Bombas de calor Supraeco de Junkers: climatización y agua caliente en un solo producto
Junkers acaba de lanzar al mercado su nueva gama de bombas de calor Supraeco reversibles aire/agua, de alta eficiencia energética, capaces de extraer la energía gratuita del aire exterior para convertirla en confort para el hogar de una manera natural, protegiendo el medio ambiente y favoreciendo el ahorro energético. Permiten aprovechar la energía del ambiente para convertirla en frío, calor y agua caliente sanitaria en un solo producto.
La nueva gama de bombas de calor está compuesta por una unidad exterior que se puede combinar con cualquiera de los tres modelos de módulos hidráulicos Supraeco de Junkers. Para cualquiera de estas soluciones, la bomba de calor Junkers proporciona respuestas adecuadas a cada vivienda así como una instalación sencilla, tanto en edificaciones nuevas como en edificios ya construidos. Únicamente se tiene que realizar unas conexiones hidráulicas y un simple cableado eléctrico, sin realizar grandes alteraciones.



Los emisores térmicos Haverland son un novedoso sistema de calefacción eléctrica de bajo consumo, que gracias a su sus elementos de aluminio mejorados, consiguen alcanzar un coeficiente de transmisión de 175 Watios por elemento. Su fluido termo-portador (fabricado en exclusiva para Marsan Industrial), hace que los emisores térmicos Haverland sean un sistema del más alto rendimiento. Gracias a su Inercia Térmica, en uso continuado de 10-12 horas de emisión de calor, el consumo no supera las 5 horas, lo que supone un ahorro aproximado del 50%. Gracias a las versiones digitales, el usuario puede hacer un uso más eficiente de la
Actualizando y mejorando la completa oferta de la marca en sistemas y componentes para el diseño de instalaciones de suelo radiante-refrescante Saunier Duval lanza en este apartado el nuevo panel aislante plastificado térmico-acústico en planchas rectangulares de 1.350x750 mm con tetones para la colocación de los tubos y relieves para acoplamiento y fijación con los paneles adyacentes mediante machimbrado.
La empresa AIRLAN presenta las unidades de la serie FMax para tratamiento de aire primario. La serie FMax ha sido específicamente diseñada para reducir el consumo de energía en operación, lo que representa el 80% del costo del ciclo de vida de un equipo. El sistema de doble recuperación de calor (estático y activo) y el innovador sistema de refrigeración y humectación adiabático permiten suministrar el aire en las condiciones deseadas, con un consumo energético mínimo.
Producir simultáneamente energía térmica y eléctrica a partir de hidrógeno, usando gas natural como combustible. Esta es la propuesta del equipo Gamma 1.0, una pila de células de combustible diseñada por BAXI. Se trata, en síntesis, de un equipo de microcogeneración, con producción conjunta de calor y electricidad, cuyo principio de funcionamiento parte de la electrólisis de hidrógeno y oxígeno, frente a los sistemas basados en motores de combustión interna.
DAIKIN participa en la Galería con la bomba de calor aerotérmica Daikin Altherma Flex, para la producción de aire acondicionado, calefacción y agua caliente sanitaria (sistema partido). Se basa en el uso de la tecnología VRV® de Daikin, que permite la conexión de múltiples unidades interiores a una sola unidad exterior. La combinación de compresores y válvulas de expansión electrónicas controlados por un sistema Proporcional Integral Derivativo en la unidad exterior modifica continuamente el volumen de refrigerante que circula, en respuesta a las variaciones de carga en el las unidades interiores conectadas. Esto permite a las unidades interiores, operar de forma independiente cada una de ellas, asegurando una total flexibilidad. Cada vivienda mantiene el control de su propio servicio de calefacción, agua caliente y refrigeración.
El compresor Scroll HHP de Danfoss está diseñado para conseguir la máxima eficiencia en aplicaciones de bombas de calor para el mercado residencial y comercial. El campo de aplicación de este producto son las distintas bombas de calor. En aplicaciones aire-aire o aire-agua dónde la temperatura ambiente y las condiciones son muy variables según la época del año y el modo de trabajo en frío o calor.
Domusa Calefacción S. Coop. presenta Evolution Solar 30 DX, un grupo térmico híbrido que utiliza la energía solar como fuente de calor principal y el gasóleo como apoyo para la producción de agua caliente sanitaria. Además ofrece el servicio de calefacción utilizando la tecnología de la condensación. El aprovechamiento de la energía solar para la producción del agua caliente sanitaria se hace con un colector solar de gran superficie de absorción, y un acumulador de acero inoxidable de alto rendimiento. Este conjunto esta dotado de un sistema de autovaciado que resuelve la exigencia del Código Técnico de Edificación de incorporar un sistema que sea capaz de gestionar los excedentes de contribución solar, en el caso de que algún mes al año la contribución solar real sobrepase el 110% de la demanda energética, o en más de tres meses seguidos el 100%.
Ahorrar energía sin sacrificar la comodidad, este es el lema de Evohome, el controlador multi-zona que presenta Honeywell en la Galería de Innovación. Evohome está dotado de una pantalla táctil autoexplicativa para un uso intuitivo mediante pulsaciones con el dedo o con un lápiz táctil. Disponible para montaje en sobremesa o en pared, se pueden configurar hasta ocho zonas independientes de temperatura con programación horaria.

