Más de 120 comunidades de propietarios ya han solicitado ayudas para sustituir su caldera de carbón en Madrid
A partir del 1 de enero de 2022 estarán prohibidas las calderas de carbón en Madrid, según la nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad del Ayuntamiento.
Con el fin de agilizar la eliminación de este tipo de calderas y, por lo tanto, frenar la emisión de partículas contaminantes a la atmósfera, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (AGREMIA) fue designada por el Consistorio, por procedimiento de concurrencia, para la gestión de las ayudas destinadas a la sustitución de las calderas que funcionan con carbón o gasoil por otras más eficientes.




Uno de los principales problemas que se achacaban a las bombas de calor aerotérmicas era su funcionamiento a baja temperatura (30-50°C) mientras que las instalaciones convencionales domésticas de calefacción por caldera de gas o gasoil y radiadores clásicos funciona en un rango de temperaturas más altas (70-90°C).
Cevisama avanza en los preparativos de su próxima edición, que se celebrará del 7 al 11 de febrero de 2022 en Feria Valencia y que se convertirá en el gran reencuentro sectorial tras la pandemia. Concluido el plazo de renovación de espacios y a falta todavía de más de tres meses para la convocatoria, el certamen ya tiene reservado más del 90% del espacio previsto.
La Unión Española Fotovoltaica, UNEF, ha logrado que la Comunidad Autónoma de Madrid apruebe la adecuación de las leyes autonómicas de urbanismo a la realidad del autoconsumo, para que estas instalaciones se tramiten por la vía de la declaración responsable, lo que agiliza considerablemente la tramitación administrativa.
El invierno ya está aquí y se acerca la hora de preparar el hogar para afrontar las bajas temperaturas. Así, el mes de octubre es el momento ideal para poner apunto los equipos de calefacción y sacarles así el máximo partido durante la temporada de frío.
"Nos diferencia nuestra capacidad de innovar y desarrollar tecnologías y sistemas con altos estándares"
La descarbonización y transición energética, la economía circular y la salud y el confort son las principales áreas en las que hay que trabajar para que la edificación sostenible sea una realidad. Así lo ha destacado Jean-Luc Gardaz, CEO de la región mediterránea de Saint-Gobain, durante su participación en la jornada organizada por Diálogo, asociación pública cuya misión es potenciar las relaciones entre Francia y España, en la que se han abordado las claves para integrar los elementos necesarios para un desarrollo sostenible en la edificación y la reactivación del sector.
FEGECA asistió a la Asamblea General de la Asociación Europea de la Industria de la Calefacción (EHI) representada por su presidente, Vicente Gallardo, y la secretaria general, Sonia Pomar. La Asamblea se llevó a cabo en la sede de EHI en Bruselas, aunque dada la actual situación sanitaria, también fue posible asistir de manera telemática.
Eliwell Ibérica tomó parte en la próxima edición de la Feria C&R 2021 del 16 al 19 de noviembre en el stand 8C02. Un gran evento internacional de los sectores de la Climatización y del Frío Industrial y Comercial en España y el más esperado después de una larga temporada sin eventos presenciales.

