Logotipo Caloryfrio
Menu

Hitachi supera la nueva normativa ErP rediseñando el 90% de su catálogo de climatización

Hitachi ERPHITACHI Air Conditioning Europe SAS, la empresa dedicada a la fabricación y comercialización de equipos de aire acondicionado de alta tecnología perteneciente a la multinacional japonesa HITACHI Ltd., ha rediseñado el 90% de su catálogo para superar los requerimientos de la normativa ErP para la mejora de la eficiencia energética y reducción del impacto medioambiental, que entra en vigor en enero de 2013.

La Directiva relativa al Eco-Diseño de Energía para equipos de climatización es el nuevo marco que ofrece una amplia normativa con el fin de reducir el consumo de energía y el impacto medioambiental en la Unión Europea. Esta Directiva  exige a los fabricantes la integración de consideraciones de aspecto medioambiental en el diseño de sus productos para asegurar la reducción del consumo energético hasta en un 65%.

 

Leer más ...

La Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid pone en marcha la Academia de Rehabilitación Energética (ARE)

areLa gran mayoría de nuestros edificios han sido construidos en épocas pasadas en las que las capacidades tecnológicas y/o exigencias edificatorias eran menores. Por otro lado, se ha venido produciendo un proceso lógico de deterioro o envejecimiento.

Desde hace ya años, en el contexto europeo, se tiene como objetivo estratégico la mejora de la eficiencia energética del parque edificado y el ahorro de energía a través de la rehabilitación energética, pues se reduce así el consumo de energía, y por tanto las emisiones de CO2 y el cambio climático, se consigue una mayor independencia energética y posibilita la creación de empleos.

Leer más ...

Caldera de leña pirolítica TRADEWOOD de Tradesa

Tradesa caldera de leña TradewoodAlto rendimiento de combustión del 90%. Tradesa ha lanzado al mercado sus nuevas calderas de biomasa, entre las que destaca la caldera de leña pirolítica TRADEWOOD (clase 3 según norma EN 303.5). Se trata de generadores de calor por agua caliente que pueden controlar autónomamente instalaciones de calefacción o, acoplados a un acumulador,  garantizar un servicio mixto: calefacción y agua caliente sanitaria.

Las calderas TRADEWOOD funcionan mediante la gasificación o destilación de leña. El combustible colocado en la parte superior de la caldera (depósito de leña), en contacto con las brasas situadas sobre la rejilla, produce gas que, combinándose con el aire de combustión (aire primario), crea una mezcla combustible.

Leer más ...

Nueva promoción de cursos del Aula On Line de Junkers

Plan de formación JunkersJunkers convoca una nueva promoción de cursos de su Aula Online para profesionales  hasta el 30 de diciembre de 2012. 

Junkers pone al alcance de los profesionales de la instalación su Plan de Formación 2012 para estar más cerca de los expertos y ofrecerles una atención personalizada y efectiva. Una programación anual de cursos teórico-prácticos, con módulos de formación adaptados a cada nivel de necesidad.

Lista de cursos:

Leer más ...

Nuevo catálogo online 2012-2013 de radiadores Jaga

Jaga catálogo 2012-2013Jaga, The Radiator Factory ha presentado el nuevo Catálogo 2012-2013, que de momento se puede descargar gratuitamente en su página web.

Esta guía de más de cuatrocientas páginas, que próximamente también estará disponible en papel, muestra todos los detalles de la gama más amplia de productos y servicios para la industria de la climatización.

Es un que catálogo ofrece información técnica de cada radiador de las familias Low-H2O EnergySavers, ahorro energético y confort, Eyecatchers, diseños que despiertan los sentidos buscan emociones, y Top Performers, emisores dinámicos que nos dan frío-calor incluso con agua a muy baja temperatura; así como las diferentes opciones, datos relativos a las medidas y características técnicas de cada producto.

Leer más ...

SCHOTT logra alcanzar la fabricación de un millón de receptores para centrales termosolares

schottSCHOTT Solar AG ha logrado otro hito en la producción de receptores solares de alta tecnología:en la planta de la bávara Mitterteich se ha fabricado el millonésimo receptor solar.Como sus predecesores, está pensado para una de las muchas plantas solares con tecnología CSP (Concentrated Solar Power) por todo el mundo.Los receptores captan los rayos de sol para trasnformarlos en calor que, primero genera vapor de agua y, a continuación, corriente en una turbina de vapor.Ciudades enteras se abastecen así con energía sostenible."Este importante evento subraya nuestra posición líder en el mercado de CSP", explica el Dr. Hans-Joachim Konz, miembro directivo de SCHOTT AG.

Leer más ...

Francia comenzará a aplicar en 2013 la nueva reglamentación térmica para edificios

bloque de edificiosEl sector de la edificación es el mayor consumidor de energía en Francia, con una cuota del 42,5% de la energía final total, y un nivel de emisiones de gases de efecto invernadero del 23% respecto a las emisiones globales.

A raíz de este importante peso del sector en el devenir energético y medioambiental del país, las autoridades locales han decidido instaurar una reglamentación térmica actualizada para reducir el consumo energético en todos los edificios de nueva construcción.

Leer más ...

China confiere un impulso a la energía solar térmica

buderus aufdachSegún un informe de la Academia de Ciencias Sociales (CASS) de China, las inversiones destinadas a plantas de energía solar térmica en los próximos tres años rondarán los 45.000 millones de yuanes (5.639 millones de euros). El documento, elaborado para la próxima 'Conferencia sobre el Cambio Climático' que se celebrará en Doha (Catar) en diciembre, revela que el 'gigante' asiático es uno de los países con mejores condiciones para el desarrollo de este tipo de energía.

Leer más ...

II Asamblea General SOLAR CONCENTRA

solar concentraLa Plataforma Tecnológica de Energía Solar Térmica de Concentración les invita a participar en la II Asamblea General SOLAR CONCENTRA que se celebrará el 12 de diciembre, de 10.00 a 14.00 horas, en Madrid (Avd. Complutense, 40. Sede de CIEMAT).

En este acto se presentarán las Propuestas de Líneas Prioritarias de I+D del sector de la electricidad termosolar en España que correrá a cargo de Manuel Blanco, director del Departamento de Energía Solar de CENER y de Manuel Silva, director científico de CTAER.

Leer más ...

Taller de Técnicas Aplicadas Climatización 2013: Contenido y Programa

Taller de Técnicas aplicadas en climatización

CLIMATIZACIÓN, Salón Internacional de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación y Refrigeración, que tendrá lugar en  FERIA DE MADRID, del 26 de febrero a 1 de marzo de 2013, acogerá una nueva convocatoria de Taller TAC, Taller de Técnicas Aplicadas. Esta actividad, de carácter formativo y práctico, y dirigida al colectivo de instaladores, está organizada por Asefosam (Asociación de Empresarios de Fontanería, Saneamiento, Gas, Calefacción, Climatización, Electricidad, Mantenimiento y Afines de Madrid).

A lo largo de nueve sesiones, que se desarrollarán en horario de mañana y tarde durante los cuatro días de celebración del salón, el Taller TAC mostrará ejemplos de tareas de instalación de interés crítico para el buen funcionamiento de equipos y sistemas. De esta forma, además de contribuir a una mejora de la capacitación de los profesionales asistentes, este espacio pretende fomentar las buenas prácticas en este tipo de trabajos. 

Leer más ...

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes