Logotipo Caloryfrio
Menu

Serie SLIDE LT de Fujitsu

Fujitsu_serie-Inverter-Slide-LT1Fujitsu está comprometida con la fabricación de equipos ecoeficientes tanto en sus gamas de mayor potencia para la climatización de grandes espacios, donde el control energético es la premisa determinante, como en sus gamas para el hogar y locales comerciales.

En cuanto a su gama de aire acondicionado para el hogar, destaca la serie Slide que representa un hito para la marca nipona ya que reúne las más altas prestaciones y un diseño vanguardista.

Leer más ...

Más de 60 empresas e instituciones se reúnen en Sevilla para conocer la oferta de Greencities & Sostenibilidad y Foro Tikal

Greencities_tika_2013Greencities & Sostenibilidad, Inteligencia Aplicada a la Sostenibilidad Urbana, y Foro Tikal, 1er Foro de la Tecnología, Innovación y Conocimiento de América Latina, continúan su road show de presentación ante empresas especializadas e insituciones afines. De esta forma, ambos eventos, que se celebran de forma paralela el 2 y 3 de octubre en Málaga,han sido presentados hoy en Sevilla ante representantes de más de 60 entidades, que han conocido el potencial de ambos para posicionar a empresas nacionales y pymes de base tecnológica en el mercado internacional.

Leer más ...

HITACHI lanza una aplicación que asesora al consumidor a la hora de elegir el equipo de aire acondicionado

Hitachi_app-asistente

HITACHI Air Conditioning Europe SAS, la empresa dedicada a la fabricación y comercialización de equipos de aire acondicionado de alta tecnología y eficiencia perteneciente a la multinacional japonesa HITACHI Ltd., ha lanzado una nueva aplicación gratuita, compatible con los sistemas operativos IOS y Android, útil para todo aquel que necesite asesoramiento en la búsqueda de un equipo de aire acondicionado.

Leer más ...

Cursos de diseño y cálculo de aire acondicionado en Bilbao

Atecyr organiza el curso "Diseño de Aire Acondicionado" del 1 al 11 de julio en horario de 16:00 a 20:00 h. en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Bizkaia, en Bilbao.

En este curso junto con los de "Calefacción y ACS. Diseño", "Energía Solar térmica. Diseño" e "Instalaciones térmicas: Mantenimiento e Inspección" son módulos de un conjunto, que tiene un doble objetivo: proporcionar conocimientos sobre los temas indicados y preparar Técnicas en el sector Residencial y Terciario, mediante la obtención del correspondiente carné, según el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).

Leer más ...

Incidencia del sistema de distribución de energía en la eficiencia energética de edificios

Sistema de distribución de la energíaLas medidas de ahorro y eficiencia energética adoptadas en edificios se centran principalmente en la generación eficiente de calor y frio (calderas, enfriadoras...), la incorporación de fuentes de energía renovable, las características constructivas del edificio y la reducción de consumos (iluminación de bajo consumo, sistemas de recuperación de energía del aire de renovación...).

Todas estas medidas inciden en dos puntos clave: La generación y captación de energía, y el uso final de ésta.  Sin embargo, existe un tercer punto clave, tan crítico como los anteriores pero frecuentemente descuidado. Se trata del Sistema de Distribución de la Energía, principalmente térmica, al ser conducida desde el punto de captación-generación hasta el punto de uso final.

Leer más ...

Jornadas sobre el uso de biomasa en comunidades de vecinos en Valladolid

Jornada AVEBIOMCon el objetivo de informar a los vecinos de Valladolid de las medidas de ahorro y eficiencia llevadas a cabo en la ciudad así como de las posibilidades de ahorro energético y beneficio medioambiental que ofrece el uso de la biomasa en edificios públicos y en comunidades de vecinos, la Concejalía de Desarrollo Sostenible y Coordinación Territorial del Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con la Asociación Española para la Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM), están celebrando una serie de 12 jornadas en los Centros Cívicos de los principales barrios de la ciudad durante mayo, junio, octubre y noviembre.

Las jornadas se enmarcan dentro de las actuaciones de divulgación del Plan de Acción para la Energía Sostenible, que articula los principios establecidos en el Pacto de los Alcaldes.

Valladolid se adhirió a esta iniciativa de forma voluntaria el 1 de abril de 2011. Se trata del principal movimiento de autoridades locales y regionales de Europa que comparten el firme compromiso de mejorar la eficiencia energética y utilizar fuentes de energía renovable en sus territorios. La meta es lograr en cada uno de dichos territorios el objetivo global de la Unión Europea de reducir en un 20 % las emisiones de CO2 antes de 2020;el conocido coloquialmente como “20-20-20”.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes