Logotipo Caloryfrio
Menu

SikaGrind®, los aditivos de Sika que permiten la fabricación de cementos sostenibles y reducen las emisiones de CO2

sika cementoEl hormigón es el material más empleado en la construcción por estar fabricado con materias primas ampliamente disponibles, ser económico, duradero y fácil de trabajar. Sin embargo, su impacto ambiental es considerable. El cemento contenido en el hormigón consume muchos recursos y energía durante su proceso de producción y emite grandes cantidades de CO2. –es el responsable del 7% de las emisiones globales–.

En la actualidad, no existen alternativas viables, económicas y medioambientales, que puedan sustituir al hormigón, por lo que la industria está trabajando en el desarrollo de soluciones que reduzcan su huella ambiental, como los aditivos de molienda mejoradores de calidad del cemento.

Leer más ...

El sombreado solar operado eléctricamente en la refundición de la Directiva de Eficiencia Energética en Edificación (DEEE)

sombreado solarComo parte del plan para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en Europa, como mínimo en un 55% para 2030, la Comisión adoptó una ambiciosa propuesta legislativa en diciembre de 2021 para revisar la DEEE. Dado que los edificios son uno de los sectores que más energía consumen en Europa, el aumento de su eficiencia energética reduciría las emisiones, combatiría la pobreza energética, disminuiría la vulnerabilidad de las personas respecto de los precios de la energía al mismo tiempo que respaldaría la recuperación económica y la creación de empleo.

Un excelente resumen de las principales medidas propuestas por la Comisión Europea para descarbonizar el sector de la edificación puede encontrarse en este artículo.

Leer más ...

El nuevo Midea Breezeless E reduce el consumo energético un 20 % gracias a su tecnología de aprendizaje inteligente

Midea Breezeless ELa última novedad de Midea en la categoría de aires acondicionados domésticos es su nuevo equipo Midea Breezeless E. Este split está equipado con un algoritmo de aprendizaje inteligente que realiza un estudio del entorno cada 30 segundos para detectar factores cambiantes en el ambiente y ajustar la temperatura en consecuencia. Con esta función Midea Breezeless E alcanza una reducción del consumo energético de hasta un 20 %.

Leer más ...

Parámetros fundamentales de la CAI en entorno hospitalario ▷ Un enfoque innovador para asegurar la curación

hospital caiMientras nos esforzábamos por sobrevivir durante la reciente pandemia en ambientes hospitalarios deteriorados por los años, ¿nos hemos parado a pensar qué nos ha llevado a este momento polarizado y caótico, en busca de filtros eficaces para mejorar la calidad del aire, independientemente de su posible adaptación a los sistemas existentes de HVAC? ¿Por qué la calidad del aire siempre se deja siempre para el final del análisis de nuestras consideraciones de bienestar, creando un retroceso para que una tecnología potente como la filtración, acabe teniendo un papel crítico? ¿Por qué tenemos que elegir entre adoptar estrategias de eficiencia energética o inhalar la mejor calidad del aire, perdiendo ventajas que no son mutuamente excluyentes?

Leer más ...

inBiot: La solución integral para obtener certificaciones de edificios y mejorar la calidad del aire interior

inbiot certificacionesEn un mundo cada vez más consciente de la importancia de la salud y la sostenibilidad, las certificaciones de edificios se han convertido en un estándar crucial para las empresas que buscan destacar en términos de eficiencia y bienestar.

La calidad del aire es un aspecto clave para conseguir estas certificaciones. inBiot, empresa líder en monitorización y gestión de la calidad del aire en interiores, ofrece una solución integral para ayudar a las organizaciones a obtener valiosas certificaciones como WELL, RESET, LEED o FITWEL, lo que a su vez aumenta el valor de sus edificios y el prestigio de su marca.

Leer más ...

Oksol, de Orkli, reduce a cero el riesgo de legionella

orkli oksol topLa legionelosis, una enfermedad respiratoria causada por la bacteria Legionella, sigue siendo motivo de preocupación en España. Durante el año 2022, se registraron varios casos en España, generando alerta en las autoridades sanitarias y en la población en general.

Los casos de legionelosis nos recuerdan la importancia de mantener una vigilancia estrecha sobre las instalaciones de agua y sistemas de refrigeración. Y es que la bacteria Legionella, como recuerda Orkli,se reproduce en ambientes cálidos y húmedos, y puede propagarse a través de sistemas de agua contaminados, generando brotes potencialmente mortales.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes