Logotipo Caloryfrio
Menu

C&R 2025 refuerza su agenda técnica con soluciones para un sector más sostenible, eficiente y saludable

c r agenda tecnicaC&R, organizado por IFEMA MADRID del 18 al 20 de noviembre de 2025, avanza su programa de jornadas técnicas – FORO C&R - que refuerzan el papel del Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración como punto de encuentro fundamental para todos los agentes de la cadena de valor del sector en torno al conocimiento y la vanguardia sectoriales. Organizadas junto a las asociaciones que integran el Comité Organizador de C&R y expertas en sus ámbitos de actuación, la agenda ofrecerá contenido especializado y soluciones innovadoras que impulsarán el desarrollo tecnológico, la eficiencia energética y la sostenibilidad, generando un impacto positivo directo en fabricantes, instaladores, distribuidores, consultores, arquitectos, técnicos, prescriptores y otros agentes del sector hasta los usuarios finales.

Leer más ...

Nofer lanza su nuevo asiento de ducha mural, abatible y extraíble

NOFER, firma referente en la fabricación de accesorios y complementos para baños públicos, presenta un nuevo asiento de ducha. En un contexto donde la accesibilidad adquiere cada vez más relevancia, la marca ha incorporado a su catálogo una propuesta que aúna innovación, funcionalidad y diseño: un asiento de ducha mural, abatible y extraíble, equipado con un elemento de apoyo.

nofer lanza nuevo asiento ducha mural abatible extraible

Leer más ...

La arquitectura modular y su impacto en el diseño urbano

arquitectura modularLa arquitectura modular en la construcción de edificios consiste en un sistema constructivo que ofrece múltiples ventajas y que a su vez tiene un impacto en el diseño urbano de las ciudades. La rápida ejecución permite la provisión de nuevas viviendas y equipamientos en un periodo más corto de tiempo. Es por ello que es una solución eficaz cuando se requiere de una rápida regeneración de áreas urbanas degradadas o para dar respuesta a crisis habitacionales y necesidades de alojamiento temporal a gran escala. Además, los edificios modulares que se desmontan y reutilizan, promueven la economía circular y contribuyen a la resiliencia urbana. 

Por otro lado, el hecho de trasladar a fábrica la mayor parte del trabajo, permite reducir las molestias típicas de cualquier obra que se alarga en el tiempo, en el entorno urbano y en las personas que lo habitan. Además, la arquitectura modular no tiene por qué estar asociada a paisajes urbano monótonos por un uso excesivo de la estandarización. El diseño innovador puede aprovechar la modularidad para crear diversidad volumétrica y textural evitando dicha homogeneidad.

En este artículo te explicamos qué es la arquitectura modular, qué tipos de edificios modulares existen, cuál es el proceso constructivo, qué ventajas ofrece y también un par de ejemplos de viviendas construidas con arquitectura modular de calidad, aquí en España. 

Leer más ...

480 millones en ayudas para fomentar la fabricación nacional de tecnologías limpias

miteco ayudas fabricacionEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado a información pública la Orden por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a proyectos de cadena de valor industrial de tecnologías limpias vinculadas a la transición energética.

La iniciativa incluye el texto de la primera convocatoria de ayudas, dotada con 480 millones de euros dirigida a impulsar la fabricación nacional de tecnologías energéticas limpias, con el objetivo de reforzar la autonomía estratégica del país y acelerar la transición energética.

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes