Logotipo Caloryfrio
Menu
Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Alejandro Rodríguez CALORYFRIO

Redactor de contenidos en caloryfrio.com. Licenciado en Periodismo con amplia experiencia en radio, agencias de comunicación y medios impresos y digitales.

URL del sitio web: https://www.linkedin.com/company/caloryfrio/

Soluciones de cubierta Euronit para rehabilitación

Rehabilitar para luchar contra el cambio climático A estas alturas nadie duda de que la edificación es una pieza fundamental en la alerta climática, uno de los principales retos de la sociedad actual. No en vano, está siendo objeto de constante regulación por parte de los gobiernos.

En los edificios se consume energía para cubrir las necesidades de calor, frío e iluminación, pero también se utilizan sistemas de refrigeración que en muchas ocasiones necesitan de gases fluorados. Las fugas de estos gases o los consumos de combustibles fósiles producen emisiones de gases de efecto invernadero.

Según datos de la Asociación de Ciencias Ambientales, el parque de hogares de España está compuesto por cerca de 25 millones de viviendas y es responsable de un 40% del consumo final de energía y del 35% de las emisiones de CO2 del país.

El mercado ibérico de impermeabilización crece un 3,5% en 2020 y continuará al alza en 2021

El mercado ibérico de impermeabilización crece un 3,5% en 2020 y alcanza los 41,6 millones de m2La venta de productos de impermeabilización fabricados y comercializados en España y Portugal por las empresas asociadas a AIFim (Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización) no solo se mantuvo estable sino que creció un 3,5% durante 2020, alcanzando los 41,6 millones de m2, pese a la pandemia.

El mercado ibérico de impermeabilización de láminas bituminosas (APP y SBS) mostró un buen comportamiento por el empuje de la obra nueva en edificación residencial. Mientras, el de productos líquidos (acrílicos, poliuretanos y poliureas) presentó alzas por el aumento de la reforma y rehabilitación.

AIFIm prevé que durante 2021 el volumen de venta de productos de impermeabilización continúe al alza impulsado por la rehabilitación y reforma, un subsector que atraerá buena parte de los fondos europeos destinados a la transición ecológica.

URSA TERRA Mur AluPlus P2003, el nuevo panel anti condensaciones intersticiales

URSA TERRA Mur AluPlus P2003URSA lanza al mercado su nuevo panel de altas prestaciones URSA TERRA Mur AluPlus P2003. Con una barrera de vapor de aluminio Kraft que presenta un factor de resistencia a la difusión del vapor del agua (Sd) de 67,5m, se convierte en una de las más eficaces del mercado.

Pero además de su capacidad impermeabilizante, el nuevo panel de URSA cuenta una gran conductividad térmica (λ 0,032 (W/mK)) que evita que las oscilaciones térmicas del exterior repercutan en el interior, influyendo notablemente en el confort de los ocupantes del edificio. La estanqueidad y el confort acústico completan el póker de ventajas de este nuevo panel aislante que cubre un hueco importante para el tratamiento de las temidas humedades intersticiales.

ROCKWOOL renueva su compromiso con GBCe, institución que promueve la transformación de la edificación a un modelo sostenible

ROCKWOOL renueva su compromiso con GBCe para promover la transformación del sector hacia un modelo más sostenible y comprometido con la sociedadROCKWOOL renueva su compromiso con Green Building Council España (GBCe),institución que promueve la transformación de la edificación a un modelo sostenible, para reforzar su compromiso con la edificación sostenible y contribuir a la transformación del sector.

El sector de la construcción genera aproximadamente un tercio de todos los residuos globales, la mayor parte de los cuales acaba en el vertedero. Por ello, es crucial el compromiso de los fabricantes en la reutilización de recursos y en fomentar la economía circular. ROCKWOOL contribuye a ello tanto por el uso de un tercio de sus materias primas provenientes de residuos reciclados y valorizados de otras industrias como por su objetivo de maximizar el servicio de recogida de residuos en obra. Además, sus productos son totalmente reciclables.

IFEMA presenta su nueva identidad de marca

IFEMA presenta su nueva identidad de marcaIFEMA pasa a denominarse IFEMA MADRID, cambia su logo corporativo y se encamina hacia la digitalización e internacionalización en una nueva etapa en la que todas sus ferias serán híbridas.

