Logotipo Caloryfrio
Menu
Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Redactor de contenidos en caloryfrio.com. Licenciado en Periodismo con amplia experiencia en radio, agencias de comunicación y medios impresos y digitales.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Raúl Corredera (AFEC), nuevo presidente de EUROVENT

Raúl Corredera, Representante de AFEC en la Junta Directiva de EUROVENT, Elegido Nuevo Presidente de la Asociación EuropeaEn el transcurso de la pasada 65ª asamblea de la Asociación de la Industria Europea para Tecnologías de Clima Interior, Enfriamiento de Procesos y Cadena de Frío de Alimentos - EUROVENT, se eligió a Raúl Corredera Haener como presidente de la citada Asociación Europea.

Raúl Corredera es el representante de AFEC en la junta directiva de EUROVENT y cuenta con más de doce años de experiencia en el sector de HVAC, prestando actualmente sus servicios como Director Senior de Producción y Operación del Grupo SYSTEMAIR.

Versión online del curso sobre análisis eco-energético Pack Calculation PRO de AEFYT

  • Publicado en Cursos

AEFYT lanza la versión online de su curso sobre análisis eco-energético Pack Calculation PROAEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, lanza la versión online del exitoso curso “Análisis eco-energético de instalaciones frigoríficas. Pack Calculation PRO”. Éste tendrá lugar entre el 26 de mayo y el 9 de junio con un total de tres sesiones impartidas en la plataforma online de formación de la asociación. AEFYT tiene la exclusiva en España y Portugal de la comercialización, presentación e impartición de cursos sobre el programa Pack Calculation Pro, un software fundamental para ayudar a las empresas del frio a presentar proyectos optimizados desde el punto de vista energético.

Resideo presenta su nueva gama de válvulas TRV para el equilibrado en edificios de viviendas

 Resideo presenta la nueva gama TRVLa gama Honeywell Home TRV de Resideo permite un mejor equilibrio hidráulico no solo en apartamentos individuales, sino también en edificios completos.

Según un estudio europeo realizado por Eu.bac (European Buldings Automation Control), publicado en 2021, se desprende que la reducción en el consumo de energía puede oscilar entre el 11% y el 22% cuando se actualiza a un equipo de equilibrado automático instalando sistemas de control de temperatura para cada habitación individual, como pueden ser las válvulas termostáticas TRV.

Se entregan los Premios a la Innovación 2021 en la puesta en marcha de Expobiomasa y el Salón del Gas Renovable

Doble Premio a la Innovación 2021 en bioenergía y gas renovableExpobiomasa 2021 se ha puesto en marcha con la entregra de sus Premios a la Inovación como uno de los platos fuertes de la jornada. Los ganadores han recogido sus galardones en un inicio de feria con mucho movimiento de visitantes y expectación por conocer de primera mano lo mucho que ofrece el evento. 

El Premio a la Innovación de Expobiomasa 2021 ha sido para la caldera de biomasa rotativa autolimpiante Horizon + desarrollada y patentada por Sugimat, mientras que el galardón del Salón del Gas Renovable ha sido otorgado al proyecto Unidad Mixta de Gas Renovable (UMGNR), desarrollado por las compañías Naturgy, EnergyLab y EDAR Bens.

Se abre la convocatoria para participar como ponente en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0

El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 abre su convocatoria para participar como ponenteREBUILD, el evento que está liderando la transformación del sector de la edificación en el momento actual, celebrará su nueva edición en IFEMA MADRID del 21 al 23 de septiembre 2021 con el objetivo de funcionar, una vez más, como motor para la recuperación económica del país. Y, para ello, busca a los mayores expertos del sector para compartir, transmitir, mostrar y presentar todos estos nuevos cambios y su visión de futuro a todos los agentes de la cadena de valor.

REBUILD abre la convocatoria para que los profesionales del sector de la edificación puedan presentar su caso de éxito o proyecto innovador en su Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0. Los profesionales de promotoras y constructoras, empresas de I+D y fabricantes, estudios de diseño, arquitectura e ingeniería, desarrolladores de software y hardware y centros tecnológicos que quieran participar como ponentes pueden presentar su candidatura hasta el próximo 30 de junio.

Dos gamas de producto de Genebre, galardonadas con el premio iF Design Award 2021

Dos referencias de Genebre, galardonadas  con el premio iF Design Award 2021Dos gamas de producto de Genebre, que este año celebra su 40 aniversario, han sido galardonadas en el iF Design Award 2021, un premio internacional reconocido como sello de excelencia en el diseño.

Los productos de Genebre premiados son la nueva gama de grifos electrónicos con sensor de la serie Klin, una de las novedades del Catálogo 2021 de la Línea de Colectividades de la compañía y el monomando de pie para bañera de la Serie Koral de su Línea de Grifería.

Nuevo sistema waterloop de condensación indirecta en bucle de agua de INTARCON

INTARCON, presenta el novedoso sistema de condensación en bucle de agua, waterloop. INTARCON presenta el novedoso sistema de condensación en bucle de agua waterloop. INTARCON continúa con su compromiso de ofrecer la solución más fiable, eficiente y sostenible para las instalaciones de refrigeración, apostando por gases naturales como son el R-290 – propano -, así como la fabricación de equipos más eficientes. En ese sentido, INTARCON presenta la nueva gama de motoevaporadores R290 waterloop, una solución 100 % natural para cámaras frigoríficas de hasta 50 m3.

El sistema waterloop es un sistema de refrigeración comercial con condensación indirecta. Este sistema está constituido por grupos frigoríficos y unidades frigoríficas compactas condensadas en un bucle de agua, y una o varias unidades aeroenfriadoras conectadas en paralelo para la evacuación del calor de condensación hacia el exterior.

MERCABARNA apuesta por la climatización evaporativa de MET MANN

MET MANN, experto en climatización y enfriamiento evaporativoMET MANN, experto en climatización y enfriamiento evaporativo, cuenta con un amplio catálogo para dar respuesta a las necesidades de cualquier tipo de industria, caso de MERCABARNA. Este hub empresarial dedicado a la industria alimentaria requiere de sistemas de climatización muy potentes que garanticen la frescura y calidad del producto que allí se gestiona. En los últimos años, MERCABARNA ha dado el salto hacia lo sostenible y entre otras muchas acciones, ha puesto en marcha su Biomarket, el primer mercado mayorista de alimentos frescos en nuestro país.

Dentro de esta apuesta por la sostenibilidad, elegir un sistema de climatización evaporativa que permita adecuar la temperatura de sus instalaciones de una manera respetuosa con el medio ambiente tiene todo el sentido.

Nueva gama de Aire Acondicionado Climate de Junkers-Bosch

Junkers-Bosch presenta su nueva gama de Aire Acondicionado Climate En su apuesta por ofrecer un aire más eficiente para todos, Junkers-Bosch cuenta con soluciones de alta calidad en climatización para un entorno más saludable al mismo tiempo que garantizan el máximo confort en los hogares.

En este sentido, Junkers-Bosch presenta su nueva gama de aire acondicionado ahora con marca Bosch, refrigerante R32, alta tecnología de filtrado i-Clean y modelos con conectividad Wifi que podrán ser controlados mediante la aplicación HomeCom Easy, una aplicación exclusiva de Bosch para el control remoto de los equipos.

La climatización híbrida reduce la demanda de energía, se ajusta al RITE y cuida del medio ambiente, según WOLF

MHA-2 de WOLFLa reciente actualización del RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios), refuerza las acciones destinadas a reducir las emisiones de CO2 –contribuyendo a la lucha contra el cambio climático–, incidiendo en la eficiencia energética. De esta manera, el reglamento prioriza la instalación de aquellos sistemas más eficientes, como la bomba de calor, o que permiten la hibridación de energías como la solar con gas natural.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes