Logotipo Caloryfrio
Menu

KWB certifica el uso del hueso de aceituna en sus calderas de biomasa

Sello calidad BIOmasud hueso de aceitunaHCIB Ingeniería y Biomasa, Distribuidor Oficial de KWB en España, ha dado a conocer el Certificado Oficial de KWB que garantiza el uso del hueso de aceituna en las calderas de biomasa Multifire del fabricante austríaco. KWB se convierte en la primera marca de calderas de biomasa en desarrollar una homologación para el hueso de aceituna apta para la combustión en su modelo Multifire.

KWB es el primer fabricante de calderas de biomasa que garantiza oficialmente el uso del hueso en su caldera de biomasa Multifire, realizando una tipificación de los componentes principales que dicho combustible debe tener para una combustión adecuada y unas emisiones mínimas. Otras marcas están utilizando también el hueso y los fabricantes permiten el uso del mismo en sus equipos, pero sólo KWB tendrá certificada la garantía con los datos técnicos correspondientes, gracias a los excelentes resultados obtenidos en sus investigaciones.

Leer más ...

Vaillant colaborará con el Master en Arquitectura Sostenible y Bioclimática

Vaillant master en arquitectura sostenibleUna edición más, Vaillant colaborará con el prestigioso Master en Arquitectura Sostenible y Bioclimática dirigido por el arquitecto Luis de Garrido que, a partir de noviembre de este año, se celebrará en Valencia.

El Master M.A.S. está dirigido a arquitectos, ingenieros, arquitectos técnicos, arquitectos interioristas y estudiantes de arquitectura e ingeniería y es reconocido internacionalmente por ofrecer formación profesional a nivel global en proyectos de arquitectura sostenible y bioclimática.

Leer más ...

Campaña en TV para promocionar la contratación de instaladores habilitados

La asociación regional de empresas instaladoras de Madrid, Asefosam, ha lanzado una campaña publicitaria a través de Telemadrid para difundir el denominado "servicio telefónico de avisos de trabajo”.

Bajo el lema "Garantía de Profesionalidad”, la campaña pretende concienciar al usuario de la conveniencia de apostar por la profesionalidad al contratar los servicios en la especialidad que precise: fontanería, gas, calefacción, aire acondicionado, etc.

Dicho servicio garantiza que las empresas instaladoras adheridas al mismo – todas ellas asociadas a ASEFOSAM – están legalmente habilitadas, comprometidas con un Código de Buenas Prácticas y adheridas al sistema de Arbitraje de Consumo.

Leer más ...

VIII Curso de Certificación Energética de Edificios - Programa CE3X

Imagen certificación energética de edificios existentesLa Directiva 2010/31/UE, de 19 de mayo de 2010, relativa a la eficiencia energética de los edificios, que deroga la Directiva 2002/91/CE, obliga a expedir un certificado de eficiencia energética para los edificios o unidades de éstos, que se construyan, vendan o alquilen.

En este contexto, la Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, junto con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid y ATECYR organizan este Curso sobre el manejo del programa CE3X en Madrid, del 25 al 27 de junio

Leer más ...

IRSAP, nuevos colores para tus radiadores

irsap-moradoImagina un color, cualquiera, y seguro que es posible que tu radiador Irsap pueda tenerlo. Sablé, amarillo melón, naranja, marrón óxido, rojo vino, rojo fresa, rosa, lila azulado, púrpura tráfico, verde hierba, verde salvia, azul pastel… Y así hasta completar una extensísima carta cromática que te permitirá dar con el matiz exacto que buscas para personalizar todos los radiadores Irsap.

Leer más ...

Buderus organiza en Valencia un curso de sistemas de componentes hidráulicos

Hoy en día, cuando los avances tecnológicos se incorporan con cada vez mayor rapidez a nuestros productos, se hace indispensable que los profesionales reciban formación específica. Buderus ofrece una formación de alto nivel desarrollada en Centros de formación propios donde se promueve la toma de contacto entre el fabricante y el profesional del sector, conjugando conocimientos de producto, normativa y soluciones en la instalación de cualquier producto Buderus.

Bajo estas premisas, Buderus organizó a mediados de mayo en un curso sobre sistemas de componentes hidráulicos celebrado en el centro de formación de Valencia y dirigido a ingenieros e instaladores del sector.

Leer más ...

Preguntas y respuestas sobre el RD 5 de abril de Certificación Energética de los Edificios

Escala de la calificación energética de un edificioEl IDAE ha publicado el documento "Información y Preguntas frecuentes sobre el RD 235/2013 5 de abril de Certificación Energética de Edificios", que pretende contestar a algunas de las dudas más comunes de los profesionales a la hora de realizar y gestionar la certificación energética de un edificio y de los propietarios que necesitan la etiqueta energética para sus inmuebles.

Los antecedentes de la normativa, las herramientas y programas necesarios para el cálculo de la certificación, ejemplos de modelos de certificación y de la etiqueta energética, son algunos de los temas que repasa el citado documento.

Leer más ...

Guía sobre termografía para aplicaciones en edificios y energía renovable

FLIR Systems ha creado la Guía Informativa de utilización de cámaras termográficas para la inspección de edificios, paneles solares y turbinas eólicas. Las cámaras termográficas se han convertido en sistemas compactos con el aspecto de una cámara de vídeo o de fotos digital. Son fáciles de usar y producen imágenes nítidas de alta resolución en tiempo real.

 

Leer más ...

FEGECA firma un acuerdo para la promoción de la seguridad de las instalaciones de gas

Fegeca firma de acuerdoLa Asociación de Fabricantes de generadores y emisores de calor por agua caliente, FEGECA, ha firmado un convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid, con la Consejería de Economía y Hacienda y la Consejería de Asuntos Sociales, Cruz Roja Española en la Comunidad de Madrid, la Asociación de Empresarios de Fontanería, Saneamiento, Gas , Calefacción, Climatización, Electricidad, Mantenimiento y Afines de Madrid (ASEFOSAM), y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid  (CERMI), para la promoción de la seguridad de las instalaciones de gas.

El Convenio tiene como finalidad, sustituir las instalaciones receptoras de gas en los domicilios de unidades familiares de la Comunidad de Madrid con escasos recursos económicos.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes