Logotipo Caloryfrio
Menu

sika

Gestión de la corrosión del hormigón en Edificio Torres Blancas - Proyectos SIKA Dur(h)abilidad

durabilidad torres blancasEl hormigón y el acero son productos ampliamente empleados en construcción, tanto en residencial como en obra civil e infraestructuras, por su resistencia y larga vida útil (superior a los 50 años). Sin embargo, la exposición a los elementos –el sol, la lluvia, el viento...–y los cambios de temperatura pueden debilitar las construcciones dando lugar a patologías como la corrosión (en el caso del acero y otros metales) o la carbonatación y la erosión si hablamos del hormigón, que comprometen la seguridad y la salud del edificio.

Veremos en este reportaje cómo edificios emblemáticos el complejo residencial Torres Blancas (Alicante) han podido ser rehabilitados conservando sus piezas originales gracias a las soluciones Sika para protección del hormigón.

Leer más ...

SIKA celebra los 150 años del viaducto de Madrid

proceso sika viaductoEl viaducto de Segovia, conocido también como el viaducto de Bailén o, simplemente, de Madrid, una de las estructuras más icónicas de la capital, cumple 150 años desde su construcción.

La última intervención fue en 2015 a cargo de la empresa Composan, S.A., que llevó a cabo la reparación y rehabilitación de la estructura entre el 20 de julio y el 30 de noviembre de ese mismo año. Para esta reforma, contó con las soluciones sostenibles y duraderas de Sika, que celebra que, gracias a sus productos, el viaducto permanezca impertérrito con el paso del tiempo.

Leer más ...

La Facultad de Bellas Artes de la UMH, ADORAS Atelier y SIKA lanzan el I Concurso de Escultura para jóvenes talentos

concurso jovenes sikaLa Facultad de Bellas Artes de Altea, Alicante, perteneciente a la Universidad Miguel Hernández, y ADORAS Atelier Arquitectura han lanzado el I Concurso de Escultura ADORAS-UMH-SIKA. Esta iniciativa, dirigida a estudiantes y egresados de la facultad, busca promover el talento joven mediante la creación de una pieza escultórica que será producida utilizando tecnología de impresión 3D en hormigón. Además, esta colaboración ofrece a los estudiantes la oportunidad de explorar nuevos medios y técnicas de expresión, combinando arte, tecnología y arquitectura.

Leer más ...

SIKA: Más de 40 toneladas de Sikalastic® en la impermeabilización de la cubierta de las bodegas Williams & Humbert

sika Intervencion CubiertaEn 1877, Sir Alexander Williams y Arthur Humbert fundaron la bodega Williams & Humbert, situada en Jerez de la Frontera (Cádiz). Con más de 180.000 m2, distribuidos en varios edificios, esta tradicional bodega es la más grande de Europa, reconocida como una de las más prestigiosas del mundo y partícipe de la creación de la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry.

Leer más ...

Un estudio independiente certifica que la durabilidad de las cubiertas SIKA es superior a varias décadas

sika cubiertasHace 21 años, la cubierta del icónico Circuito de Jerez fue impermeabilizada con la membrana Sikaplan 15 G. En 2024, la sede del Gran Premio de España del Mundial de Motociclismo desde 1987, sigue contando con una impermeabilización efectiva. En Sevilla, la cubierta de la Estación de Santa Justa, protegida por una membrana Sika en 2001, sigue operativa después de 23 años y en La Coruña, diversas comunidades de propietarios disfrutan de cubiertas que continúan cumpliendo su función y garantizando sus prestaciones tras más de dos décadas gracias a la durabilidad de las soluciones de Sika.

Leer más ...

Sika y GBCE renuevan su compromiso con nuevos objetivos hacia la descarbonización del sector

sika gbceSika, empresa global de productos químicos para la construcción e industria, y Green Building Council España (GBCE), asociación referente para la edificación sostenible en España, han renovado su colaboración con el objetivo de continuar avanzando en materia de descarbonización en el sector. La compañía reafirma su compromiso con la transformación del sector de la construcción y mantiene su apoyo como Asociado XL.

Con la firma de este convenio, ratificado por Gonzalo Causin, director general de Sika; Ana Arenas, responsable de Sostenibilidad de la compañía; y Dolores Huerta, codirectora general de GBCE, se pone el acento en el desarrollo de acciones conjuntas para ahondar más en la descarbonización del sector a través de la reducción de la huella de carbono en los materiales de construcción y en el cierre de su vida útil, como se recoge en el Libro Blanco de la Sostenibilidad Sika.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes