg de HFC-134a equivale a emitir 1430 kg de dióxido de carbono.

Leer más ...

AquaForce 30XW(H)PZE de Carrier con R-515B

Gama Carrier con R515BLa carrera por el desarrollo de nuevos refrigerantes más respetuosos con el medioambiente para su uso en aplicaciones de aire acondicionado está dando lugar a la aparición de una nueva generación de soluciones. Esa evolución está impulsada principalmente por la necesidad de reducir el potencial de calentamiento global (PCG), directo e indirecto, de estos compuestos, comúnmente utilizados en enfriadoras y bombas de calor.

Leer más ...

El uso de refrigerantes HFO para impulsar el comercio minorista sostenible

Impulsar el comercio minorista sostenibleEl uso de refrigerantes a base de HFO con bajo potencial de calentamiento global como Opteon™ XL20 (R-454C) y Opteon™ XL40 (R-454A) en sistemas de refrigeración comercial pueden contribuir a reducir tanto los costes de funcionamiento del sistema como las emisiones. Con su uso en aplicaciones de recuperación de calor, el impacto ambiental de los sistemas se reduce aún más, en comparación con las tecnologías alternativas con bajo potencial de calentamiento global, y su eficiencia en dichos sistemas permite ahorros financieros a largo plazo.

La regulación F-Gas europea y la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal han fomentado una adopción más amplia de soluciones innovadoras en torno al reemplazo de los HFC, tales como Opteon™ XL20 y Opteon™ XL40 con bajo potencial de calentamiento global.

Leer más ...

Recuperación, regeneración y reciclaje de gases refrigerantes

Recuperación de refrigerantesEl cumplimiento de la normativa F-Gas o Reglamento Europeo sobre los gases fluorados de efecto invernadero que obliga al uso de refrigerantes de bajo PCA supone un esfuerzo para el mercado de los refrigerantes y la climatización, preocupado por la disponibilidad o escasez de ciertos refrigerantes de alto PCA a medio y a largo plazo. 

En este contexto, la gestión de los refrigerantes durante todo su ciclo de vida para procurar el mínimo impacto medioambiental de los mismos, se vuelve una necesidad hoy en día. Esta gestión incluye desde el proceso de producción del refrigerantes, su uso en equipos de climatización hasta llegar a su recuperación y regeneración para poder reintroducirlos en el mercado. El concepto de recuperación, regeneración y reciclaje de refrigerantes puede confundirse, por lo que a lo largo de este artículo, explicaremos estos conceptos. 

Leer más ...

Efecto de los refrigerantes en el calentamiento atmosférico: huella de carbono y potencial de calentamiento atmosférico

Huella de carbonoEn el presente artículo analizaremos cuál es el efecto directo e indirecto de los equipos de refrigeración y aire acondicionado tienen en el calentamiento global, al utilizar gases refrigerantes. Atendiendo a conceptos como huella de carbono o potencial de calentamiento atmosférico. 

La “Huella de Carbono” se denomina a un indicador ambiental que pretende reflejar la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos por efecto directo o indirecto de una persona, una empresa, un evento, una máquina o un producto.                                                                                                 

Para cada persona, la huella de carbono es la cantidad de emisiones, de gases de efecto invernadero, que produce al fabricar o consumir un producto o simplemente al realizar sus actividades diarias. Es la huella que dejamos cada uno de nosotros a nuestro paso por el planeta.

Leer más ...

Chemours, Kimikal y Danfoss ofrecen un Webinar sobre Refrigerantes Opteon™ y sus aplicaciones según el RSIF

  • Publicado en Cursos

webinar de Chemours, Kimikal y Danfoss para descubrir más sobre los refrigerantes OpteonEl miércoles 29 de abril as 10:00 horas expertos en refrigerantes de las compañías Chemours, Kimikal y Danfoss ofrecerán un Webinar que cubrirá la gama de Refrigerantes XL Chemours Opteon™ HFO, y mostrarán cómo, comparados con otros, proporcionan una solución ideal a largo plazo para maximizar los beneficios económicos y medioambientales.

Durante el Webinar se tratarán las condiciones de inflamabilidad de los refrigerantes A2L y las diferencias entre sistemas A2L con sistemas R-744 y otros.

Leer más ...

Listado de los gases refrigerantes con restricciones en el mantenimiento a partir de 2020

Algunos refrigerantes prohibidos a partir de 2020 según la normativa F-GasCONAIF y KIMIKAL han elaborado un listado de los gases refrigerantes con restricciones en el mantenimiento a partir de 2020. De esta forma, los instaladores frigoristas tienen a su disposición, por primera vez desde la publicación del Reglamento F-Gas, un listado completo de los gases refrigerantes con potencial de calentamiento atmosférico (PCA) igual o mayor de 2500 que, a partir del 1 de enero de 2020, no podrán ser utilizados para el servicio o mantenimiento de equipos de refrigeración que contengan una carga mayor de 40 toneladas de CO2 equivalentes, según establece el artículo 13, punto 3, del Reglamento (UE) 517/2014 (F-Gas).

Leer más ...

Refrigerante Opteon ™ XP10 (R-513A) de Chemours en aplicaciones de refrigeración a media / baja temperatura

Instalación refrigeración con refrigerante Opteon XP10The Chemours Company (Chemours), compañía química global con posiciones líderes en el mercado de tecnologías de titanio, fluoro productos y soluciones químicas, muestra ejemplos de aplicaciones en las que su refrigerante de bajo potencial de calentamiento global (PCA), Opteon™ XP10 (R-513A), un refrigerante A1 (baja toxicidad, no inflamable), no solo es el adecuado para la sustitución del R-134a, sino también puede ser adoptado para una gama de aplicaciones más amplia, incluyendo sistemas de baja temperatura y congelación en los que la temperatura ambiente puede ser un desafío.

Leer más ...

Saunier Duval apoya la campaña #Comunidadinstalador

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes