Marta San Román Cruz, nueva Directora Adjunta de AFEC
- Publicado en Actualidad
Marta San Román Cruz, licenciada en Ciencias Físicas (Electrónica) y executive-MBA por el Instituto de Empresa, se ha incorporado al equipo de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) como Directora Adjunta.
Marta cuenta con más de 30 años de experiencia internacional en marketing estratégico, innovación, gestión de producto, ingeniería de aplicaciones, desarrollo de negocio, ventas, negociación y comunicaciones.
Su actividad profesional se ha desarrollado en empresas multinacionales como Philips, Koxka (Ingersoll Rand) o Honeywell, en sectores relacionados con la electrónica, la refrigeración comercial e industrial o los refrigerantes para frío y clima.
Los últimos 3 años ha trabajado en la unidad de negocio de “Confort Hogar” de ORKLI (Grupo Mondragón), relativa a aplicaciones de calefacción, ventilación, solar térmica, etc.



La agenda 2021 del sector de la climatización, refrigeración, renovables, construcción sostenible y baño y agua entra en su recta final con buena parte del pulso recuperado.
La borrasca Filomena no solo ha dejado copiosas nieves y heladas, sino también un reguero de desperfectos en las estructuras de las cubiertas que, si no se supo prever con la inspección anual de la impermeabilización que recomienda AIFIM, ahora podría tener consecuencias materiales. Viviendas con goteras, humedades y daños en techos y soleras son solo algunos de los efectos que la peligrosa borrasca ha tenido en cientos de edificios de toda España.
Junkers, marca de la división de Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, lanza la campaña “Instala calor, instala confort, instala Junkers” con la llegada del año nuevo. Una promoción dirigida a todos los instaladores que estén inscritos en su Club Junkers plus con el fin de premiar su fidelidad.
Tuberías congeladas, cañerías reventadas, calderas inservibles, contadores que no funcionan, interiores de viviendas a temperaturas que las hacen inhabitables … Estas son solo algunas de las consecuencias del frío extremo que estamos sufriendo estos días en toda la península.
CNI celebró la jornada técnica de presentación del Programa de Cálculo de Suelo Radiante según UNE EN 1264, elaborado por el ingeniero de Proyectos de ALPHA TRES RENOVABLES César Herrera, quien ya ha colaborado con CNI en la elaboración de otras hojas de cálculo; y revisado por Javier Ponce, miembro del Comité Técnico de CNI y Gerente de FORMATEC.
Debido a la pandemia del Covid-19 que estamos sufriendo a nivel mundial, asistimos a una mejora de los estándares de higiene y seguridad dentro de los edificios públicos en general y dentro de sus lavabos en particular. En este sentido, los secadores de manos eléctricos, como elemento clave dentro de estos lavabos públicos, están contribuyendo a cumplir estos estándares de manera segura, eficiente y sostenible.
Solo el primer día de la irrupción de la borrasca Filomena, la Comunidad de Madrid tuvo que atender casi 1.000 incidencias por episodios de congelación y averías en cuadros de contadores e instalaciones de agua.
La Asociación de Instaladores de Aislamiento pone en marcha el CAMPUS AISLA, un nuevo proyecto para desarrollar un ciclo de jornadas técnicas on-line en formato breve (30 min) para los instaladores de aislamiento térmico, aislamiento acústico, impermeabilización y protección pasiva contra incendios en edificación.
La borrasca “Filomena” ha dejado una profunda huella en buena parte de España y en sus edificios. En ese sentido, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España ha publicado una serie de recomendaciones para la protección de los edificios, que no son inmunes a una bajada tan radical de las temperaturas y pueden registrar problemas de difícil solución ya que, en estos momentos, es prácticamente imposible que un profesional pueda desplazarse para solucionarlos.

