El refrigerante R-454B como sustitutivo del R-410A
- Publicado en Refrigeración y Frío
En los equipos de aire acondicionado se ha venido utilizando desde hace años el refrigerante R-22 (PAO = 0.05 y PCA = 1,800), pero como las fugas de éste refrigerante producen daños a la capa de Ozono que rodea a nuestro planeta por contener Cloro en sus moléculas (además contribuyen al calentamiento atmosférico) el Protocolo de Montreal planteó un cronograma mundial para su reducción progresiva de importación hasta su eliminación, que está muy próxima.




Supsa Supermercats Pujol S.L. inauguró en Baró Maials (Lleida) un nuevo supermercado de la enseña Plusfrésc. Dicho supermercado cuenta con una sala de ventas de aproximadamente 700m2 de los cuales 400m2 están destinados a productos refrigerados. Tras el éxito de la primera instalación con refrigerante Opteon™ XL20 (R-454C)
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y El Reto Demográfico invita a una jornada informativa con el sector químico sobre las Novedades en los dossiers internacionales y europeos en materia de químicos. El objeto de esta jornada es dar a conocer los resultados de los convenios internacionales que durante la Presidencia española de la UE ha corrodinado este departamento.
Recientemente, el Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado la primera convocatoria del PERTE para la descarbonización del sector industrial, a través de la Orden ITU/1434/2023, de 26 de diciembre
Entre junio y agosto de 2022, varias olas de calor persistentes y severas asolaron Europa, provocando temperaturas ambientales extremas acompañadas de una escasez en el suministro de agua generalizada en todo el continente. Lejos de ser un hecho aislado, los climatólogos relacionan cada vez más el calor extremo con el impacto del cambio climático y predicen olas de calor más frecuentes en Europa en los próximos años.
Climalife, experto en soluciones ecoeficientes al servicio de la industria, anuncia el lanzamiento de Solstice® N71 (R-471A), el nuevo refrigerante HFO de Honeywell. No es inflamable y no agota la capa de ozono, por lo que ayuda a las cadenas de supermercados, a los gestores de tiendas y a los fabricantes a reducir su huella de carbono y a mejorar la eficiencia energética.
Las variaciones climatológicas son cada vez más evidentes en el día a día y gran parte de estas anomalías son debidas al calentamiento global, que están produciendo un cambio climático en toda la atmósfera. Las emisiones de dióxido de carbono están siendo el foco de atención cómo principales causas de este calentamiento, sin embargo, las emisiones de ciertos fluidos refrigerantes son incluso más perjudiciales que el dióxido de carbono. Uno de los refrigerantes más extensamente utilizado es el HFC-134a que tiene un Poder de Calentamiento Atmosférico de 1430. Esto significa que la emisión de 1 kg de HFC-134a equivale a emitir 1430 kg de dióxido de carbono.
La carrera por el desarrollo de nuevos refrigerantes más respetuosos con el medioambiente para su uso en aplicaciones de aire acondicionado está dando lugar a la aparición de una nueva generación de soluciones. Esa evolución está impulsada principalmente por la necesidad de reducir el potencial de calentamiento global (PCG), directo e indirecto, de estos compuestos, comúnmente utilizados en enfriadoras y bombas de calor.
El uso de refrigerantes a base de HFO con bajo potencial de calentamiento global como
Las normativas que aplican al uso de refrigerantes en Europa no son las mismas que se aplican en los paises iberoamericanos. En este artículo, realizaremos un repaso por algunas de las reuniones internacionales más importantes celebradas y cómo han fijado el calendario de reducción de uso de refrigerantes HCFC, HFC en los países iberoamericanos.
El cumplimiento de la
En el presente artículo analizaremos cuál es el efecto directo e indirecto de los equipos de refrigeración y aire acondicionado tienen en el calentamiento global, al utilizar

