Un estudio de Zehnder demuestra que la ventilación de la vivienda es esencial para un ambiente interior saludable
- Publicado en Ventilación y CAI
El Grupo Zehnder, especialista suizo en climatización de interiores, ha llevado a cabo un proyecto de investigación sobre el ambiente interior y la calidad del aire en las viviendas.
El ensayo se realizó durante doce meses (julio 2019 – junio 2020) en una vivienda multifamiliar, situada en la localidad suiza de Büren, en la que Zehnder Group ya había participado en la fase de planificación del proyecto.



Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo que se celebra hoy, la Fundación Laboral de la Construcción lanza la campaña “Nos importa lo más importante: tu seguridad”, un año más con el objetivo de sensibilizar y concienciar sobre la relevancia de la prevención de riesgos laborales entre empresas y profesionales del sector de la construcción.
Javier Suárez, Specification Manager en Johnson Controls-Hitachi Air Conditioning Spain, cuenta en Caloryfrio.com las apuestas de Hitachi para este año, su postura en cuanto a la normativa que limita las emisiones de gases refrigerantes, sus bazas en edificaciones pasivas o cómo visualiza el panorama español de la climatización en los próximos años.
Las plantas extractoras de alpeorujo tienen un importante papel en la industria oléicola ya que tan sólo el 20% de la molturación de la aceituna en las almazaras es aceite de oliva virgen, el 80% restante es orujo graso húmedo o alpeorujo. En estas plantas, el alpeorujo se somete a una serie de etapas para su valorización y aprovechamiento.
Las propiedades frigoríficas de los refrigerantes inflamables generan opciones muy atractivas para múltiples tipos de sistemas de frío. Por ese motivo, su tratamiento y sus propiedades son objeto de la 5ª edición del Curso de Instalaciones Frigoríficas con Refrigerantes inflamables de AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, y ACTECIR, Asociació Catalana de Tècnics en Energia, Climatizació i Refrigeració. La formación se impartirá en modalidad online a través de la plataforma virtual de AEFYT entre los días 17 de mayo de 2021 y 14 de junio de 2021, con un total de 20 horas lectivas distribuidas en 5 sesiones.
La biomasa es la principal fuente de energía renovable para calefacción en la Unión Europea, con cerca del 85% de contribución. Además de grandes instalaciones centralizadas capaces de aportar energía térmica a través de redes de distribución a ciudades enteras, como ocurre en Estocolmo o Copenhague, existe un amplio mercado de calefacción doméstica para viviendas independientes.
Varias empresas españolas de soluciones y materiales constructivos -Sika, Velux, Thermochip (integrada en Cupa Group), Baxi y Uponor- se han unido para crear el primer Sistema Integral Industrializado Modular (SIIM).
Consciente de que la climatización contribuye a mejorar la calidad del aire interior del hogar ya que la ventilación y la filtración proporcionadas por estos sistemas contribuyen a reducir la concentración de los virus y bacterias en el aire anterior, Junkers-Bosch trabaja continuamente por ofrecer soluciones que favorezcan la calidad del aire que respiramos, y que al mismo tiempo ofrezcan un alta eficiencia energética.
La Asociación Española para la Salud, el Confort y la Calidad de Ambiente Interior (AESCAI) ha nombrado como nuevo presidente a Alberto Meiss Rodríguez, Doctor Arquitecto por la Universidad de Valladolid y actual profesor titular de Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Este nombramiento supone un impulso importante para el desarrollo de las labores de difusión de la asociación dados los amplios conocimientos de Meiss en el mundo de la docencia.
En el marco de los fondos de recuperación europeos

