Tecnología KNX en domótica para el control del hogar
- Publicado en Domótica y Smart Home
El control de los equipos instalados en las viviendas es cada vez más inteligente y centralizado. Esto es posible gracias a distintas tecnologías, entre la que destaca la tecnología KNX, un estándar ideado para el control o automatización de hogares y edificios inteligentes. Este protocolo, ofrece una enorme cantidad de funcionalidades compatible con miles de familias de productos, sea cual sea el fabricante. Laboratorios de ensayo externos certifican, además, la conformidad de estos sistemas.
En este artículo explicaremos algunos conceptos básicos sobre esta tecnología que ha llegado a nuestros hogares para quedarse y mejorar su confort y su ahorro energético.




Resideo, el proveedor global de soluciones para el confort y la seguridad del hogar, ha lanzado la nueva "Campaña Smart Boy" dedicada a aumentar la conciencia de los usuarios sobre las ventajas de un hogar conectado.
El sector del frío está viviendo lo que quizá es la mayor evolución tecnológica de su historia. La introducción de nuevos gases refrigerantes, la eficiencia energética y las tecnologías disruptivas son las tres grandes áreas que marcan la diferencia entre el pasado y el futuro de la refrigeración. Ambas definen un sector prometedor que presenta muchas oportunidades de futuro para amplios perfiles profesionales, pero que puede verse lastrado si no hay un control serio del mercado negro y del intrusismo profesional.
Hitachi presenta la aplicación Hi Kumo PRO, una potente herramienta diseñada para facilitar el trabajo de los instaladores cuando trabajan con bombas de calor. Esta plataforma permite acceder de manera online a los datos operacionales de los productos de sus clientes. Esto permite reducir tiempos de respuesta y por lo tanto, incrementar la satisfacción del consumidor.
El pasado mes de octubre Bosch celebró un evento en el Teatro Goya de Madrid bajo el lema “Una nueva marca, una misma esencia” con el fin de dar a conocer una nueva etapa en la que el grupo Bosch ha decidido realizar un cambio de marca de los productos Buderus a Bosch.
Según se desprende del Barómetro de la Energía elaborado por Junkers, los españoles todavía no se han lanzado a utilizar la conectividad en sus instalaciones. Y es que el estudio desarrollado por la marca marca de la división Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, indica que el 89,6% de los españoles encuestados aún no puede controlar la climatización de su hogar desde el Smartphone, a pesar de que el auge del Internet de las Cosas (IoT) hace que, poco a poco, sean más los aparatos domésticos que podamos controlar a través de nuestros dispositivos móviles.
La tecnología avanza continuamente y hay un factor que es denominador común en las innovaciones de los últimos años: la conectividad. El número de aparatos conectados a la red, entre los que se incluye todo tipo de dispositivos para la vivienda, ha aumentado significativamente. La conectividad de los dispositivos permite dar respuesta a las nuevas tendencias de vida ya que facilitan el desarrollo de hogares inteligentes más funcionales y flexibles.
Honeywell, líder en diseño y desarrollo de soluciones tecnológicas para el hogar, ha incorporado a su gama de productos Lyric, el nuevo detector Wi-Fi de fugas y congelación Lyric W1. El dispositivo proporciona a los propietarios de viviendas una solución sencilla y fácil de instalar para detectar altos índices de humedad, fugas de agua y congelación en la instalación de tuberías de la casa, además ofrece diversas funciones como Bluetooth y WiFi y una duración de hasta 3 años gracias a su batería AA.
En el año 2016, el Grupo Bosch volvió a incrementar su cifra de ventas. Según los datos provisionales, éstas aumentaron el año pasado un 3,5 por ciento nominal, hasta situarse cerca de los 73.100 millones de euros. Después de ajustar los efectos del tipo de cambio, el crecimiento de la facturación fue del 5,4 por ciento.
La empresa BAXI, fiel a su compromiso de conseguir el mayor confort en el hogar, ha desarrollado BAXI Project, la primera colección de ropa inteligente que permitirá conectar a las personas con los dispositivos del hogar para alcanzar una climatización perfecta y ultra personalizada.
La multinacional alemana Bosch ha publicado los resultados de una encuesta que ha elaborado en colaboración con Twitter sobre los hogares inteligentes o “smart homes” en algunos países europeos y Estados Unidos. Según las respuestas de los twitteros, la conclusión de Bosch es que las tecnologías para el hogar inteligente están aún infravaloradas.