A la presentación de esta nueva imagen, que tuvo lugar en la sede del IFEMA Palacio Municipal, han asistido Sus Majestades Los Reyes, junto a la presidenta del Senado, Pilar Llop; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; la ministra de Industria Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, entre otros.

Hisense HI-NANO obtiene certificación para la inhibición del virus SARS-CoV-2

Hisense HI-NANO obtiene certificación para la inhibición del virus SARS-CoV-2Hisense anuncia que tras la prueba realizada en colaboración con Texcell, la Organización Internacional de Investigación especializada en pruebas virales, se ha confirmado el efecto inhibidor sobre el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) de la tecnología HI-NANO propuesto por Hisense Corporation e integrado en los acondicionadores de aire de gama residencial. Los iones emitidos eliminan el 93,54% de las partículas virales en tan solo 2 horas.

HI-NANO, de hecho, produce una alta cantidad de iones positivos y negativos que tienen una acción fuertemente oxidativo y altamente reactivo. Estos iones se adhieren a la superficie de bacterias o virus y posteriormente son absorbidos por ellos; se convierten en hidroxilo (OH) y extraen hidrógeno (H) de la proteína de la superficie. Tras este proceso, las partículas virales se transforman en moléculas de agua y pierden su eficacia.

Confort acústico: El ruido procedente de vecinos o del exterior supone un problema para 3.150.000 hogares

El confort acústico: asignatura pendiente en EspañaEspaña es, junto a Japón, el país con mayor índice de población del mundo expuesta a altos niveles de ruido. Alrededor de 9 millones de españoles sufren niveles medios de más de 65 decibelios (dBA), una cifra realmente preocupante que debe reducirse. Según revela la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales (Afelma), esto se debe en gran medida, a la escasa exigencia a nivel normativo para que los edificios cuenten con un aislamiento acústico adecuado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó en octubre de 2018 una nueva guía del ruido, en la que bajaba los umbrales de exposición al ruido considerados como saludables. En esta nueva guía, se instó a reducir los niveles por debajo de 53 decibelios durante el día y 45 por la noche para el tráfico rodado, considerada la principal causa de contaminación acústica; y en España cerca de 9 millones de personas soportan niveles de ruido superiores a los recomendados en horario diurno.

Varial, la caldera mural de ACV-YGNIS de altas prestaciones

Varial, una caldera mural a gas de condensación con intercambiador de aluminioACV-YGNIS, empresa líder en soluciones globales para instalaciones centralizadas y especialista en calefacción y ACS, ofrece a sus clientes Varial, una caldera mural a gas de condensación con intercambiador de aluminio que constituye una solución de altas prestaciones.

Disponible en 15 modelos con potencias comprendidas entre 35 y 150 kW, Varial es una caldera de condensación a gas que ha sido diseñada para EAC (Equipos Autónomos de Cubierta) y para composiciones en cascada con un quemador de premezcla de ratio de modulación 1:5 e intercambiador de aluminio-silicio.

Óscar Álvarez, Head of Region TESY Iberia & South America: "Somos marca de referencia en nuestro sector"

Entrevista Óscar Álvarez, Head of Region TESY Iberia & South AmericaDespués de más de 4 años desde que TESY Iberia tomase la riendas del mercado de la compañía en España y Portugal, hablamos con Oscar Álvarez, Director General de TESY Iberia.

El directivo nos traslada sus impresiones sobre el mercado, los últimos lanzamientos de TESY y cómo la pandemia ha afectado a la estrategia y forma de relacionarse dentro de la industria.

Carlos Vila se pone al frente de AIPEX

Carlos Vila, nuevo presidente de AIPEX "Aislar cada vez más, cumpliendo con los requerimientos, ahora más exigentes, de la normativa y contribuir desde el mercado del aislamiento a la mejora de la eficiencia energética, la calidad y el confort de los edificios”. Así desgrana sus principales retos al frente de AIPEX (Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido) su nuevo presidente, Carlos Vila.

Director Comercial de Danosa y con una experiencia de más de 25 años en puestos directivos en el sector de la construcción, Carlos Vila sustituye en el cargo a Paulo Oliveira, según la rotación de turnos establecida por los estatutos de la asociación.

Suscribirse a este canal RSS

Búsquedas de Interés

Síguenos en Redes