Logotipo Caloryfrio
Menu

La Junta de Andalucía subvenciona la renovación de climatización para reducir la factura eléctrica de ciudadanos y empresas

Agencia-Andaluza-energiaLa Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ofrece subvenciones que oscilan entre los 300 y los 7.000 euros, con un máximo del 25 por ciento del coste total, para la renovación de instalaciones de climatización, la incorporación de bombas de calor en hogares para climatizar y producir agua caliente y para renovar equipos de baja eficiencia por bombas de calor eficientes para pymes. Con el Programa 'Climatización Eficiente', se pueden conseguir ahorros en la factura eléctrica  de entre un 30 por ciento y un 60 por ciento.

Leer más ...

BAXIROCA presenta su programa de fidelización para instalaciones 'BAXI FIDELITY'

Con esta nueva iniciativa el fabricante BAXIROCA quiere estar más cerca de los instaladores y premiar su confianza en los productos BAXI.

BAXIROCA, compañía líder en soluciones de calefacción y ACS para el hogar, ha puesto en marcha el programa de fidelización BAXI Fidelity  destinado a premiar la confianza de los instaladores profesionales.

Para ello, el fabricante ha creado la web www.baxifidelity.es donde los instaladores podrán abrir su propia cuenta para beneficiarse de todas las ventajas que ofrece. Desde ordenadores, tablets o smartphones es posible acceder cómodamente a esta plataforma online y navegar, de forma sencilla y muy intuitiva, por sus distintas opciones.

Leer más ...

Almagrupo lanza su catálogo-tarifa de aire acondicionado 2013 con nuevas incorporaciones

almagrupo_catalogo-aire2013Almagrupo, central de compras líder del sector de fontanería, calefacción y aire acondicionado, acaba de lanzar una nueva edición de su catálogo-tarifa de sistemas y equipos de aire acondicionado correspondiente a la temporada 2013. En sus 148 páginas se recoge de forma extensa y detallada toda la información sobre los equipos de las gamas de climatización doméstica, semi-industrial, industrial, multis y de calefacción de un amplio elenco de empresas proveedoras. Son todas ellas primeras marcas del sector: Mitsubishi Electric, Daikin, Fujitsu, Hiyasu, Daitsu, Samsung, LG, Haier, Saunier Duval, Mitsubishi Heavy Industries, Carrier y Junkers, a las que este año hay que sumar otras dos especialistas más: Rotex y Thermor, que aportan sus productos estrella en calefacción y refrigeración.

Leer más ...

ASEFOSAM inicia una campaña de televisión para promocionar la contratación de instaladores habilitados

asefosam_campana-MadridASEFOSAM ha lanzado una campaña publicitaria a través de Telemadrid para difundir el servicio telefónico de avisos de trabajo.

Bajo el lema “Garantía de Profesionalidad”, la campaña pretende concienciar al usuario de la conveniencia de contratar los servicios de profesionales de la especialidad que precise: fontanería, gas, calefacción, aire acondicionado, etc…

Leer más ...

La termosolar empleó a 18.000 personas en 2012 en España, el 40 % menos

Prosolar_termosolar2013-2La cifra se ha visto reducida en un 40% en tan sólo un año por el efecto de la moratoria de las energías renovables.

El sector termosolar español empleó a un total de 17.816 personas en 2012, una cifra que se ha visto reducida en un 40% en tan sólo un año (frente a los 28.855 empleos a finales de 2011), como consecuencia de la moratoria renovable, que no ha permitido mantener el ritmo de construcción previsto en el Plan Nacional de Acción de Energías Renovables. Adicionalmente, los cambios regulatorios, con carácter retroactivo, han impactado de forma determinante en la rentabilidad y continuidad de la actividad protermosolar en España, amenazando el mantenimiento de los 20.000 empleos, que corresponderían a los compromisos de España con la Unión Europea en 2020.

Leer más ...

II Jornada BioEconomic Sitges 2013 “Eficiencia, Autoconsumo, Certificación Energética y el Vehículo Eléctrico”

Congreso BioEconomic SitgesEl Ayuntamiento de Sitges y BioEconomic se complacen en invitarles a la II Jornada Sitges 2013: “Eficiencia, Autoconsumo, Certificación Energética y el Vehículo Eléctrico”. Camino hacia la soberanía y la autonomía energética.

Jornada para dar a conocer la Certificación Energética de Edificios. La Directiva 2010/31/UE, de 19 de mayo, relativa a la eficiencia energética de los edificios, que deroga la Directiva 2002/91/CE, que obligará a expedir un certificado de eficiencia energética para los edificios ounidades de estos, que se construyan, vendan o alquilen.Ver las diferentes acciones dirigidas a mejorar la eficiencia y optimizar el consumo energético, ahorrarenergía para reducir costes energéticos y promover sostenibilidad económica, política y ambiental.

Leer más ...

Nueva herramienta para generar etiquetas energéticas adaptadas a la normativa ErP de HITACHI

Hitachi herramienta etiqueta energéticaHITACHI Air Conditioning Europe SAS, la empresa dedicada a la fabricación y comercialización de equipos de aire acondicionado de alta tecnología y eficiencia perteneciente a la multinacional japonesa HITACHI Ltd., ha generado una nueva herramienta online que permite imprimir y consultar cualquier etiqueta de todos sus equipos de aire acondicionado afectados por la nueva normativa europea Energy related Products de obligado cumplimiento.

Leer más ...

4ª Edición del CD de unidades de obra de calefacción de Tradesa

Tradesa, líder en distribución de productos y sistemas de calefacción, pone a disposición de prescriptores y proyectistas la cuarta edición de su nuevo “CD de unidades de obra” para biomasa, suelo radiante, calderas, radiadores y energía solar. Esta interesante herramienta, de gran utilidad para trabajar con mediciones de obras en los proyectos de calefacción, contiene una completa base de datos actualizada con todos los productos que distribuye la firma, su descripción, precio e información adicional, como homologaciones, esquemas y fotos de producto.

El CD se presenta en formato bc3 y ha sido especialmente diseñado para el programa Presto. Asimismo, es totalmente compatible con el resto de aplicaciones informáticas para mediciones de obra existentes en el mercado. Cualquier profesional puede importar muy fácilmente del CD los productos de la firma y presupuestarlos directamente en su hoja de mediciones, funcionalidad que facilita su trabajo de prescripción.

Leer más ...

Directrices para el cálculo de la energía renovable procedente de las bombas de calor, según la UE

Directiva europea bomba de calorAFEC nos ofrece el siguiente resumen de la decisión de la Comisión de 1 de marzo de 2013 (2013/114/UE), por la que se establecen las directrices para el cálculo por los Estados miembros de la energía renovable procedente de las bombas de calor de diferentes tecnologías.

En cumplimiento del compromiso recogido en el anexo VII de la Directiva 2009/28/CE, "Balance energético de las bombas de calor", la Comisión, mediante la Decisión 2013/114/UE, ha establecido las directrices para que los Estados miembros estimen los valores de SPF y Qusable para las diferentes tecnologías y aplicaciones de las bombas de calor, teniendo en cuenta las distintas condiciones climáticas.

De conformidad con el citado anexo, la cantidad de energía renovable suministrada mediante tecnologías de bomba de calor (ERES), se calcula con la fórmula:

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes