Logotipo Caloryfrio
Menu
Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten reducir la factura de la luz hasta un 30%

Los sistemas de ventilación inteligente de Siber permiten re…

Con el objetivo prioritario de descarbon...

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la campaña #ComunidadInstalador® 2023

Diez profesionales se incorporan como embajadores de la camp…

Diez nuevos embajadores se suman al elen...

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

El sector de la reforma y rehabilitación cae un 1,4% en 2022

La Asociación Nacional de Distribuidores...

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Nuevas calderas inteligentes Saunier Duval MiConnect®

Saunier Duval presenta un nuevo concepto...

Prev Next

Francia comenzará a aplicar en 2013 la nueva reglamentación térmica para edificios

bloque de edificiosEl sector de la edificación es el mayor consumidor de energía en Francia, con una cuota del 42,5% de la energía final total, y un nivel de emisiones de gases de efecto invernadero del 23% respecto a las emisiones globales.

A raíz de este importante peso del sector en el devenir energético y medioambiental del país, las autoridades locales han decidido instaurar una reglamentación térmica actualizada para reducir el consumo energético en todos los edificios de nueva construcción.

El objetivo del Gobierno francés pasa por reducir a un tercio el consumo energético actual para el año 2020, de manera que se establezca un techo medio de 50 kWh de energía primaria, por m2 y año. El fin último es el de disponer de edificios con superávit energético para ese mismo horizonte temporal.

Desde septiembre de 2008 se ha venido preparando con este propósito la 'Reglamentación Térmica 2012' (RT2012), un documento que reemplaza la antigua RT de 2005 y que detalla los distintos objetivos de consumo e, incluso, algunos medios obligatorios para conseguirlos. En enero de 2013, la RT2012 comenzará a aplicarse a todas las edificaciones de nueva construcción, tanto del sector terciario, como residencial.

Todo ello supondrá la apertura de nuevas líneas de negocio tanto para constructores, como para suministradores de equipamiento y materiales de construcción, especializados en ámbitos como la eficiencia energética o la construcción bioclimática.

Fuente: ICEX 

Modificado por última vez enLunes, 20 Febrero 2023 11:47

¿Te ha resultado útil? Compártelo

volver arriba

El papel de los instaladores en la transición energética | #ComunidadInstalador®

ARISTON explica por qué apoya la campaña #ComunidadInstalador

A Pie de Obra 🏗 Mantenimiento de refrigeración NORFRIGO en bodegas de La Rioja #Especial8M

CEVISAMA 2023 Carmen Álvarez, Directora de la feria de la cerámica y el equipamiento de baño

#ComunidadInstalador® 2023: visibilizar y poner en valor el trabajo del instalador con el sector

Informe de coyuntura económica de la construcción | Luis Rodulfo, presidente de CEPCO

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes