VITAQ: la fórmula secreta de ARCO contra la cal en instalaciones de agua
La cal es uno de los grandes enemigos de las instalaciones de agua, especialmente en zonas con aguas duras. Su acumulación provoca bloqueos, obstrucciones, reduce el caudal, disminuye la eficiencia de los sistemas y acelera el desgaste de válvulas y accesorios. Todo ello se traduce en averías más frecuentes, sustituciones prematuras y mayores costes de mantenimiento, tanto para el instalador como para el usuario final.





Ariston ha colaborado en la mejora del confort térmico del colegio Josep de Ribot i Oliva, en Vilamalla (Girona), mediante la donación de equipos de aire acondicionado.
La ofensiva comercial de Donald Trump continúa. El presidente de EEUU anuncia nuevos aranceles al mueble de baño, fármacos y camiones, que afectarán al mercado internacional. Según informa la patronal ASEBAN (Asociación de Fabricantes Españoles de Equipamiento de Baño), el gravamen anunciado se traduce, en el caso del sector, en nuevos aranceles del 50% que afectarán a los muebles de cocina y de baño, a partir del próximo 1 de octubre de 2025, fecha prevista para la entrada en vigor de la medida.
Durante mucho tiempo, el aire acondicionado se consideró una necesidad funcional, una especie de intruso en hogares y oficinas: útil, pero estéticamente voluminoso. A menudo era grande, ruidoso y poco atractivo. El progreso tecnológico y la investigación estilística han cambiado con los años la percepción de estos aparatos, desarrollando unidades de aire acondicionado de diseño: elementos decorativos capaces de integrarse armoniosamente o incluso de realzar la estética de un ambiente.
La Fundación Arquitectura COAM, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con la Comunidad de Madrid, celebrarán la XXII Semana de la Arquitectura, del 3 al 13 de octubre en la capital. La arquitectura portuguesa acaparará este año el protagonismo. El vecino luso será, en esta ocasión, el país invitado.
En la edición de 2025, el V Foro de la Bomba de Calor pone el foco en el papel estratégico de esta tecnología como elemento clave en la electrificación del calor, la flexibilidad del sistema eléctrico y la seguridad energética, para garantizar un sistema energético más seguro, resiliente y sostenible.
En Zennio saben que la innovación más útil es la que simplifica. Con este motivo lanzan Soft KNX, sus nuevos pulsadores modulares que combinan diseño, flexibilidad y practicidad para el instalador.
La calidad del aire interior se ha consolidado como un requisito esencial en los edificios, con impacto directo en la salud, el confort y el rendimiento de las personas, tal y como lo subraya ASHRAE. En coherencia con esta visión, la certificación WELL; referencia mundial en este ámbito; exige recalibrar o sustituir los sensores de calidad del aire cada tres años para mantener la validez del sello. Una condición imprescindible para disponer de datos fiables que, sin embargo, a menudo se convierte en un reto operativo para los equipos de sostenibilidad, los promotores y el conjunto de profesionales implicados en proyectos WELL.

